Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Mercados

Trader reflexiona sobre el caso PEPE como expresión de «liberalismo económico»

PEPE es una memecoin sin fundamentales valiosos, cuyo precio se incrementó más de 300% en una semana.

por Nicolás Antiporovich
2 mayo, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
trader observando ventana con graficos de precios proyectados con billetes de dolares cayendo alrededor de PEPE

Trader reflexiona sobre lo ocurrido con el token PEPE - Composición por CriptoNoticias. Artofinnovation/ stock.adobe.com; Maksym/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La oferta y la demanda son lo único que impulsa el precio de las criptomonedas.
  • Se trata de un mercado arriesgado, que no está exento de actores malintencionados.

En un reciente tuit, el trader que se identifica como SantinoCripto manifestó su entusiasmo por el mercado de criptomonedas, al que califica como «la máxima expresión del liberalismo económico». El comentario surge después de que una memecoin llamada PEPE experimentara un aumento de más del 300% en su valor en tan solo una semana.

El liberalismo económico es una teoría económica y política que defiende la libertad de los individuos y empresas para realizar intercambios voluntarios, con mínima intervención del gobierno. Se basa en la creencia de que la economía funciona mejor cuando se permite a los actores del mercado actuar libremente, guiados por sus propios intereses.

Las memecoins, como lo es el token PEPE, no cuentan con fundamentos sólidos y su valor se basa únicamente en la especulación. Esto las convierte en inversiones (o, quizás sea mejor llamarlas «apuestas») arriesgadas.

El trader destacó que, a pesar de los riesgos, el mercado de criptomonedas ofrece oportunidades para ganar (y perder) grandes sumas de dinero en un corto periodo de tiempo. Según él, para tener éxito, es necesario contar con «paciencia, constancia, perseverancia y resiliencia».

Con la subida de la meme coin $PEPE, dos chavales se han convertido en millonarios en cuestión de semanas. Y esta es la belleza de #crypto. Este mercado te da la oportunidad de ganar y perder mucho dinero en un lapso pequeño de tiempo, es la máxima expresión del liberalismo…

— SantinoCripto® (@SantinoCripto) May 1, 2023

Los riesgos de PEPE y las shitcoins

A pesar de las posibles ganancias que algunas personas han logrado con las memecoins como PEPE, hay riesgos significativos asociados con la inversión en este tipo de tokens.

Ayer, 1 de mayo, CriptoNoticias reportó algunas señales de alerta sobre esta moneda. Entre ellas, se encuentra el hecho de que hay una gran cantidad de su circulante distribuido en muy pocas wallets. Tal situación hace que se incremente el riesgo de manipulación del mercado y la posibilidad de que los creadores (que fueron también los primeros compradores) se beneficien a expensas de otros inversionistas.

Bitcoin, el refugio más seguro

SantinoCripto termina su tuit con una referencia a bitcoin (BTC): «Por cierto, Bitcoin no te ofrece la posibilidad de convertirte en millonario en un lapso pequeño de tiempo (1-2 años)».

Es importante aclarar que esta afirmación no es necesariamente cierta, ya que dependerá de la cantidad de dinero invertido y del rendimiento del mercado en ese período específico.

Además, resulta fundamental recordar que bitcoin no fue concebido como una inversión. Su creador, Satoshi Nakamoto, tenía como objetivo que bitcoin fuera “dinero en efectivo electrónico entre pares”, es decir, una forma de intercambiar valor sin la necesidad de intermediarios. No obstante, con el tiempo, la percepción de bitcoin ha evolucionado y muchos lo consideran ahora como un activo financiero.

Dentro del mundo de las criptomonedas, bitcoin tiene varias características que la hacen notoriamente superior a las que fueron creadas posteriormente (o «altcoins»). Por ejemplo, es la que posee mayor descentralización. Los nodos distribuidos en todo el mundo hacen que sea extremadamente difícil que una sola entidad tome el control de la red.

El hashrate que respalda a bitcoin la convierte en la moneda digital más segura entre todas las existentes. El hashrate es la cantidad de poder de cómputo dedicado a mantener y proteger la red de Bitcoin, lo que garantiza su seguridad y resistencia frente a posibles ataques.

Y, por último, con relación a su precio (medido en una moneda fíat como es el dólar), a pesar de su volatilidad en el corto plazo, BTC ha demostrado ser una buena reserva de valor en el mediano y largo plazo. Esto ha llevado a que cada vez más personas e instituciones lo consideren como un refugio seguro frente a la inflación y la devaluación del dinero emitido por los Estados.

En resumen, aunque es posible que invertir en bitcoin no garantice ganancias rápidas y exorbitantes en un corto período, sí ofrece características que lo posicionan como un refugio seguro y una buena reserva de valor a lo largo del tiempo. Esto, junto con su naturaleza descentralizada y segura, hacen de bitcoin un activo único en el mundo.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasMemecoinPrecios y TradingRelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 mayo, 2023 11:29 am GMT-0400 Actualizado: 02 mayo, 2023 11:29 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.