Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Venezuela y 3 países registraron la mayor inflación en Latinoamérica ¿qué esperar en 2023?

La inflación en Latinoamérica permite hacer un diagnóstico sobre la salud de las economías en la región.

por Jesús González
8 enero, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
globo terraqueo mostrando mapa de latinoamérica con gráfico rojo ascenente superpuesto señalando Inflación

Gobiernos y consultoras privadas brindan datos de inflación de 2022 y expectativas para el año que comienza. Composición por CriptoNoticias. harvepino/ stock.adobe.com; Yaran/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Venezuela se enfrenta al fantasma de la hiperinflación que enfrentó en años reciente.
  • Argentina experimenta uno de los peores episodios económicos en dos décadas.

Las previsiones sobre la inflación en Latinoamérica no fueron optimistas desde que comenzó 2022. Al cierre del año, conocemos cifras sobre cuál fue el saldo de esta medida macroeconómica en la región.

De acuerdo con distintos reportes, Venezuela, Argentina, Chile y Colombia registraron las mayores tasas de inflación en Latinoamérica. Esto tuvo repercusiones en los rubros de alimentos y vivienda principalmente.

En el caso de Venezuela, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrados por expertos en economía, informó que la inflación en el país alcanzó 305,4%, menos de la mitad que en 2021. Aquel año la inflación fue de 660%, según el OVF.

Además, la inflación en el país caribeño superó la tasa de devaluación del bolívar, que se ubicó en 275% según cifras del mercado oficial y 293%, según el mercado paralelo. “A pesar de la significativa devaluación nominal, el bolívar tiene mayor poder de compra externo que internamente”, indica el OFV. En este sentido, el bolívar cerró el año con una devaluación del 73% frente al dólar (USD), en base a el tipo cambiario en diciembre de 2021.

En Argentina la historia es similar. Sin embargo, menos dramática. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) el resultado de la inflación de noviembre fue de 4,9%. Argentina cerraría el año con 95% de inflación, según el Indice de Precios al Consumidor que lleva un registro detallado mes a mes. Así se superaría el récord registrado en 1991 de 84%. El reporte oficial se dará a conocer este 12 de enero.

Colombia registró 13,12% de inflación, la más alta del siglo, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. Chile, por su parte, alcanzó una inflación de al menos 12,3%, según una proyección que el Banco Central del país hizo hace pocas semanas.

Los fantasmas de la hiperinflación

Los pronósticos para Venezuela parecen los más desalentadores en la región. Según el OVF, “la inflación que se viene registrando desde 2022, pudiesen colocar a la economía venezolana ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario”.

Para el mes de diciembre del 2022, venezuela registró un aumento en la inflación de diversos rublos: 57% en vestido y calzado; 55.8% en equipamiento del hogar; 55.4% en restaurantes y hoteles; 53,9% en esparcimiento; 53.3% en bebidas alcoholicas y tabaco; 52.6% en bienes y servicios diversos; 52.5% en educación; 51.8% en alquiler de vivienda; 51.2% en transporte; 49.4% en alimentos y bebidas no alcoholicas; 49.2% en salud; 18.6% en servicios de comunicación; 13.5% en servicios.
Solo en el mes de diciembre, la inflación por rubros en Venezuela colocaría la inflación en ese periodo por encima del 50%. Fuente: Observatorio Venezolano de Finanzas.

En parte, este “peligro” puede ser consecuencia de la “sostenida devaluación que ejecuta el BCV (Banco Central de Venezuela) desde septiembre de 2021 (…) al abandonar el anclaje del tipo de cambio, en el contexto de una pérdida de reservas internacionales de USD 993 millones durante 2022”.

Pronósticos de inflación en la región

Una encuesta sobre las expectativas de la economía de Argentina para los próximos 12 meses, realizado por la Universidad Di Tella, proyecta un incremento en los precios de casi 70%: “la inflación esperada para los próximos 12 meses es de 69,6% según el promedio”.

gráfico muestra aumento en la infalción acumulada de Argentina entre enero y diciembre del 2022, encontraste con la inflación mensual del mismo periodo
Estas son cifras de la inflación en Argentina durante 2022. Fuente: Indec.

Por su parte, el Ministerio de Economía anticipa una desaceleración del 60% y las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado propone que 2023 acumulará 99,7% de inflación.

En Colombia, los más afectados por el incremento de la inflación son las familias en condiciones de pobreza y las familias vulnerables. Aun así, Colombia sería una de las economías de mayor expansión en 2023, con un incremento de 7,6% del PIB, según un informe del FMI.

En el país neogranadino, se registraron incrementos del 27,81% en alimentos y bebidas no alcohólicas. Productos de la canasta básica como el arroz alcanzaron el 54% de incremento, el pan 30% y la carne de res 20%.

En cambio, Chile experimentaría un descenso de su PIB de 1,75%, que tendría un impacto en otros parámetros macroeconómicos. De hecho, el Banco Central de Chile espera una recesión para 2023.

El ministro de Hacienda de este país especuló sobre una expectativa de inflación del 4% para 2023. Con el incremento de la inflación en 1% a finales de año, el Ejecutivo indicó: “esta cifra nos recuerda que la inflación no ha desaparecido, que nos queda mucho tiempo por recorrer, no se puede bajar la guardia y tenemos que seguir monitoreando y tomando las medidas necesarias”.

Estos no son los únicos pronósticos sobre la economía en la región, pues como informó CriptoNoticias el FMI estima que la inflación en Latinoamérica no será muy prolongada este año.

Etiquetas: EconomíaInflaciónLatinoaméricaMoneda nacionalRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 enero, 2023 12:02 pm GMT-0400 Actualizado: 09 agosto, 2023 06:45 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.