Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 26, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

Si cierra un mercado en la darknet ¿a dónde van sus usuarios? Bitcoin da la respuesta

Una investigación sobre la blockchain de Bitcoin muestra la resistencia sistémica general de los mercados de la darknet.

por Nicolás Antiporovich
4 noviembre, 2020
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
deep web usuarios migran BTC

Acercamiento de la mirada de persona oculta viendo el monitor al fondo una criptomoneda bitcoin en saturación. Composición por CriptoNoticias jirkaejc / elements.envato.com ; stokkete / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Al cerrar un mercado en la darknet, el 68% de sus usuarios migra a otro con similar característica
  • Aunque los mercados individuales pueden ser frágiles, el conjunto muestra ser resistente.

Un estudio publicado en la revista Nature muestra que, tras el cierre de algún mercado en la darknet, la mayoría de sus usuarios migran en conjunto al mercado coexistente que le sigue en volumen de operaciones. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar los movimientos de Bitcoin asociados a estas plataformas.

Esta publicación especializada en ciencia y tecnología estudió 24 episodios independientes de mercados en la darknet que cerraron de forma inesperada entre junio de 2011 y julio de 2019. La conclusión obtenida implica que, aunque los mercados individuales puedan parecer frágiles, la migración de usuarios garantiza la resistencia sistémica general.

Más precisamente, el 68% de los usuarios de un mercado de la darknet, en promedio, trasladan su actividad a un mercado coexistente con características similares tras el cierre del primero. Además, la investigación muestra que el cierre “tiene solo un efecto temporal en los volúmenes de negociación”. Esto es otra prueba de la resistencia de estos mercados, en conjunto.

Bitcoin, el rey de la darknet

De este análisis se desprende que alrededor de 8,3 millones de direcciones interactuaron con estos mercados en el período de tiempo que comprendió la investigación. El monto de las transacciones supera los USD 4.200 millones y la moneda más utilizada es Bitcoin.

Tal como informó CriptoNoticias en julio de 2020, el crecimiento de Bitcoin en la darknet es notable. Solo en el primer trimestre de este año, por dar un ejemplo, se efectuaron transferencias por una suma equivalente a 55 millones de dólares. Esto fue más que el doble que los 21 millones del mismo período del año anterior.

¿Por qué cierran los mercados en la darknet?

Sobre los motivos que llevan al cierre de un mercado en la darknet, Nature menciona como los más frecuentes: estafas de salida, hackeos, cierres voluntarios y redadas policiales. “Se ha demostrado que los cierres policiales se correlacionan con un aumento repentino en las listas de drogas en los mercados coexistentes”, asegura el informe y da así un nuevo argumento a favor de la conclusión sobre la resistencia sistémica.

Uno de los casos notables de cierres recientes fue el de Empire Market, plataforma apodada “el paraíso de la droga”. Desde el 22 de agosto de este año, el sitio web dejó de estar operativo y más de 2.600 bitcoins quedaron bloqueados. Aunque hasta el momento no hay certezas, se sospecha que se trató de una estafa de salida.

La primera investigación de este tipo basada en la blockchain de Bitcoin

Según la propia publicación, esta fue “la primera investigación sistemática de la migración de usuarios de los mercados oscuros después de un cierre inesperado”. Hasta ahora, según indicaron, todas las suposiciones que se hacían se basaban en encuestas y requerían tener que confiar en los datos vertidos por los encuestados.

El análisis de las transacciones deja en evidencia la resistencia sistémica de los mercados de la darknet, más allá de las debilidades individuales. Fuente: Rawpixel/elements.envato.com

El estudio se basa principalmente en datos brindados por la compañía Chainalysis. Lograron la identificación de las transacciones relacionadas con este tipo de mercados, mediante “heurísticas de última generación” como la analítica avanzada, la agrupación de comportamientos y la identificación de entidades a través de la interacción directa. Todas estas técnicas, según explican, “se basan en la observación de patrones en las transacciones de Bitcoin y el comportamiento de los usuarios”.

También utilizaron datos adicionales del archivo de Gwern sobre cierres de mercados en la darknet y documentos policiales. Otro elemento crucial para la investigación fue la observación de foros en línea dedicados a este tipo de mercados.

Se incluyeron datos de todos los principales mercados de la darknet identificados por los informes de organismos policiales y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, se consideraron las transacciones de los usuarios que interactuaron con estos mercados, exceptuando las direcciones que se sabe que pertenecen a exchanges.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DarknetDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2020 08:15 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.