Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Yuan digital de China lograría alcance mundial gracias a alianza con SWIFT

Se teje una alianza estratégica entre el gobierno chino y SWIFT, al tiempo que se efectúan nuevas pruebas con la moneda digital.

por Nicolás Antiporovich
10 febrero, 2021
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
yuan digital china pagos swift

Persona paga con yuan digital con mapamundi digital con logo de Swift superpuesto en el fondo. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; rawpixel / freepik.com; SWIFT / swift.com; starline / freepik.com; Rido81 / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Esta alianza podría beneficiar a China en su afán de rivalizar con los Estados Unidos.
  • SWIFT declara ser una cooperativa neutral que actúa en beneficio de todos sus miembros.

La Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales (SWIFT), administradora de la red más utilizada para transferencias bancarias, colabora con el Banco Central de China en las investigaciones sobre el yuan digital (e-yuan).

De acuerdo con un reporte de la Agencia Reuters, esto sería una señal de que China está explorando el uso global de su moneda digital, que aún se encuentra en fase de pruebas. Otras entidades que colaboran con la investigación son el Sistema de Pagos Internacional de China (CIPS) y la Asociación de Pagos y Compensación de China, con la supervisión del Banco Popular de China (PBOC).

Los participantes de esta alianza se unieron para conformar una compañía denominada Finance Gateway Information Services. Su alcance comercial incluye la integración de sistemas de información, el procesamiento de datos y la consultoría tecnológica. En esta nueva empresa SWIFT es el accionista mayoritario, con el 55% del capital en propiedad.

El diario hongkonés South China Morning Post elaboró una hipótesis sobre la motivación del gobierno chino para involucrar a SWIFT en el desarrollo de su moneda digital. Según este medio, el gigante asiático busca, de esta manera, acrecentar su poderío económico para así rivalizar con los Estados Unidos como potencia mundial.

Por su parte, voceros de SWIFT, en declaraciones al mencionado diario, aseguraron que la organización es imparcial: «como cooperativa neutral, SWIFT siempre actúa en beneficio de toda la comunidad de miembros». Agregaron que desde hace más de 30 años participan de los mercados financieros de China y que su actuación en la nueva compañía les permitirá «fortalecer los servicios para respaldar los objetivos comerciales de los clientes» en esa nación.

expansión moneda digital china swift
La alianza con SWIFT favorecería la expansión de la moneda de China a nivel mundial. Fuente: moerschy / pixabay.com

De acuerdo con Sputnik, agencia de noticias del Gobierno de Rusia, el sistema CIPS (análogo chino del SWIFT) no cuenta con la infraestructura necesaria para adoptar el e-yuan en el comercio internacional a escala mundial. Aunque es un sistema utilizado por más de 900 instituciones de casi 100 mercados de Asia, podría ser una limitación para una mayor expansión de la moneda digital de China.

China quiere tener listo el yuan digital para 2021

Las pruebas sobre el yuan digital se encuentran en etapa avanzada. Tal como reportó CriptoNoticias, el objetivo del Gobierno chino es que la criptomoneda del banco central esté plenamente operativa para los Juegos Olímpicos de Invierno, que se llevarán a cabo en Pekín el próximo año.

Las más recientes evaluaciones sobre el uso del yuan digital se están llevando a cabo en la ciudad de Suzhou. Allí, el 10 de febrero de 2021 se distribuyeron 30 millones de e-yuanes, lo que equivale a unos USD 4,6 millones. Las 150 mil personas que resultaron ganadoras de una lotería, podrán gastar sus 200 e-yuanes hasta el 26 de febrero en tiendas físicas y en línea de esa ciudad.

Además de China hay otros países que están dando pasos en la carrera de las monedas digitales de los bancos centrales (en ocasiones denominadas CBDC, por sus siglas en inglés). El más avanzado es Bahamas que ya tiene su dólar de arena digital en funcionamiento desde octubre de 2020.

Cada moneda digital de banco central tiene características particulares, según el país en el que se vaya a emitir. Aun así, comparten características comunes, entre ellas, su centralización y un anonimato parcial. Las leyes de cada país estipularán quiénes pueden tener acceso a la base de datos que registra todas las transacciones.

Etiquetas: Banco centralChinaCriptomonedasDestacadosMoneda nacionalSWIFT
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 febrero, 2021 04:22 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 07:46 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.