Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Protestas contra racismo en EE.UU popularizan software que mina Monero para pagar fianzas

De acuerdo con Grayson Earle, desarrollador de Bail Bloc, en la última semana el hashrate que procesa el software aumentó un 20%.

por Redacción
9 junio, 2020
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
protesta racial EEUU monero

Un grupo de personas se concentra para protestar contra el abuso policial y el racismo. Fuente: PDBVerlag/ Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El hashrate actual de Bail Bloc es de 94.5 KH/s, luego de un aumento del 20% en las últimas semanas.
  • Hasta el momento, Bail Bloc ha recaudado alrededor de USD 8.000 para liberar a 13 personas.

Un programa de software que mina monero, para pagar las fianzas de las personas que se encuentran en la cárcel, ha tenido un repunte en su uso mientras continúan las protestas a lo largo de los Estados Unidos por el asesinato de George Floyd de parte de la policía.

El software es llamado Bail Bloc y se ejecuta en el trasfondo del computador. De esta manera, genera monero de manera pasiva, los cuales luego son distribuidos en fondos de fianza.

“Yo noté un incremento del 20% en nuestro hash rate de monero esta semana, en comparación con la semana pasada”, dijo en un correo electrónico Grayson Earle, quien desarrolló el software Bail Bloc. Earle prosiguió:

Nosotros como proyecto y como personas estamos dedicados al movimiento por las vidas negras, y sentimos la urgencia de que la situación requiere una acción directa y que las personas deberían dirigir recursos a las organizaciones en el campo que puedan responder rápidamente.

Grayson Earle, desarrollador Bail Bloc.

El hash rate es la medida utilizada para calcular cuán rápido se ejecutan los cálculos criptográficos para la minería de una blockchain. El hash rate actual de Bail Bloc es de 94.5 KH/s, según Earle. Los fondos son usados para pagar la fianza de aquellos con detención previa a juicio, la cual puede durar desde semanas hasta meses en algunos casos.

Una ayuda colectiva

Desde 1970 las detenciones previas a juicio han incrementado 443%, según la investigación del Centro Americano de Progreso. En 2015, más del 60% del total de la población encarcelada en los Estados Unidos estaba conformada por personas detenidas previa a juicio, según un estudio del Instituto Vera; una organización sin fines de lucro que lucha por reformas en el sistema de justicia. A raíz de las protestas contra la brutalidad policial, más de 10.000 protestantes han sido arrestados en Estados Unidos.

Earle inicialmente concibió Bail Bloc luego de la elección del presidente Trump en 2016, como una medida para atender el clicktivismo, en donde las personas afirman su fidelidad a una causa sin hacer nada al respecto. Monero es una moneda líder centrada en la privacidad, que oculta la identidad de los mineros, y Earle dice que el algoritmo de minado de Monero ha ayudado a Bail Bloc.

El algoritmo de minado Random-X ayudó a nuestro proyecto porque la mayoría de las personas que están corriendo Bail Bloc en sus computadoras están utilizando laptops de consumo intermedio sin tarjetas gráficas dedicadas (GPUs). Ahora que los GPUs y los CPUs están en un terreno balanceado en términos del hash rate, nosotros estamos recolectando monero a una velocidad mucho mayor que la anterior.

Grayson Earle, desarrollador Bail Bloc.

Hasta ahora, Bail Block ha recaudado más de USD 8.000, o lo suficiente para pagar la fianza de 13 personas. Su próximo cheque irá al Fondo de Fianza de Inmigrantes en Connecticut. Varios fondos de fianza están aceptando donaciones directas en criptomonedas también.

En la actualidad Bail Block ha recaudado más de USD 8.000, lo suficiente para pagar la fianza de 13 personas. Fuente: PDBVerlag/ Pixabay.com.

El Proyecto de Fianzas es una organización nacional sin fines de lucro que, anualmente, proporciona asistencia en fianzas gratuitas a cientos de norteamericanos con bajos ingresos. Hasta ahora, este le ha asegurado la libertad a más de 10.000 personas en más de 20 ciudades a lo largo del país, trabajando con miembros de la comunidad para acelerar el cambio sistémico.

Nosotros usamos el Fondo Nacional de Fianzas Rotatorias para apoyar en los rescates en más de 20 jurisdicciones, y la asistencia es proporcionada por nuestros equipos de Disruptores de Fianza a tiempo completo y defensores de clientes, quienes están basados en la comunidad. Nosotros comenzamos a aceptar cripto desde el principio, en gran parte porque el millonario inversionista, Mike Novogratz, director de nuestra junta, es un fiel creyente de las criptomonedas y nos alentó.

Robin Steinberg, CEO de Bail Project.

Pilar Maria Weiss, Directora de Community Justice Exchange, una organización sin fines de lucro, dijo que algunos fondos de fianza con mayor infraestructura aceptan bitcoin, pero que la mayoría de los fondos de fianza de las protestas son muy informales y por ello solo usan Cash App para crear páginas de Go Fund Me. De igual manera, la aplicación Cash App le permite a los usuarios pagar o donar usando bitcoin.

Los tres proyectos de fianza recomiendan tomar acciones directas, así como también realizar donaciones. “Familiarízate con el problema” dijo Steinberg. “No hagas la vista gorda a la injusticia. Alza tu voz. Asegúrate de que tus oficiales electos sepan que no permitirás que continúen estas injusticias. Escucha a la comunidad negra. Presta atención a las voces de aquellos quienes se han visto impactados de forma más directa por nuestro sistema legal criminal”.


Versión traducida del artículo de Benjamin Powers, publicado en CoinDesk.

Etiquetas: DonacionesEstados UnidosMinerosMonero (XMR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2020 05:33 pm GMT-0400 Actualizado: 11 junio, 2020 04:28 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.