Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

2 pools de minería concentran más del 50% del hashrate de Bitcoin desde hace un año

La participación de Foundry y AntPool en el mundo de la minería de Bitcoin no para de crecer.

por Fernando Clementín
19 octubre, 2023
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin, mapa mundial y mineros de bitcoin.

Cada vez menos pools de minería se reparten una porción mayor del hashrate de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. hlxandr / peacehunter / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un tercio del hashrate de Bitcoin es dominado por solo tres pools de minería.
  • En 24 horas, un pool puede acumular casi 300 bitcoins.

La evolución del hashrate o poder de cómputo de la red Bitcoin siguió una dirección única en los últimos 12 meses. En ese lapso, los pools de minería Foundry y AntPool consolidaron su dominio y acumulan un 56% del hashrate.

Según datos de mempool.space, Foundry minó el 30% de los bloques de Bitcoin en el último año, es decir, 16.175 bloques. Por su parte, AntPool minó un 21%, 11.503 bloques. Les sigue F2Pool con 14% (7.524 bloques), lo que implica que tan solo tres pools de minería minaron el 65% de los bloques de Bitcoin en el último año.

Esta cifra equivale a casi dos tercios de la actividad de la red y, por ende, va en contra de los principios de descentralización que persigue Bitcoin. La dominancia de unos pocos actores significa un riesgo para Bitcoin porque expone a la red a posibles decisiones arbitrarias o a un ataque del 51%. Aunque hay una probabilidad muy baja de que tal cosa ocurra, porque para estos pools es más rentable minar Bitcoin que atacarlo y no es la idea permitir que siquiera exista esa posibilidad.

Por otro lado, el dominio de estos pools de minería tiene otra explicación. La principal búsqueda de los mineros de la red es la eficiencia de sus operaciones. Es decir, cómo encontrar la mejor relación entre consumo eléctrico y generación de hashrate o poder de cálculo. Sin embargo, los mineros también eligen trabajar con otros mineros para tener las mejores probabilidades de minar un bloque en determinado momento. Si estos pools de minería minan la mitad de los bloques, es lógico pensar que los mineros elijan unirse a estos grupos. La recompensa es menor cuando se divide entre un mayor número de participantes, pero también es más constante el pago a lo largo del tiempo.

Otro dato que reflejan las estadísticas es el crecimiento repentino de AntPool en las últimas horas, al momento de publicación de esta nota. Tanto la fuente citada como los datos recogidos por Braiins indican que más del 31% de los bloques minados en 24 horas pertenecen a AntPool, con Foundry cerca del 23%.

Además de los tres mencionados, Binance Pool también posee casi un 10% del hashrate total de Bitcoin. Fuente: mempool.space.

La puesta en funcionamiento de equipos mineros más eficientes y nuevos recientemente lanzados al mercado por Bitmain —dueña de AntPool— puede ser una causa del crecimiento de ese pool. CriptoNoticias reportó la presentación del Antminer S21 Hyd, el minero más potente de la historia, a finales de septiembre.

Entre los 5 principales pools de minería, acumulan 407 EH/s de los 437 EH/s de hashrate que acumula Bitcoin. Fuente: Braiins.

Rentabilidad de los pools de minería de Bitcoin

Los pools de minería reúnen el hashrate de muchos mineros para aumentar las probabilidades de encontrar el hash para minar un bloque y distribuir la recompensa entre todos los participantes.

En las últimas 24 horas al cierre de esta nota, AntPool había minado 44 bloques; con una recompensa de 6,25 bitcoins (BTC) por bloque, este pool obtuvo 275 BTC (equivalentes a USD 7,8 millones). Foundry, por su parte, ganó 237,5 BTC (USD 6,7 millones) con los 38 bloques que minó en el mismo periodo. En ambos casos, se deben sumar las comisiones por transacciones de cada bloque.

Crecimiento del pool de minería AntPool en el último año. Fuente: mempool.space.

Con semejantes ganancias, tiene sentido el crecimiento que ambos pools, así como también F2Pool, han mostrado en los últimos años. En 2021, entre los tres controlaban un 50% del hashrate de Bitcoin. Para 2022, la cifra ascendió a 58%, mientras que en 2023 ya se ubica en torno al 66%.

Etiquetas: AntpoolBitcoin (BTC)Lo últimoMinerosPools de minería
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2023 06:04 am GMT-0400 Actualizado: 19 octubre, 2023 06:37 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.