Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Trezor incorpora intercambio de criptoactivos a sus servicios

SatoshiLabs anunció que desde ahora se podrán intercambiar criptomonedas de forma directa en la web de Trezor Wallet, gracias a los servicios tercerizados de ShapeShift y Changelly.

por Andrea Leal
22 octubre, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Trezor Wallet activó el servicio de intercambio de criptoactivos a través de su web
  • Debido a que el servicio es brindado por terceros, puede que se exija el cumplimiento de KYC

El equipo de Satoshi Labs anunció recientemente que la interfaz web de la cartera Trezor ofrecerá servicios de intercambio entre criptomonedas de forma directa, sin necesidad de que sus clientes acudan a plataformas de terceros.

La noticia fue difundida por la firma mediante una publicación en su blog y forma parte de las últimas actualizaciones de su nueva generación de carteras trezor modelo T. De esta manera, Trezor Wallet permitirá intercambiar bitcoins por litecoins, ethers, bitcoin cash, entre otros criptoactivos desde el día de hoy:

After a hard work, we are excited to announce the release of Exchanges to the Trezor Wallet! From now on, you can seamlessly and securely exchange between different cryptocurrencies without ever leaving the Trezor Wallet interface. https://t.co/3r6aJ5hw5H

— Trezor (@Trezor) 22 de octubre de 2018

Los usuarios podrán realizar intercambios entre varias criptomonedas sin necesidad de abandonar el panel de control de su cartera, haciendo todo el proceso dentro de la aplicación. De esta manera, los clientes podrán ahorrarse varios pasos a la hora de intercambiar criptoactivos, como es el caso de acudir a una casa de cambio y transferir el dinero adquirido a su propio monedero.

Los socios de Trezor serán los encargados de movilizar todos los intercambios de la cartera.

El servicio de intercambio no será ofrecido por SatoshiLabs, sino por entidades terceras. ShapeShift y Changelly son las firmas más destacadas que ofrecerán sus servicios de criptoactivos a Trezor. Sin embargo, casas de cambio no tan conocidas como CoinMama, CoinSwitch, ChangeNow y PayBis también estarán ayudando a procesar los intercambios.

Es debido a esta particularidad que posiblemente, para disfrutar de este tipo de servicios, algunas casas de cambio podrían exigir el cumplimiento de las normativas KYC —también conocidas como “Conoce a tu cliente”— al momento de realizar un intercambio desde la interfaz de Trezor.

Es decir, ciertas empresas pedirán información personal y verificarán dichos datos para permitir el intercambio de dos activos digitales desde el monedero, una información que será manejada directamente por dichas casas de cambio.

Trezor ha realizado una aclaratoria afirmando que ninguno de los datos personales de sus clientes quedarán en manos de la empresa. Asimismo, el equipo acotó que cualquier proceso de registro y verificación no será realizado por SatoshiLabs, sino por terceros; desligándose de todo el proceso de intercambio:

Su información personal no será procesada por Trezor Wallet / SatoshiLabs, ni será solicitada por la compañía. El soporte al cliente para intercambios será atendido por los socios.

SatoshiLabs

Usuarios en las redes sociales han empezado a hacer notar su desagrado respecto a la posible introducción de KYC para el intercambio de criptoactivos en sus carteras Trezor, destacando que por más que el servicio es muy útil la introducción de casas de cambio centralizadas ha sido una mala decisión y podría acarrear consecuencias en la privacidad de los usuarios si quieren hacer uso de este servicio.

Hey @trezor, both Changelly and ShapeShift require KYC. Changelly asks for an email address, ShapeShift have stated intent to identify their customers as well. How are KYC requirements satisfied when I use the service from my own wallet? What data do you provide to the exchanges?

— ☍ TotalɃuzzKit (@TotalBuzzKit) 22 de octubre de 2018

En consonancia con estas quejas, ciertos clientes afirmaron que consideraban una mejor opción utilizar la función de intercambios atómicos —que ha estado siendo desarrollada muy recientemente y ha empezado a dar sus primeros frutos—, o los servicios de Bisq, plataforma de intercambios descentralizada. Es decir, apostar por modelos de negocios en donde no se tengan que compartir identificación personal.

Imagen destacada por Trezor / blog.trezor.io

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 octubre, 2018 08:03 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:42 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.