Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

AMD y ConsenSys recaudan USD 20 millones para centros de datos de blockchains

Empresa conjunta de AMD y ConsenSys recauda USD 20 millones de familias de los Emiratos Árabes para ampliar centros de datos de blockchain

por Redacción
25 junio, 2020
en Minería
Tiempo de lectura: 2 minutos
negocios-AMD-Consensys

Apretón de manos por negocio de tecnología de información. Fuente: photocreo/Envato Elements

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los principales financistas provienen de los Emiratos Árabes Unidos
  • AMD y ConsenSys han dado notas convertibles como garantía

La empresa W3BCLOUD, un esfuerzo conjunto entre AMD y ConsenSys, anunció hoy que ha completado su primera ronda de financiamiento, obteniendo fondos ligeramente superiores a los 20 millones de dólares.

Con esta primera ronda de financiamiento, W3BCLOUD planea aumentar la capacidad de sus centros de datos. Estos centros soportan la blockchain de Ethereum. El más grande de ellos, ubicado en el estado de Washington, tiene una capacidad de 6000 GPU (tarjetas de vídeo).

La empresa indica que planea utilizar el 90% de estos fondos en aumentar sus recursos computacionales. En teoría, esto les permitiría aumentar el procesamiento disponible en su red en hasta 20.000 GPUs. Esta adición representaría unos 600 GH/s de procesamiento adicional para la blockchain de Ethereum, no demasiado si se compara con los casi 200 mil GH/s actualmente disponibles en la red.

La empresa ha anunciado que los fondos provienen principalmente de sociedades de capital de riesgo de familias de los Emiratos Árabes Unidos. Indican además que como garantía se han dado “notas convertibles” de AMD y ConsenSys, lo que podría indicar la confianza que ambas empresas tienen en el proyecto.

En su comunicado de prensa oficial, W3BCLOUD indica que “la distorsión económica de 2020, junto con la escasez mundial de dólares, provocó un aumento significativo en las transacciones de stablecoins ancladas a dólar en la cadena de bloques Ethereum”. En este sentido, la empresa apunta a brindar a empresas y gobiernos la resiliencia necesaria para llevar a cabo sus operaciones relacionadas con blockchain.

Tal como lo reportó CriptoNoticas, W3BCLOUD no solo está trabajando en ampliar su potencia computacional, sino que también ha llevado adelante otro tipo de iniciativas que buscan incluir a más participantes en el ecosistema Ethereum. Por ejemplo, su directora, Maggie Love, anunció que la empresa lanzaba el proyecto SheFi, el cual tenía como objetivo promover a mujeres que desarrollen proyectos relacionados con las DeFi.

Etiquetas: AMDConsenSysEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 junio, 2020 04:04 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2020 12:39 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.