Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Acciones de empresas mineras suben y no tiene nada que ver con Bitcoin

Mientras la rentabilidad de la minería de bitcoin sigue disminuyendo, las acciones de empresas mineras invertidas en IA subieron hasta 200%.

por Franco Scandizzo
8 octubre, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 6 minutos
Máquinas minando inteligencia artificial

La transición hacia minar IA está siendo rentable para las empresas pioneras. Fuente: Microsoft Image Generator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Acciones de Core Scientific y Tera Wulf crecieron un 254% y 83% en los últimos 12 meses.
  • Los ingresos por minar BTC cayeron 1.200 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024.

La creciente demanda de potencia computacional para entrenar y potenciar modelos de inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el panorama de la minería de bitcoin (BTC). 

Las empresas que han sabido aprovechar sus infraestructuras para adentrarse en el mundo de la IA están siendo recompensadas con una mayor valoración en el mercado, mientras que aquellas que se mantienen enfocadas exclusivamente en la minería de criptomonedas ven cómo sus acciones se estancan.

En relación a esto, Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de la empresa financiera VanEck, publicó el 8 de octubre de 2024 en X un gráfico con la suba del precio de acciones de tres empresas mineras de BTC pioneras en la transición hacia las IA. Se trata de Core Scientific, Tera Wulf e IREN, que diversificaron su modelo de negocios durante los últimos 12 meses.

El analista de VanEck comparó estas acciones con las cotizaciones de otros activos financieros y empresas mineras que no invierten en IA o lo comenzaron a hacer recientemente.

Acciones de Core Scientific y Tera Wulf crecieron un 254% y 83% en los últimos 12 meses. Fuente: X.

El gráfico evidencia cómo las acciones de Core Scientific han crecido en un 254%, 83% Tera Wulf e IREN 21% en los últimos 12 meses.

En ese mismo período, las dos primeras han superado ampliamente a otros activos como el propio bitcoin (+48%), a los índices bursátiles de la bolsa estadounidense S&P 500 (+20%) y el Nasdaq 100 (+19%). Mientras, IREN mostró un rendimiento similar a estos índices.

Otras mineras de bitcoin no han tenido la misma fortuna

En cambio, en los últimos 12 meses, las acciones de las empresas mineras de BTC que aún no han anunciado o movilizado su inserción en la industria de las IA han estado en declive. Tal es el caso de tres de las compañías más grandes, como Riot Platforms (RIOT), Marathon (MARA) y CleanSpark (CLSK). El precio de sus acciones durante ese tiempo cayó entre un 50%, 30% y 13% respectivamente.

Según un informe de VanEck de mediados de agosto de 2024, estas tres compañías no habían emitido anuncios oficiales que impliquen planes a futuro ligados a la industria de la IA.

El lunes 7 de octubre de 2024, directivos de Riot Platforms manifestaron que estaría abierta a oportunidades de insertarse en la industria de la IA, ello si surgiera un acuerdo con las condiciones adecuadas. 

Marathon, si bien no ha expresado explícitamente operaciones vinculadas a la IA, el 27 de septiembre de 2024 su director ejecutivo Fred Thiel, sí dio indicios de ello. Explicó que la tecnología de inmersión en dos fases de MARA sería una solución eficiente para la industría de la IA. 

Esta tecnología consiste en sumergir los componentes electrónicos en un líquido dieléctrico, lo que reduce el consumo de agua y aumenta la eficiencia energética de los centros de datos de IA.

En conclusión, las estrategias de Core Scientific (CORZ) y Tera Wulf (WULF) e IREN (IREN) podrían ser una alternativa para contrarrestar la baja de las ganancias obtenidas por la minería de bitcoin y los costos operativos de esta tarea.

Como se explicó en una nota anterior, los inversionistas están mostrando una preferencia por las empresas que diversifican sus operaciones e incluyen servicios de IA y Computación de Alto Rendimiento (HPC, High Performance Computing).

2024 es un año desafiante para los mineros de Bitcoin

El banco JP Morgan, a principios de octubre de 2024, determinó que en septiembre la rentabilidad minera cayó por tercer mes consecutivo. Entre otros factores, apuntaló que la dificultad de la minería de BTC aumentó un 9%. 

Sumado a ello, la plataforma de análisis Coin Metrics detalló en un informe del 8 de octubre de 2024 que los ingresos por minería de bitcoin disminuyeron a 2.500 millones de dólares en el tercer trimestre. Ello frente a los 3.700 millones de dólares del trimestre anterior, principalmente debido al halving de abril de 2024.

La alianza de Core Scientific con la industria de la IA

Empresas mineras de bitcoin pioneras en la adopción de la IA, como Core Scientific (CORZ), están comenzando a cosechar los frutos de esta transición tecnológica. 

Un ejemplo claro es el contrato de 12 años con CoreWeave, un acuerdo que se estima generará más de 3.500 millones de dólares en ingresos acumulados. Ello gracias a la provisión de 200 megavatios de energía para potenciar los sistemas de inteligencia artificial de la compañía CoreWeave.

Core Scientific, tras declararse en bancarrota a finales de 2022 y completar su reestructuración, regresó al mercado bursátil de Nasdaq el 24 de enero. Menos de un año después, gracias a la incursión en la IA, sus acciones causan gran atracción para los inversionistas del mercado.

Por su parte, Tera Wulf anunció el 3 de octubre de 2024 la venta de su participación del 25% en la empresa conjunta Nautilus Cryptomine a su subsidiaria Talen Energy. Esta transacción resultó en un beneficio considerable, generando un retorno de la inversión de más de tres veces su valor original.

Los fondos obtenidos de esta venta serán utilizados para expandir las operaciones de la compañía en los sectores de HPC, IA y minería de Bitcoin en su instalación de Lake Mariner. 

La integración de la inteligencia artificial en la minería de bitcoin o la transición hacia modelo de negocios que la incluyen está redefiniendo el panorama de esta industria. A medida que la demanda de potencia computacional crece, las empresas que están sabiendo aprovechar esta sinergia entre infraestructura para minar bitcoin e inteligencia artificial se posicionan rápidamente como líderes de un nuevo nicho. Así lo expresan la cotización en bolsa de sus acciones.

Etiquetas: Inteligencia Artificial (AI)NasdaqRecompensa por BloqueRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 octubre, 2024 07:00 pm GMT-0400 Actualizado: 29 octubre, 2024 08:55 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.