Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Más de 50 empresas de minería de Bitcoin migrarían de Paraguay

La Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales alerta del sentimiento migratorio que hay entre los grandes mineros de Bitcoin.

por Jesús Herrera
9 julio, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-minería-Estados Unidos-Rockdale

El alcalde de Rockdale agradece a Bitcoin por la recuperación económica impulsada en su ciudad. Fuente: Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para la organización, los mineros buscarán "otros destinos más serios".
  • Directivos de Capamad están convencidos de que la situación será revertida pronto.

Al menos 55 empresas de minería de Bitcoin que operan actualmente en Paraguay dicen que migrarían a otros países si prosigue el aumento de las tarifas eléctricas para este sector.

Así lo alerta Juan José Benítez, presidente de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad), quien conversó con CriptoNoticias sobre cuál será el giro de la industria de la minería digital en ese país a partir del incremento tarifario.

Según Benítez, las 55 empresas legales que se encuentran en la línea pública “comenzarán a apagar sus operaciones, cerrarán las empresas y se irán del país” si el gobierno de Paraguay y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mantienen los nuevos precios de la energía.

El especialista explicó que todas estas empresas sufrieron un aumento de tarifa eléctrica de hasta el 16%. Esto significa una subida de USD 8,5, alcanzando una nueva tarifa de hasta USD 66 dólares por cada megavatio/hora consumido.

Como informó CriptoNoticias el pasado 28 de junio, la ANDE estableció nuevas tarifas a los tres grupos de consumidores en donde perfilan los mineros de Bitcoin, es decir, los de Muy Alta Tensión (220 kV), Alta Tensión (66 kV) y Media Tensión (23 kV).

De irse estas compañías, además de dañar la imagen del país al ahuyentar inversiones y empresas, la salida de los mineros “implica un duro golpe a la economía” paraguaya. Esto, tomando en cuenta que habrá al menos 1.200 despidos, según los cálculos de Benítez.

“En oposición al mensaje del presidente Santiago Peña quien prometió 500 mil nuevos empleos, con el cierre de estas empresas hablamos de, al menos, 1.200 personas que pasarán de tener un empleo formal con todos los beneficios a estar desempleados por una decisión gubernamental”.

Juanjo Benítez Rickmann, presidente de Capamad.

Se perderán 1.500 millones de dólares

Recordó el empresario que con el aumento de la tarifa, la ANDE pone en riesgo una inversión directa de USD 1.500 millones para Paraguay. Además de que varias empresas que ya han realizado inversiones multimillonarias, “verán que el retorno sobre la inversión se postergará y su plan de negocios deberá ser modificado significativamente”.

“Estoy seguro de que estas empresas no continuarán sus planes de crecimiento y expansión”, advirtió. “Elegirán otros destinos más serios, que garanticen la seguridad jurídica, y en los cuales se cumplan los términos acordados”, indicó.

Benítez destacó que con el aumento de la tarifa de la ANDE, Paraguay compite con otros países donde la energía eléctrica es más cara, como Estados Unidos, que tiene una tarifa de USD 40 por cada megavatio/hora consumido. Un precio “completamente inviable para la minería de activos digitales”.

El también director ejecutivo de la empresa Digital Assets, dedicada a la minería de Bitcoin en Paraguay, mostró expectativa porque el gobierno nacional y la ANDE “rectifiquen la resolución”.

Argumenta que desde Capamad se mantienen en conversaciones con las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, así como de la ANDE, “buscando soluciones”. “Y estamos convencidos que la situación será revertida lo antes posible”, añadió.

La situación con los mineros legales de Bitcoin en Paraguay ha llevado a que incluso los políticos intervengan. El senador Salyn Buzarquis es uno de los férreos críticos de la medida. Para él, la ANDE y el gobierno roban a los mineros al incrementar las tarifas.

En un video difundido en redes sociales la semana pasada, Buzarquis cuestionó el hecho de que el gobierno aumente los precios de la energía para los mineros, quienes pagan hasta cuatro veces más por este recurso en comparación con otros compradores, como Argentina y Brasil.

“La ANDE sube sorpresivamente la tarifa de energía hasta 16%, lo cual le hace inviable el negocio a las empresas de minería de forma tramposa e injusta. Les cambia las reglas de juego luego de que estas empresas hayan invertido un gigantesco capital en el país”, repudió en ese momento Buzarquis.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)LatinoaméricaMinería ASICMinerosParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 julio, 2024 06:00 am GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 03:33 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.