Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

XRP entró en zona de consolidación arriba de 1 dólar ¿Qué significa esto?

La criptomoneda emitida por la empresa Ripple está en niveles que no se veían desde hace 3 años.

por Martín Arrúa
20 noviembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

XRP es la criptomoneda emitida por Ripple Labs. Fuente: CriptoNoticias Fuente: MSN.

XRP es la criptomoneda emitida por Ripple Labs. Fuente: CriptoNoticias Fuente: MSN.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Analistas interpretan los movimientos como una pausa antes de continuar la tendencia alcista.
  • XRP está a 71% de sus máximos históricos alcanzados en 2018.

Las miradas están puestas en XRP, la criptomoneda emitida por Ripple Labs, que tuvo una subida semanal del 67% y después de 3 años volvió a cotizar por encima de 1 dólar.

Ahora, el gran interrogante pasa por saber hasta dónde podrá subir la moneda digital.

En principio, vale destacar que, a pesar de esta subida, la cotización de XRP está un 71% por debajo de los máximos históricos alcanzados en 2018. Por aquel entonces, el activo alcanzó un precio de 3,84 dólares y llegó a ser la segunda criptomoneda más valiosa del mercado.

Aunque todavía hay un largo camino por delante, para algunos analistas esa brecha podría achicarse en el corto plazo si se observan con cuidado los movimientos de precio que registró XRP desde el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.

Desde el 6 de noviembre, la cotización de la moneda emitida por Ripple se disparó hasta los 1,25 dólares, pero luego regresó a la zona de los 1,10 dólares.

 Cotización de XRP desde agosto hasta el 20 de noviembre de 2024. Fuente: TradingView.

Actualmente, XRP se mantiene dentro del rango de 1 dólar a 1,20 dólares, lo que sugiere que el precio ha encontrado una zona de estabilidad. Esto podría ser una señal de que el mercado se está preparando para un posible movimiento alcista.

El rectángulo pintado con verde indica la zona de consolidación en la cotización de XRP. Fuente: Trader Chipolino.

Estos períodos suelen ser vistos como una consolidación de una base de inversionistas. Generalmente, se dan después de un movimiento significativo en el precio, ya sea al alza o a la baja. Por esa razón, el mercado necesita tiempo para estabilizarse.

Durante el período de consolidación, los inversionistas que buscan ganancias a corto plazo tienden a salir, mientras que aquellos con una visión a largo plazo lo toman como una señal para fortalecer sus posiciones.

Justamente, Santiment, una firma de análisis de mercado, advirtió que en los últimos días las ballenas acumularon más de 453 millones de XRP, el equivalente a más de 526 millones de dólares.

Por su parte, los inversionistas minoristas se desprendieron de sus tenencias, con el objetivo de obtener mayores rendimientos. Las carteras con menos de 1 millón de XRP vendieron más de 75 millones de tokens, valorados en 87 millones de dólares.

El analista de mercado conocido en X (antes Twitter) como @LeviRietveld dice: “Este período de consolidación indica que los operadores están tomando un respiro, probablemente para reevaluar y prepararse para el próximo movimiento en el mercado”.

A su vez, explica que, para él, el mercado de XRP tiene una perspectiva contradictoria debido a que RSI (Índice de Fuerza Relativa) “sugiere una mayor probabilidad de una corrección en lugar de mayores aumentos de precios”.

En la parte superior del gráfico puede observarse que el RSI se encuentra en una zona de sobrecompra.

En la parte superior, se observa que el RSI de XRP está en zona de sobrecompra. Fuente: Cuenta de X de @LeviRietveld.

En el gráfico anterior, el analista indica los posibles movimientos del precio de XRP con dos flechas negras: una hacia arriba y otra hacia abajo. Si el precio retrocede, uno de los niveles clave que podría alcanzar es 0,936 dólares. Este valor corresponde al nivel de retroceso de Fibonacci, una herramienta técnica utilizada para identificar puntos donde la cotización de un activo podría encontrar soporte durante una caída.

Como se observa en la imagen, las líneas de retroceso de Fibonacci están representadas por franjas horizontales rojas, que destacan estos niveles cruciales.

Sin embargo, el trader también aclara que “si mantiene su impulso, XRP podría volver a probar el máximo reciente de 1,25 dólares en los próximos días”, aunque aclara que “romper esa resistencia en el corto plazo podría ser un desafío para los alcistas, dada la configuración técnica actual”.

Como se explica en Criptopedia, la sección educativa de CriptoNoticias, en trading el término resistencia refiere a un nivel de precios que un activo encuentra difícil de superar debido a factores de psicología del mercado. En este caso, los inversionistas suelen considerar que la moneda digital, como XRP, ya alcanzó un precio alto y por ese motivo deciden desprenderse de él. Esos movimientos generan un impulso bajista que impide que el precio suba.

Factores que podrían impulsar el precio de XRP

El triunfo de Trump en las elecciones de Estados Unidos generó un impulso alcista en bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas, incluida XRP. Durante su campaña, el líder republicano prometió impulsar una regulación amigable con la industria para fomentar su crecimiento.

Asimismo, había asegurado que durante su segundo mandato presidencial, la Comisión de Bolsa y Valores de ese país (SEC) dejará de estar a cargo de Gary Gensler, algo que podría concretarse en los próximos días por la posible renuncia del funcionario.

Durante su gestión, el titular del ente regulador tuvo una actitud persecutoria contra las criptomonedas, y Ripple Labs no fue la excepción.

De hecho, la emisora de XRP a día de hoy mantiene una disputa legal con la SEC por comerciar ese activo a través de exchanges. Para la Justicia estadounidense, el activo sólo puede ser considerado un título valor no registrado (security) bajo ciertas circunstancias, como en el caso de ventas institucionales. Sin embargo, la resolución no fue aceptada por el ente regulador, que decidió apelar la decisión.

Con la salida de Gensler de la SEC, el caso podría resolverse de manera favorable para Ripple Labs, lo que potencialmente impulsaría el precio de su criptomoneda.

Por su parte, las firmas de gestión de activos 21Shares, Canary Capital y Bitwise, solicitaron la aprobación para lista un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en XRP. En caso de que se materialice, sería una gran noticia para la comunidad de la moneda digital.

Para finalizar, vale destacar que Ripple Labs continúa trabajando en proyectos educativos para promover el uso de criptomonedas, además de profundizar con el desarrollo de su stablecoin RLUSD.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasLo últimoPrecios y TradingRipple (XRP)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 noviembre, 2024 10:00 am GMT-0400 Actualizado: 20 noviembre, 2024 11:06 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.