Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Actualización de la red Bitcoin refuerza la seguridad ante bifurcaciones malintencionadas

Recientemente el equipo de Bitcoin Core liberó la versión 0.15.1 de su cliente para la red Bitcoin. Esta versión está enfocada en reforzar la seguridad de la red ante bifurcaciones hostiles.

por José Rafael Peña
23 noviembre, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Recientemente fue lanzada una nueva versión del cliente de Bitcoin Core 0.15.1 para la red Bitcoin. En esta actualización se enfocaron en brindar más seguridad a la red ante futuras bifurcaciones duras y mejoras menores de la serie 0.15.x de este cliente.

Por medio de su página web el equipo de desarrolladores pertenecientes a Bitcoin Core difundió, a mediados del mes de noviembre del 2017, el lanzamiento de la versión 0.15.1 de su cliente Bitcoin. Los cambios en el mismo se enfocaron en mejoras de seguridad de la red ante bifurcaciones, la anulación del límite del tamaño de los bloques, la prohibición de acceso a monederos duplicados, la creación de un respaldo de la configuración de la GUI (Interfaz Gráfica del Usuario según sus siglas en inglés) en el reinicio y cambios en la RPC (Llamada a Procedimiento Remoto según sus siglas en inglés).

Entre las mejoras de seguridad realizadas se tiene que ahora los bloques no solicitados con menos trabajo que el mínimo requerido por la red no serán procesados, evitando con ello malgastar recursos de los nodos. Otra característica añadida es la desconexión de la red de los nodos que provean una cadena con menor trabajo al solicitado por la misma, mientras que aquellos agregados de manera manual a la red serán verificados para confirmar si están presentando bloques con suficiente trabajo durante 20 minutos. De no ser así, se enviará un mensaje en la red para verificar su estado y si pasados 2 minutos el nodo no tiene suficiente trabajo, será desconectado.

También se menciona en la lista de mejoras el que si una cadena pasa más de 30 minutos sin agregar un nuevo bloque, la red supondrá que el último bloque es inválido y desconectará al nodo, para luego buscar algún otro que presente un bloque válido.

Además de estas nuevas características de seguridad, con esta actualización todos los grupos de bloques inválidos por falta de trabajo serán rastreados y chequeados, para asegurarse que el resto de bloques que se formen a partir de este sean tratados igual.

Todas estas medidas van en pro de mejorar la seguridad ante ataques a la red de Bitcoin que pudiesen presentarse en medio de bifurcaciones como la de Bitcoin Cash, Bitcoin Gold y SegWit2x; las cuales, seguramente, seguirán sucediendo en el futuro cercano y/o lejano.

En cuanto al polémico tamaño de los bloques, las limitaciones de su tamaño al ser minados fueron declaradas obsoletas. Desde la versión 0.13.0 la función blockmaxsize (tamaño máximo del bloque) que permitía limitar el tamaño del bloque directamente era opcional; aunque generaba problemas en el cálculo de comisiones y en ocasiones desmejoraba el desempeño.

A causa de esto la misma dejó de ser práctica, por lo que ahora sólo se usará para calcular el blockmaxweight (peso máximo del bloque) y no para limitar el tamaño del bloque directamente. Cualquier minero que desee limitar la talla de su bloque por tamaño y no por peso, tendrá que hacerlo manualmente.

Otra de las mejoras realizadas se llevó a cabo en la interfaz gráfica del usuario (GUI) para permitir respaldar la configuración de la misma antes de ser reiniciada. Por otro lado, se deshabilitó una función que permitía abrir la misma billetera dos veces de manera manual copiando su archivo, lo cual generaba problemas en las mismas.

Por último, se añadió el argumento –minimumchainwork (trabajo mínimo de la cadena) para poder agregar un valor personalizado en cuanto al trabajo mínimo necesario al momento de considerar válida una cadena; así como también se hicieron cambios menores en su RPC para evitar problemas provocados por la sobreescritura de archivos y la creación de respaldos del archivo fuente.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainDesarrolladores
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 noviembre, 2017 03:38 pm GMT-0400 Actualizado: 23 noviembre, 2017 05:08 pm GMT-0400
Autor: José Rafael Peña
Ingeniero especializado en innovación, investigador y articulista del ecosistema alrededor de bitcoin y otras criptomonedas, desde Venezuela. Trabajando en la industria desde el 2016.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.