Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

SEC recibe comentarios a favor del ETF de Bitcoin solicitado por Cboe

Más de 60 comentarios, mayormente a favor, se han publicado en el sitio web de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, que desde el pasado 26 de junio tiene abierta una sección para opinar sobre la solicitud del Cboe Global Markets de aprobar de un Fondo de Inversión Cotizado (ETF) de Bitcoin.

por Glenda González
12 julio, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
etf-sec-cboe-criptomonedas-bitcoin

Businessmann schreibt ETF auf Tafel Konzept.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Más de 60 comentarios se han publicado en el sitio web de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, que desde el pasado 26 de junio tiene abierta una sección que permite al público opinar sobre una petición que el Chicago Board Options Exchange (Cboe Global Markets) hiciera ante el organismo, en solicitud de un Fondo de Inversión Cotizado (ETF) de Bitcoin.

Con la gran mayoría de las opiniones a favor de la aprobación, los comentaristas aprovechan la sección de la SEC para mencionar los beneficios que obtendrían los inversionistas de ese país con esta medida y se muestran interesados en que el gobierno otorgue rango legal a las criptomonedas, las cuales consideran que llegaron para quedarse y son vistas como parte importante del futuro de las finanzas a nivel mundial.

Algunas de las personas que han emitido sus comentarios han indicado que son inversionistas que utilizan o han utilizado la tecnología blockchain, y que están interesados en el tema de los criptoactivos, razón por la cual mencionan algunos de los obstáculos que se les presentan debido a la falta de un marco legal para el ecosistema emergente.

En ese sentido, el comentarista Kevin Thomas, que se identificó como inversionista en criptomonedas y tecnologías relacionadas, escribió este 11 de julio que un ETF, debidamente regulado y que utilice activos seguros físicamente almacenados, les proporcionaría una manera más segura de invertir. Agrega que entre las dificultades a las que se ha enfrentado se halla el verse obligado a utilizar servicios menos seguros y desregulados, que no son estables. Asegura así que con la aprobación de los ETF de Bitcoin el gobierno brindaría protección a los inversionistas.

En este orden de ideas el presidente de LogicBox, Inc. Jeremy T. Goemaat opinó que un ETF respaldado por “bitcoins reales versus futuros”, sería saludable para el mercado y proporcionaría estabilidad. Mientras otro comentarista, Matt Hanna, habló sobre el hecho de que miles de estadounidenses estén actualmente invirtiendo en Bitcoin, utilizando las casas de cambio centralizadas y descentralizadas disponibles, en las cuales se enfrentan a riesgos relativos a hackeos, problemas con la custodia, e incluso a la pérdida de claves privadas y carteras digitales. Alega, por tanto, que tales riesgos se mitigarían al poder invertir en ETF, pues dispondrían de un vehículo seguro de inversión.

La posibilidad de escribir comentarios a favor o en contra seguirá abierta hasta el próximo 10 de agosto, cuando se cierre la consulta. Para participar las personas disponen de tres métodos, debiendo elegir solo uno de ellos: rellenar un formulario en línea, enviar un correo electrónico o entregar una carta escrita en papel. Se explica que todos los comentarios estarán disponibles para lectura abierta en el sitio web, y no se editará ningún dato, por lo que aconsejan a los interesados incorporar información que puedan compartir públicamente.

Esta nueva metodología del ente supervisor estadounidense, consistente en consultar la opinión del público antes de decidir si aprobar o no el Fondo de Inversión Cotizado de Bitcoin que solicita Cboe, ha sido visto por la criptocomunidad como un avance y se considera como una muestra de disposición de la institución para autorizar el instrumento, sobre todo considerando que anteriores solicitudes fueron rechazadas.

Además, el hecho de que Cboe haya sido la primera compañía en recibir la aprobación de la SEC para negociar con futuros de bitcoin, también genera optimismo. A lo anterior se suma el hecho de que se trata de la primera institución que hace esta solicitud luego de que este ente gubernamental declarara, el pasado 14 de junio, que Bitcoin y Ehereum no son valores.

Imagen destacada por wsf-f / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CBOECriptomonedasEstados UnidosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 julio, 2018 08:57 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 12:04 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.