Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Semana turbulenta para bitcoin en espera del alza de las tasas de interés en EE. UU.

Las expectativas de aumento de tasas de interés por parte de la Fed parecieran estar impulsando un sentimiento bajista en los mercados.

por Froilan Fernández
25 julio, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
La certeza de un aumento de 0,75% por parte de la Fed esta semana, impulsa el sentimiento bajista. Composición por CriptoNoticias. Maksym Yemelyanov/ stock.adobe.com; st.kolesnikov/ stock.adobe.com; Maximusdn/ stock.adobe.com

La certeza de un aumento de 0,75% por parte de la Fed esta semana, impulsa el sentimiento bajista. Composición por CriptoNoticias. Maksym Yemelyanov/ stock.adobe.com; st.kolesnikov/ stock.adobe.com; Maximusdn/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una encuesta de Reuters a economistas refleja el crecimiento de probabilidad de recesión.
  • De 102 economistas encuestados, 98 creen que el aumento de las tasas será de 0,75%.

Después de completar este domingo un retorno semanal de 8,1%, bitcoin (BTC) oscila este lunes 25 de julio en torno a los USD 21.000. Mientras tanto, para esta semana se espera la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre el incremento de las tasas de interés, con altas probabilidades de que este sea de 0,75% o 75 puntos base (bps). 

Al inicio de la semana pasada, el aumento de 0,75% era asumido por la mayoría de los analistas como el más probable. Esto era ratificado por el comportamiento de los contratos de futuros de bitcoin, con lo cual se descartaba el incremento más radical de 100 puntos base. Aun así, los mercados de bitcoin y de las acciones registran en la actualidad una tendencia bajista. 

Como lo reportó CriptoNoticias, aun cuando el incremento de 0,75% igualaría el realizado el 13 de junio pasado, que fue el mayor en más de cuatro décadas, esa posibilidad era percibida por el mercado como una muestra de flexibilidad de la Fed. Esto favoreció la tendencia alcista del precio de BTC, que logró un cierre semanal por encima de los USD 22.000 e incluso alcanzar los 24.000 dólares por unidad. 

La herramienta FedWatch de CME continúa favoreciendo un incremento de la tasa de interés de 75 bps, con 77,5% de probabilidad, mientras que la alternativa de un aumento de 100 bps es de 22,5%, al momento de la redacción de este artículo. 

En su ruta descendente, el precio de bitcoin alcanzó, en el momento de la redacción, a USD 21.645, de acuerdo al índice de precios de CriptoNoticias. La última vez que se registró esta cotización de BTC fue el pasado 19 de julio. 

La recesión está cerca, revela encuesta a economistas 

De acuerdo a una encuesta de Reuters a 102 economistas, hay un consenso casi unánime entre estos que la Fed se decidirá por el incremento de 75 bps, el próximo miércoles. 98 de los 102 economistas consultados por Reuters, un 96%, favorecen esa opción. Mientras que solo un 4% se pronuncia por un aumento de 1% o 100 bps. 

Aun con este amplio consenso, que está en línea con la predicción de la herramienta FedWatch de CME, se trata de una tasa récord en cuatro décadas, lo cual tiende a acentuar los temores sobre una recesión. 

En la encuesta de Reuters se obtuvo una mediana de 40% de probabilidad de una recesión en 2023, con un 50% de probabilidad de que esta ocurra en dos años. Esto representa un aumento significativo respecto a una encuesta similar realizada en junio que arrojó un 25% de probabilidad de recesión para 2023 y de 40% de que la misma ocurriese en dos años. 

La certeza de un aumento de 0,75% de las tasas de interés en EE. UU. tiene un efecto bajista en los mercados. Fuente: TradingView.

El Citigroup, junto al Deutsche Bank y otras instituciones financieras globales, consideran que hay 50% de probabilidad de una recesión económica mundial para 2023, tal como lo reportó CriptoNoticias. El propio Fondo Monetario Internacional ha admitido la posibilidad de una recesión, a través de declaraciones de su directora, Kristalina Georgieva, tal como lo reportamos en este medio. 

En este contexto, no es posible determinar con precisión el impacto que tendrá el incremento de las tasas de interés en el precio de bitcoin, si se da el aumento esperado. Sin embargo, la misma certeza del aumento y los temores de que este no logre frenar la inflación, parecieran estar influyendo en estos momentos en la tendencia bajista del precio de bitcoin y de las acciones. En el gráfico se aprecia que tanto el precio de bitcoin como los índices Nasdaq (dorado) y S&P 500 (azul claro), muestran un rendimiento positivo en los últimos 7 días, si bien su tendencia más reciente es decreciente. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Precios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2022 04:29 pm GMT-0400 Actualizado: 26 julio, 2022 08:52 am GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.