Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Subasta de Gnosis recauda $12.5 millones vendiendo solo 5% de los tokens en 12 minutos

El día de ayer se realizó la oferta pública de monedas de la plataforma basada en Ethereum Gnosis, la cual logró recaudar 12.5 millones de dólares en tan solo 12 minutos. Sin embargo, por la modalidad de subasta que aplicaron, los inversores solo recibirán el 5% de las monedas creadas.

por Iván Gómez
25 abril, 2017
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
ICO, gnosis, ethereum, recaudación, subasta, criptomoneda
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO’s, por sus siglas en inglés) ganan cada día más popularidad como método de distribución de criptomonedas y forma de recaudación monetaria. A diferencia del Proof-of-Work utilizado por Bitcoin, en el cual se crean monedas como recompensa al trabajo de certificación realizado por los mineros, en las ICO’s se realizan subastas con miras a que aquellos interesados en determinado proyecto puedan adquirir sus monedas, al tiempo que financian futuros desarrollos de la plataforma.

El día de ayer tuvo lugar un importante hito dentro del fenómeno de las ICO’s. Gnosis, una innovadora plataforma de mercado predictivos descentralizados basada en Ethereum, logró alcanzar la meta de 12,5 millones de dólares, en tan solo 12 minutos, sin tener que vender la totalidad de las monedas ofertadas, recaudación record en la historia de las criptomonedas.

Gnosis es una plataforma que ha venido desarrollándose desde el año 2015 para permitir la creación de mercados predictivos descentralizados para cualquier evento, desde deportes, resultados electorales o mercados financieros. Para esta subasta se crearon 10 millones de GNO, ficha nativa de Gnosis, de las cuales un porcentaje sería distribuido entre los inversores y el resto sería almacenado por los desarrolladores. La subasta terminaría cuando se lograran vender 9 millones de GNO o cuando se recaudaran 12,5 millones de dólares ponderadas en ETH. Al parecer, las cualidades de esta plataforma llamaron en gran medida la atención de distintos inversores, pues en tan solo 12 minutos fue alcanzada dicha meta.

El criterio de distribución utilizado se basa en una modificación de subasta holandesa, tipo de oferta en la que se comienza subastando con un alto precio el cual va disminuyendo hasta encontrar compradores dispuestos a pagar al precio ofertado. En el caso de Gnosis, se comenzó y se cerró la subasta con el precio inicial de GNO establecido en 0.6 ETH, es decir, 30 dólares; alcanzando una capitalización de mercado cercana a los 300 millones de dólares.

Sin embargo, este resultado parece contradictorio a los principios establecidos por Gnosis para su ICO. Los desarrolladores de la plataforma basada en Ethereum escogieron este tipo de subasta como método para evitar las grandes especulaciones económicas que han definido a la creciente ola de ICO’s en el ecosistema de criptomonedas. Sin embargo, a causa de la prisa con que los inversores enviaron sus ethers, el precio de cada GNO —en conjunto con la cuota de acciones de los fundadores— el cual disminuiría con cada bloque resuelto, se mantuvo en el precio inicial; como consecuencia, el 95% de las monedas quedó en manos de los creadores de Gnosis y tan solo el 5% será repartido entre los inversores.

Las opiniones en el subreddit de Gnosis respecto a este resultado fueron diversas. Quienes apoyan a la plataforma, afirman que esta es una demostración del enorme interés existente en las plataformas fintech en la actualidad; los detractores, por su parte, aseveran que es el mayor caso de especulación de los últimos tiempos. Personalidades como Christoph Jentzsch, fundador de Slock.it, han tomado una posición más imparcial, orientando este fenómeno a la irracionalidad del mercado.

Hasta los momentos, Gnosis no ha declarado ninguna modificación a sus planes previos de distribución ante este inesperado superávit de monedas en sus manos. Por el contrario, en su cuenta de Twitter dieron a conocer que enviaron el 99% de los GNO sobrantes a un contrato tipo caja fuerte, donde se almacenaran por al menos un año. El resto de las fichas compradas podrán ser transferidas dentro de 6 días. Hasta entonces, ofrecen la opción a los inversores de verificar su balance en el portal web de Gnosis.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasEthereum (ETH)InversionistasOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 abril, 2017 04:16 pm GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2024 12:11 am GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.