Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Se dispara el precio del token ENS ¿Qué está pasando?

ENS es el token de Ethereum Name Service, el protocolo que permite registrar dominios y direcciones fáciles de recordar para enviar criptomonedas.

por Martín Arrúa
28 noviembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

ENS es el token de gobernanza del protocolo Ethereum Name Service - Fuente: stock.adobe.com

ENS es el token de gobernanza del protocolo Ethereum Name Service - Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En los últimos 7 días, su cotización aumentó más del 90%.
  • Los recientes anuncios y actualizaciones en su protocolo impulsaron esta subida.

Ethereum Name Service (ENS), el token de gobernanza de su plataforma homónima, tuvo un aumento de precio superior al 90% en los últimos 7 días y es la segunda criptomoneda del mercado con mejor rendimiento semanal.

El protocolo de dominios “.eth” permite que las direcciones hexadecimales de la red Ethereum sean reemplazadas por un nombre fácil de recordar.

De esa forma, se elimina la necesidad de copiar y pegar direcciones largas, simplificando su uso.

En los últimos 7 días, el activo digital alcanzó una cotización de 36,40 dólares, lo que presenta una subida de más del 90%, tal como se ve en el siguiente gráfico de TradingView.

Cotización de ENS desde el 1 de enero hasta el 28 de noviembre. Fuente: TradingView.

Ahora bien, surge la pregunta de cuáles son los motivos detrás de esta subida de precio. En primer lugar, hay que destacar el buen rendimiento de ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum, ya que, al estar estrechamente ligada a este ecosistema, cualquier evento tiene un impacto directo en su cotización.

Además, en los últimos días se conocieron anuncios y novedades en el protocolo que generaron un impulso alcista en su precio.

Entre estos, ayer, 27 de noviembre, se creó la primera entidad legal de inteligencia artificial (IA) cuya identidad es agent.nani.eth, el dominio de ENS.

Se trata de Nani Kotoba DAO un agente de IA que puede realizar transacciones, defender demandas legales y administrar activos sin intervención humana directa, dentro de un marco legal. Esta entidad está asociada con una Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés) registrada en Wyoming, Estados Unidos.

A través de ENS, agent.nani.eth puede operar en la red Ethereum de manera más fácil y rápida, lo que potencia su integración con contratos inteligentes y otros procesos legales y financieros.

Por su parte, Brian Amstrong, CEO del exchange Coinbase, respaldó públicamente a ENS y lo destacó como un proyecto clave de identidad descentralizada.

A través de su cuenta de X, dijo: “La Internet del dinero ya está en marcha. Las piezas de Lego están listas para ser ensambladas para uso del consumidor”. Esas piezas a las que hace referencia son la red Base, ENS, la stablecoin USDC y las smarts wallets (billeteras inteligentes).

Lanzamiento de Namechain

El pasado 11 de noviembre, ENS Labs anunció detalles de Namechain, una solución de capa 2 (L2) de Ethereum diseñada para escalar la identidad en múltiples plataformas de ese ecosistema.

En un comunicado de prensa de ENS Labs, se informó que “esta tecnología permite a Namechain procesar y ejecutar transacciones fuera de la red principal de Ethereum y al mismo tiempo heredar la seguridad total de Ethereum, pero a una fracción del costo”.

Para ello, Namechain utiliza pruebas de conocimiento cero (ZK-Proofs, en inglés) y tecnología rollups, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir los costos en Ethereum.

Las pruebas de conocimiento permiten procesar las transacciones de manera privada y eficiente, sin la necesidad de cargar la red principal con demasiados datos.

Por su parte, con la implementación de los rollups se podrá procesar grandes cantidades de transacciones fuera de la cadena principal, sin afectar la seguridad y descentralización de la red.

Namechain funcionará en conjunto con “ENSv2”, el protocolo que permitió a ENS expandirse a la L2 de Ethereum. Se espera que esté activo a fines de 2025.

De esta forma, el equipo de ENS Labs brinda una solución a las elevadas tarifas de gas en la principal de Ethereum, que hace que sea costoso registrar o interactuar con nombres de dominio ENS.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasEthereum (ETH)Lo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 noviembre, 2024 10:11 am GMT-0400 Actualizado: 28 noviembre, 2024 10:12 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.