-
La SEC tiene tiempo hasta el miércoles para definir si aprueba los ETF de bitcoin en EE. UU.
-
Las actualizaciones muestran las tarifas que cobrarían los emisores de ETF.
Las empresas Valkyrie, WisdomTree, BlackRock, VanEck, Invesco, ARK Invest y Grayscale, todas solicitantes de aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin (BTC) al contado, han presentado actualizaciones clave en sus solicitudes S-1 o S-3.
Estos cambios fueron presentados ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos, hoy, 8 de enero.
La SEC, que ha estado evaluando múltiples propuestas de ETF de bitcoin, tiene plazo hasta el próximo miércoles para aprobar o rechazar la solicitud de ARK Invest del producto financiero centrado en la moneda digital líder. Existe la posibilidad de que la SEC apruebe a varias solicitudes el mismo día para evitar favorecer a alguna empresa por sobre las demás.
Este último ajuste en las solicitudes podría representar la última oportunidad para las empresas solicitantes de realizar cambios o adiciones antes de que la SEC emita su veredicto, dada la proximidad de la fecha límite, como lo ha reportado CriptoNoticias.
Las actualizaciones dieron a conocer las tarifas que cobrará cada empresa a los inversionistas. Estos tipos de instrumentos financieros cobran una tarifa para cubrir los costos de administración del fondo, que incluyen los honorarios de los administradores, costos de custodia y costos de transacción.
En el caso de BlackRock, su comisión fue fijada en 0,3%, aunque en el primer año será de 0,2% o hasta que el ETF alcance los 5.000 millones de dólares en activos.
Por su parte, VanEck tiene la tarifa más baja entre los emisores de ETF hasta el momento con 0,25%, mientras que WisdomTree escogió una tarifa de 0,5%.
Grayscale, que actualizó su formulario S-3, informó que la tarifa de su producto financiero cotizado en bolsa será de 1,5%.
La actualización de los documentos refleja la atención minuciosa de las compañías para abordar cualquier inquietud o aclaración solicitada por la comisión reguladora.
Sobre todo esto, el consultor de las empresas Tether y VanEck, Gabor Gurbacs, comentó: «Cuesta menos mantener un ETF de bitcoin durante un año que una sola operación en Coinbase. (~40-60 pb frente a ~25 pb para una operación de tamaño minorista)». Es decir, las comisiones de los ETF —según este especialista— son demasiado bajas, posiblemente para hacerse más competitivos entre ellos. Habrá que esperar para ver si el margen de ganancias que tendrán las empresas emisoras de ETF de bitcoin es significativo o si deben poner en marcha alguna estrategia —por ejemplo, lanzar derivados en base a esos ETF— para obtener una ganancia mayor.
Por su parte, el especialista en fondos de inversión de Bloomberg Intelligence, Eric Balchunas, dice que la «guerra de tarifas» ha comenzado. Las empresas emisoras de ETF están buscando cómo ofrecer el producto más atractivo en un mercado que, por lo visto, será muy competitivo.