Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Tarifa de estabilidad del DAI aumenta a 3,5% en busca de paridad con el dólar

La comunidad Maker ha aprobado un aumento del 2% de la tarifa de estabilidad del DAI que busca mejorar la precisión de la paridad del criptoactivo con el dólar.

por Héctor Cárdenas
8 marzo, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El aumento busca eliminar la oferta excedente de DAI en el mercado.
  • Aumentos anteriores a la tasa de estabilidad tuvieron efectos "despreciables".

La comunidad de MakerDAO ha aprobado un aumento del 2% de la tarifa de estabilidad del DAI, que busca mitigar la persistente tasa de cambio por debajo de $1 que presenta el criptoactivo en el mercado.

El aumento, aprobado el día de ayer, lleva la tarifa de estabilidad de DAI, una comisión que deben pagar los usuarios de Maker al cerrar sus posiciones de deudas colateralizadas (CDP), de 1,5% a 3,5% anual y busca motivar el cierre de CDPs para eliminar el excedente de DAI en el mercado y acercar su precio a $1.

En el llamado a votación, que inició el pasado 3 de marzo, el equipo de gobernanza de MakerDAO explicó que el precio de intercambio del criptoactivo DAI en diversos exchanges, como Coinbase Pro y Bitfinex, se ha mantenido por debajo de $1 por un periódo de casi dos meses; con el valor de intercambio rondando los 0,975 y 0,985 dólares por DAI.

La indeseada tasa de cambio, sugieren los creadores de mercado de DAI, se debe a “que los niveles de inventario se han elevado y la capacidad de balance ha disminuido”. Esto podría significar que el aumento del uso de posiciones de deuda colateralizadas (CDP) para emitir DAI va más allá de la demanda del mercado. El aumento, entonces, pretende paliar esta situación.

No es la primera vez que la tarifa de estabilidad de DAI incrementa. En febrero, se realizaron dos aumentos de 0,5% cada vez que, según alega Maker “tuvieron un impacto despreciable, que indica que ni la tarifa de estabilidad objetivo ni el cambio incremental fueron apropiados”.

DAI MakerDAO Dolar
La tasa de cambio del DAI respecto al dólar se mantiene fluctuando constantemente. Fuente: coinmarketcap.com

Con todo, al ver la gráfica de toda la historia de mercado de DAI, surgen dudas sobre con qué precisión espera la comunidad de Maker mantener el DAI anclado al dólar y si estos aumentos de la tarifa de estabilidad tienen el efecto deseado.

Por el momento, la comunidad Maker mantendrá bajo monitoreo el precio del DAI por siete días para determinar si futuros aumentos de la tarifa de estabilidad son necesarios.

 

Imagen destacada por Myst / Stock.adobe.com

Etiquetas: DAI
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 marzo, 2019 01:39 pm GMT-0400 Actualizado: 12 agosto, 2019 10:50 am GMT-0400
Autor: Héctor Cárdenas
Director General y Editorial de CriptoNoticias. Bitcoiner desde 2013: estudio a Bitcoin para ayudar a otros hispanohablantes a entenderlo. Ingeniero Electricista de la Universidad Simón Bolívar y MBA del IESA, ambas en Venezuela. Entusiasta de la filosofía y la psicología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.