Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

VanEck añade staking a un producto de inversión basado en solana

La firma de activos digitales añadió las recompensas a las notas negociables de mercados (ETN) de solana (SOL) en Europa.

por Martín Arrúa
23 octubre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

moneda de solana entre monedas apiladas con grafico de precio en el fondo

VanEck analiza el potencial de Solana - Composición por CriptoNoticias. Bildwerk/ stock.adobe.com; GuerrillaBuzz / unsplash.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ETN se negocia en Euronext Amsterdam.
  • Los inversionistas obtienen un 75% de las recompensas, el 25% restante es para VanEck.

VanEck, una firma de inversiones, informó que incluyó las recompensas por staking en sus notas negociables de mercados (ETN) basadas en solana (SOL) que se negocia en la Euronext Ámsterdam en Países Bajos.

Desde ahora, las recompensas que genera el VanEck Europe se reinvertirán a diario y se reflejarán en el valor neto diario de los activos (NAV, por sus siglas en inglés) del instrumento. Este cambio supone una nueva forma de ingresos pasivos para los inversionistas del ETN, que actualmente tiene una capitalización de mercado de 74 millones de dólares.

Como ha explicado CriptoNoticias, el staking consiste en dejar criptomonedas depositadas en un contrato inteligente o exchange con el fin de percibir ganancias. Es una forma de inversión en la que los fondos se bloquean durante un período específico.

Asimismo, el staking cumple funciones operaciones y de seguridad para la red en la que se realiza, en este caso Solana, ya que se trata de una alternativa a la minería tradicional de criptomonedas.

Los inversionistas reciben el 75% de las recompensas brutas en SOL, mientras que el 25% es para VanEck, en concepto de comisiones.

En el documento que publicó la firma, se aclara: “Las recompensas por staking dependen de una serie de factores que están fuera de nuestro control, como la cantidad de validadores en la red y la demanda de transacciones de Solana. El rendimiento de staking en Solana, generalmente, oscila entre el 7 y el 9% anual”. Este rendimiento no hace referencia a ganancias en dólares sino en SOL.

Vale recordar que VanEck, además, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar al mercado de ese país un ETF basado en SOL. Por aquel entonces, el jefe de investigación de activos digitales de la firma VanEck, Matthew Sigel, opinó que se trata de un activo único y es una mercancía (commodity) que brinda acceso a una importante tienda de aplicaciones de código abierto como wallets y protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). 

Sigel, además, opinó que los ETF basados en este activo “con el tiempo serán aprobados por los entes reguladores”.

Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck. Fuente: YouTube de Thinking Crypto.

Un aumento de interés en los ETN de VanEck, sumado a una posible aprobación de ETF basados en SOL en Estados Unidos, podría fomentar una mayor participación institucional en este activo digital.

Este impulso podría traducirse en un alza en la cotización de SOL, además de atraer nuevos usuarios y aumentar la liquidez en su ecosistema.

Aumenta la actividad en Solana

El precio de SOL subió más de un 8% en los últimos 7 días gracias a un aumento en la actividad de su red y actualmente su cotización se ubica por encima de los 167 dólares, tal como se ve en el siguiente gráfico de TradingView.

Cotización de SOL en lo que va del 2024. Fuente: TradingView.

Este aumento de precio está vinculado al incremento de actividad en su red. En lo que va de octubre, Solana registra un aumento en la cantidad de direcciones activas, lo que indica que hay más usuarios participando en el ecosistema.

Cantidad de direcciones activas mensuales desde octubre de 2023 hasta la actualidad. Fuente: The Block Data.

De acuerdo con datos de DefiLlama, las tarifas de transacción diarias en Solana aumentaron a casi 4 millones de dólares en las últimas 24 horas, el nivel más alto desde junio de 2024. De esta forma, superó al ecosistema Ethereum.

La red Solana generó casi 4 millones de dólares por tarifas.  Fuente: DefiLlama.

Por último, hay que mencionar el éxito de pump.fun, la plataforma de creación de memecoins de Solana, que desde su lanzamiento en febrero de 2024 atrajo usuarios y aportó más liquidez al ecosistema. Hasta el momento, ha generado más de 985.000 SOL, el equivalente a 166 millones de dólares.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasPrecios y TradingRelevantesSolana (SOL)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 octubre, 2024 12:48 pm GMT-0400 Actualizado: 23 octubre, 2024 12:48 pm GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.