Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

5 stablecoins competirán por el lugar que deja USDT en Europa

Con la entrada en vigor de MiCA las autoridades europeas esperan que las monedas estables ancladas al euro sustituyan el comercio de tether.

por Glenda González
6 junio, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Las stablecoins son una pieza clave en el mercado de activos digitales del mundo. Fuente: Circle.com.

Las stablecoins son una pieza clave en el mercado de activos digitales del mundo. Fuente: Circle.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las stablecoins en euros representan cerca del 0,33% de la capitalización total del mercado.
  • USDC es la stablecoin en dólares que seguirá operativa en el mercado europeo.

Con la inminente entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) se ponen en marcha una serie de normas para el ecosistema de las stablecoins, las cuales buscan potenciar a las monedas ancladas al euro, por encima de las respaldadas por dólares. 

Las repercusiones de estas medidas ya se hacen evidentes con la muy probable salida de tether (USDT) de la Unión Europea, a partir de julio próximo. La popular stablecoin anclada al dólar ha sido, hasta ahora, la que domina el mercado de la región.  

Queda en su lugar USDC, otra stablecoin anclada al dólar que seguirá operando en el mercado europeo tras haberse registrado ante las autoridades de la UE el año pasado. Destaca por ser la principal competencia de USDT. 

La acompañan un grupo de monedas estables en euros que posiblemente también busquen sustituir el lugar que ha ocupado USDT en la región, dominando más del 90% del mercado.  

Actualmente, la plataforma CoinGecko registra un total 16 monedas estables referenciadas a la moneda europea, una cifra que refleja un crecimiento de más de 200% respecto a 2020. Sin embargo, su porcentaje en la capitalización total del mercado es muy bajo (cerca del 0,33%).    

Las más capitalizadas son Stasis Euro (EURS), Eurc (EURC), Euro Tether (EURT) y  Eura (EURA). Estas cuatro monedas digitales concentran el 93% del valor total de las stablecoins en euros, calculado en un total de USD 246 millones.   

Las cuatro stablecoins del euro más capitalizadas del mercado. Fuente: Coingecko.

USDC 

USDC es la segunda mayor stablecoin del mundo anclada al dólar, emitida por la empresa estadounidense Circle. Se erige ahora como una de las principales candidatas a ocupar el lugar de USDT, una vez las reglas de MiCA entren en vigor en las semanas venideras.  

La empresa emisora de la stablecoin Circle –a diferencia de Tether– logró obtener una licencia EMI otorgada por Francia en diciembre de 2023. Esto significa que las stablecoins de Circle, USDC y EURC, están autorizadas para comercializarse en los exchanges que funcionan en Europa. 

Se espera, por tanto, que en los próximos meses USDC experimenten un importante incremento en su capitalización de mercado, actualmente estimada en USD 32.622 millones.

Stasis Euro (EURS) 

Fue lanzada en 2018 con el fin de “combinar el potencial y las oportunidades del mercado europeo con la industria de criptomonedas”.  Su compañía emisora, Stasis, señala que las reservas fiduciarias de EURS se mantienen aseguradas en cuentas elegidas por los miembros de la Fundación Stasis.  

Al momento de esta edición, EURS es la stablecoin en euros más capitalizada del mercado europeo, con un valor total de USD 134,9 millones.  

EURC

Euro Coin es una moneda estable emitida por Circle bajo el mismo modelo de reserva que USDC. Se respalda en cuentas bancarias denominadas en euros.   

Se ofrece principalmente a instituciones para ofrecer conexión de pagos y servicios financieros en euros. Se accede a las monedas a través de Avalanche, Ethereum, Solana y Stellar. Desde 2023 viene sustituyendo la posición de USDT en el mercado. Con una capitalización de USD 39,4 millones, EURC se ha posicionado como la segunda moneda estable anclada al euro más comercializada.  

Al ser emitida por Cicle (la misma empresa que emite USDC) muchos esperan que la salida de tether de Europa también impulse su posición en el mercado.  

Euro Tether (EURT) 

Creada en 2015 por Tether Limited, la misma compañía que desarrolla Tether (USDT), se convirtió en la primera moneda estable vinculada al euro.  Es compatible con las redes de Bitcoin y Ethereum. Además de facilitar el comercio contra otros criptoactivos, permite enviar o recibir dinero transfronterizo, remesas y pagos digitales.  

Al igual que USDT, su valor está respaldado por las reservas que mantiene Tether Limited en Estados Unidos. EURT ocupa el tercer lugar en capitalización del mercado con USD 34,1 millones. Una posición a la que llega tras perder el dominio que hasta hace un año tenía en el mercado de las monedas estables en euros.  

EURA 

Anteriormente conocido como agEUR (AGEUR), desde marzo pasado esta stablecoin comenzó a denominarse EURA.  Los tokens EURA se pueden negociar principalmente en intercambios descentralizados, por lo que su uso destaca en el mercado DeFI. Su capitalización actual es de USD 23,5 millones.  

¿Hay posibilidades para las stablecoins del euro? 

La interrogante sigue abierta, aunque la tendencia apunta que, aunque es muy probable que muchas logren aumentar su participación, las stablecoins del euro deberán superar obstáculos para abarcar mayor espacio en el mercado.  

Actualmente, las stablecoins en dólares han logrado una importante cuota de mercado en Europa, superando el 90%. Más de la mitad de las transacciones se realizan con USDT. Incluso el euro físico tiene una presencia más significativa que las monedas estables vinculadas al euro.

Las monedas estables vinculadas al dólar se utilizan con mucha más frecuencia que sus homólogas vinculadas al euro. Fuente: Investigación Kaiko

Tal como ha informado CriptoNoticias, entre las dificultades que enfrentan las stablecoins ancladas al euro, y que les dificulta competir al mismo nivel que sus contrapartes en dólares, se cuenta el dominio de la moneda estadounidense en el comercio internacional.  

Según señalan los analistas, influye además la percepción de estabilidad y seguridad que aún tiene el dólar, y el rol dominante que juega Estados Unidos en la industria de las criptomonedas. 

Aun así, las autoridades europeas, a través de la regulación, apuestan por un auge de las stablecoins en euros en aras de mantener la estabilidad financiera de la moneda fíat en la región. Queda esperar la reconfiguración del mercado europeo, una vez el ecosistema de monedas estables siga las reglas MiCA en los próximos meses. 

Etiquetas: EuropaRelevantesStablecoinTether (USDT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 junio, 2024 12:06 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2024 06:14 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.