Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

3M y BitFury anuncian revolucionaria tecnología de refrigeración para mineros

BitFury, junto con su recién adquirida filial Allied Control, se han unido a 3M para crear el centro de procesamiento de datos y minería bitcoin más eficiente hasta el momento. Usando lo que llaman tecnología 2PIC, revolucionarán la industria de refrigeración de mineros.

por Iván Gómez
27 octubre, 2015
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
BitFury 3M Enfriamiento Mineria Bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El centro valorado en 100 millones de dólares será construido en Tbilisi, capital de Georgia.
  • Este centro ayudará a BitFury a reducir costos de energía mientras continua su rápida expansión.

BitFury, Allied Control y 3M, tres grandes compañías de diversas áreas de la tecnología, se han asociado para reescribir las reglas del enfriamiento de los centros de datos, utilizando la más poderosa tecnología desarrollada hasta el momento con el proyecto de enfriamiento de dos fases de inmersión (2PIC, por sus siglas en inglés), mediante el fluido diseñado por 3M Novec.

El proyecto tendrá por residencia la República de Georgia, donde BitFury está construyendo un centro de datos de 40+ MW. Usando el líquido enfriador de inmersión de 3M Novec, Allied Control, la compañía de ingeniería establecida en Hong Kong, diseñó y construyó 2PIC con el fin de mejorar la eficiencia de los centros de datos.

Allied Control fue adquirido por BitFury en Enero de este año. BitFury es una compañía proveedora de infraestructura Bitcoin y Blockchain y de procesamiento de transacciones, la cual construye sus propios y personalizados servidores y centros de datos con circuitos integrados de aplicación específica (ASICs) y bifenilos policlorados (PCBs). En pocas palabras, BitFury es uno de las compañías de minería más grandes que existe actualmente.

El centro valorado en 100 millones de dólares será construido en Tbilisi, la ciudad capital de Georgia, en un espacio de 185 mil metros cuadrados. Será el segundo centro de procesamiento de transacciones bitcoin en el país euroasiático, superando con su capacidad de procesamiento de 100MW al otro centro de datos de BitFury establecido en Gori de 20MW. Este centro ayudará a BitFury a reducir costos de energía mientras continua su rápida expansión.

BitFury se esfuerza en utilizar energía renovable para todas sus operaciones de negocios y se mantiene comprometido con generar el menor impacto carbonífero posible. Por esta razón utilizará la tecnología 2PIC con el fluido de Novec para que sus ASICs de 28nm y 16nm trabajen ahorrando energía y disminuyendo costos operacionales mientras logran la meta de una neutralidad carbonífera neta.

3M tiene una experiencia de larga data trabajando con enfriamiento. Fue en los 50’s cuando introdujeron su primer fluido dieléctrico para el enfriamiento de sistemas de aviónica. En décadas posteriores, la mayor aplicación de los fluidos de 3M ha sido en supercomputadoras, las cuales generaban demasiado calor para ser enfriadas solo con aire. Ahora, los fluidos de 3M han conseguido una nueva aplicación en los centro de procesamientos de datos Bitcoin.

¿Cómo funciona 2PIC?

2PIC sumerge el hardware en un tanque accesible de fluido enfriador con un bajo punto de ebullición, tal como lo es el fluido Novec 7100 (61°C). Cuando el hardware comienza a calentarse, hace hervir el fluido Novec. Este cambio de estado saca el calor fuera de los componentes. El fluido Novec se convierte en calor, se levanta, se condensa en una bobina condensadora refrigerada con agua y cae de nuevo en el tanque sin la necesidad de usar bombas. El sistema simplificado puede brindar un ahorro de hasta un 95% de energía de refrigeración con una pérdida de fluidos mínima.

3M_Novec_Enfriamiento

Los beneficios que se desprenden de la puesta en práctica de esta nueva tecnología son múltiples y variados. La habilidad de crear tablas de circuitos densamente compactadas, junto con una aceleración de procesamiento de alto rendimiento, hace que 2PIC sea la tecnología más eficiente en este momento para minería y procesamiento de transacciones en la blockchain, una industria que cada vez necesita más poder de procesamiento.

Comparado con la refrigeración convencional con aire, el fluido Novec aumenta el poder de densidad por rack de 4-40 KW hasta los 250KW. Además ofrece un mayor poder computacional en menor espacio. Con enfriamiento por aire, solo pueden utilizarse 10KW por m², mientras que con fluido Novec, pueden usarse más de 100KW por m². Por último, la efectividad de consumo de energía pasa de 1.1-2.0 pPUE a <1.02 pPUE.

Enfriamiento_2PIC_Funcionamiento

Además, 3M ofrece una solución sustentable, siendo no conductiva, no residual, no inflamable, de baja toxicidad, con cero potencial de destrucción de la capa de ozono, baja contribución al calentamiento global, a la vez que no produce compuestos orgánicos volátiles. Todo esto en un espacio 10 veces más reducido que el usado por compañías de procesamiento de datos refrigeradas con aire.

2PIC_Enfriamiento_Ventajas

Sobre la nueva infraestructura, Valery Vavilov, CEO de BitFury, ha establecido:

Hemos tomado muchos pasos para optimizar nuestra infraestructura para asegurar la blockchain y el procesamiento de transacciones en la blockchain (…) Estas experiencias y tecnologías pueden ser útiles para las nuevas generaciones de construcción de centros de data de alto rendimiento para computadoras y supercomputadoras.

Valery Vavilov

Con un precio de bitcoin deflactado y una competencia cada vez más grande, disminuir costos es de las cosas más importantes para los mineros actualmente. Mientras que la energía es uno de los mayores gastos que hay, el equipamiento de refrigeración que funcione 24/7 es otro. Esta nueva tecnología 2PIC sin duda ayudará a hacer de la minería una actividad mucho más eficiente.

Etiquetas: Alianzas corporativasInversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 octubre, 2015 11:27 am GMT-0400 Actualizado: 14 octubre, 2023 08:20 am GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.