Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Mercados

Terra USD y otras 9 stablecoins que han perdido su paridad en la historia

Junto con UST, otras stablecoins como Tether también han visto en el pasado una reducción en su paridad por debajo del 40%.

por Miguel Arroyo
11 mayo, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
criptomonedas que han perdido su paridad con el dólar

UST no ha sido la única stablecoin que ha visto reducida su paridad por debajo del 40%. Composición por CriptoNoticias. YummyBuum/ stock.adobe.com; Tether/ tether.to; Terrausd/ Terra.money; Vera/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • UST se llegó a cotizar en USD 0,25; una reducción equivalente al 75% de su precio.
  • Las stablecoins establecen paridad a través de mecanismos como las reservas y los colaterales.

Lo que está ocurriendo con la disparidad de Terra USD (UST), una stablecoin de la cual su lógica de funcionamiento establece que no existan grandes variaciones, es una oportunidad para hacer memoria y recordar que este tipo de escenarios han ocurrido en el pasado.

CryptoRank, un portal especializado en recopilar datos de los mercados en el ecosistema Bitcoin y las criptomonedas, publicó recientemente un ranking de las diferentes stablecoins que han perdido su paridad a lo largo del tiempo, siendo Terra USD y USDT (Tether) las más notorias.

En este caso, CryptoRank muestra la caída de UST sobre los USD 0,67, sin embargo, este 11 de mayo, UST marcó un mínimo sobre los USD 0,25.

altos y bajos históricos de las principales altcoins
La publicación toma en cuenta también el tipo de respaldo o colateral que cubre cada stablecoin. Fuente: CryptoRank_io / Twitter.

Para el caso de USDT, esta ha sufrido considerables alzas y bajas en su paridad. La primera, y la más remarcable fue la ocurrida en marzo del 2015, año de su lanzamiento, en la que esta vio una reducción de hasta el 40%, cotizándose sobre los USD 0,57. Posteriormente, según lo hemos reportado en este medio, ha tenido reducciones pequeñas, considerando la pasada, que ha alcanzado los USD 0,90.

En este caso, según muestra la gráfica anterior, parece que las reducciones son bastante naturales. Dentro del top 3 de stablecoins, una reducción del 10% está entre lo que se considera normal. Esto, claro está, teniendo en cuenta que estas (USDT, USDC y BUSD) utilizan específicamente un respaldo en fiat (títulos de valores, activos, dinero en efectivo, entre otros), caso contrario a UST la cual tiene un respaldo algorítmico, y que, según el fundador de Terra, Do Kwon, está en planes pasar a UST a un respaldo colateralizado.

Cómo pierde paridad una stablecoin

Las stablecoins son criptomonedas que, por ejemplo, acuñan su valor a una moneda fíat. Dentro del mundo de las llamadas monedas estables, según lo hemos analizado en CriptoNoticias, existen tres tipos de respaldo: fíat, colateral y algorítmico.

Para el caso del fíat, se emiten monedas según el respaldo que se tenga depositado, ejemplo: si se tienen depositado 1 millón de dólares, se emiten 1 millón de USDT, esto en teoría. Para los colaterales, la emisión depende de los valores que se den en garantía. DAI, es un ejemplo de ello, cuyo valor depende del colateral en ETH, BAT, USDC o incluso WBTC, un token con paridad con BTC.

El último de este tipo de respaldos es el algorítmico, cuyo valor se establece a través de diferentes sistemas. En el caso de UST, la paridad se establece mediante la quema de LUNA, token nativo de Terra, red en la que habita UST. Si hay sobre demanda de UST, se quema LUNA para emitir UST. En caso de una sobre oferta, se quema UST para emitir LUNA, y así mantener la paridad. Esto se traduce en que UST no tiene colateral ni respaldo.

Ahora bien, las reducciones en las paridades pueden depender de muchos factores. Uno de los principales es la confianza que se tenga sobre una moneda. Por ejemplo, en el caso de USDT, Bitfinex, exchange que respalda a esta stablecoin, se vio envuelto en una serie de polémicas que hicieron dudar a los usuarios sobre su respaldo y empezaron a liquidar sus posiciones en USDT.

Otro caso se encuentra en DAI que, al tener respaldos colaterales como ETH, una reducción drástica del precio de ETH ocurrida en 2019, hizo que DAI perdiera su anclaje.

Para el caso de UST, la perdida de paridad aún está en análisis. El propio Do Kwon, cofundador de Terra USD, ha reconocido que se debe a una falla en el sistema de anclaje. Al igual que USDT, Terra USD ha vivido una pérdida de confianza por parte de la comunidad, creado así una caída estrepitosa en su cotización.

Etiquetas: CriptomonedasPrecios y TradingRelevantesStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 mayo, 2022 01:20 pm GMT-0400 Actualizado: 11 mayo, 2022 01:20 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.