Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Todos dicen que los ETF deciden el precio de Bitcoin, este analista lo refuta

James Van Straten expone que factores como la macroeconomía tienen mayor incidencia en la cotización de la moneda digital.

por Nickolas Plaza
16 septiembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
El analista desestima el rol de los ETF en la acción de precio de Bitcoin. - Fuente: stock.adobe.com

El analista desestima el rol de los ETF en la acción de precio de Bitcoin. - Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A pesar del bajo desempeño de los ETF, el precio de bitcoin no tuvo mayores cambios.
  • Los inversionistas están a la expectativa por el posible recorte de las tasas en EE. UU.

Desde el lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) sobre el precio de bitcoin (BTC) en Estados Unidos, se ha dicho que estos tienen gran influencia en el precio del activo digital.

El analista de mercados James Van Straten ha presentado una perspectiva que desafía esta narrativa dominante. Este afirma que no existe tal relación directa.

Van Straten se centra en los tres ETF más grandes del mercado, gestionados por BlackRock, Grayscale y Fidelity, los cuales en conjunto administran 757.313 BTC, equivalentes a aproximadamente 43.000 millones de dólares.

A pesar de su inmenso tamaño, el analista sostiene que estos fondos no determinan el comportamiento del precio de BTC.

“Ni siquiera cuando se observan entradas significativas en estos ETF se ven grandes movimientos en el precio de Bitcoin durante los siguientes siete días”, explicó Van Straten, refiriéndose a datos recientes que muestran una falta de correlación inmediata entre los flujos de capital en los ETF y el desempeño del precio del activo digital.

En el siguiente gráfico que publicó, se evidencia esta relación dispersa, con puntos que representan momentos en el tiempo.

Cantidad de dinero que entra o sale de los ETF de bitcoin y el precio de BTC. Fuente: James Van Straten.

El eje horizontal muestra los flujos netos de los ETF de bitcoin en dólares, con valores a la derecha que indican mayores entradas y a la izquierda mayores salidas. El eje vertical, por su parte, refleja el rendimiento del precio de bitcoin en los últimos siete días.

Así, Van Straten concluye que no se puede afirmar que un aumento de capital en los ETF necesariamente haga que el precio de bitcoin suba, ni que una salida de capital lo haga caer.

La semana pasada, por ejemplo, se reportaron salidas de dinero de los ETF, sin que ello causara oscilaciones importantes en el precio de bitcoin, que se mantuvo mayormente estable entre los 57.000 y 58.000 dólares, tal como lo reportó CriptoNoticias.

Otros factores juegan un papel más importante para el precio de bitcoin

El analista también subraya que, a pesar del poder que tienen los ETF, existen otros factores que desempeñan un papel más relevante en la cotización de bitcoin.

Entre ellos se encuentran el sentimiento del mercado y los eventos macroeconómicos. Estos factores, según Van Straten, pueden influir tanto en alzas como en bajas del precio del criptoactivo.

Un ejemplo claro de esto es la expectativa en torno a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés, que se espera para el próximo miércoles 18 de septiembre.

Una reducción en las tasas de interés, como muchos anticipan, puede abaratar los costos de endeudamiento, lo que incentivaría a los inversionistas a tomar préstamos para adquirir activos más riesgosos, como bitcoin, criptomonedas en general o acciones bursátiles.

Cuando los costos de financiamiento son más bajos, aumenta el apetito por la especulación, y los inversionistas buscan instrumentos que prometan mayores rendimientos, aunque sean más volátiles, como lo es el propio bitcoin.

En este contexto, una tasa de interés más baja podría incrementar la demanda de BTC y, como resultado, su precio.

Esto se puede interpretar como que bitcoin tiene la capacidad de moverse de forma independiente a los mercados tradicionales, y que no se debe sobreestimar el impacto de los ETF en su precio.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ETFPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 septiembre, 2024 02:48 pm GMT-0400 Actualizado: 17 septiembre, 2024 12:24 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.