Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Bancos británicos financian industria que emite más de 800 millones de toneladas de CO2

Si los bancos de la ciudad de Londres fueran un país ocuparía el noveno lugar mundial en emisiones de CO2.

por Redacción
28 mayo, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
"Después de 6 años del Acuerdo de París, los bancos tradicionales continúan financiando proyectos que afectan al medio ambiente". Composición por CriptoNoticias Fuentes:  grafvision  /  elements.envato.com  ;  luisviegas  /  elements.envato.com  ; 
 pngegg.com .

"Después de 6 años del Acuerdo de París, los bancos tradicionales continúan financiando proyectos que afectan al medio ambiente". Composición por CriptoNoticias Fuentes: grafvision / elements.envato.com ; luisviegas / elements.envato.com ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin genera menor consumo eléctrico que el sistema bancario tradicional y el oro.
  • El 76% de los mineros de Bitcoin utilizan fuentes de energía renovable, como las hidroeléctricas.

Los bancos británicos de la ciudad de Londres han financiado proyectos que producen 805 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) anualmente, según un estudio de los colectivos ecologistas Greenpeace y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Si las instituciones financieras de la ciudad de Londres fueran un país ocuparían el noveno lugar en emisiones de CO2 del mundo, superando a Alemania y Canadá, señala el informe de ambas ONG dedicadas a la preservación del medio ambiente.

El estudio de los activistas dio seguimiento a los préstamos e inversiones que han proporcionado los bancos de la ciudad de Londres. Reveló que, sumando los proyectos y los gastos de operación, las instituciones financieras impactan 1,8% más que las emisiones de dióxido de carbono anuales de todo el Reino Unido.

Bitcoin genera menor consumo energético que la banca tradicional y la minería de oro según la analista financiera Yassine Elmandjra. Fuente: Pixabay

La aseguranza y los servicios de seguridad son algunos de los proyectos, financiados por los banqueros londinenses, que mayor emisión de dióxido de carbono generan, ya que según Rainforest Action Network representan el 65% del consumo fósil recae en estas actividades.

Sin embargo, el propio estudio señala que las estimaciones de la emisión de gases de efecto invernadero en realidad podrían ser aún mayores, ya que el protocolo utilizado no contempla el servicio de terceros en las entidades financiadas.

Para estimar las emisiones de CO2 de los préstamos y actividades de inversión en las entidades del estudio, se utilizaron las pautas del protocolo de la Asociación para las Finanzas Contables del Carbono (PCAF).

La información de la emisión de las instituciones financiadas se realiza a través de los propios informes que transparentan algunas de estas empresas (como consumo de electricidad). Aunque también hay otros factores que tomaron en cuenta como las emisiones basadas en la operación física, y en la actividad económica.

Cuando las entidades no tienen información pública, se recurre a terceros como proveedores de servicios o proveedores de datos de terceros. Además de medir el consumo eléctrico, también se toma en cuenta la región para estimar el tipo de fuente utilizado.

Pero los bancos británicos no son los únicos, según un estudio de Rainforest Action Network, las 60 instituciones bancarias más grandes del mundo han invertido 3,8 millones de dólares en industrias que implementan combustible fósil, aún después del Acuerdo de París realizado en 2015.

En 2020, el medio ambiente continúa presa de las grandes inversiones de los bancos más contaminantes del mundo que invirtieron 751 billones de dólares en industrias fósiles, una exorbitante cifra que habría ido escalando desde el 2016 hasta 2019.

“La docena de sucios”: los bancos que no están siguiendo el Acuerdo de París. Fuente: RAN.org

7 de cada 10 mineros de bitcoin usarían fuentes de energía limpia

El estudio de Greenpeace y WWF, es publicado en medio de acusaciones a bitcoin sobre el supuesto daño que causa al medio ambiente. Ciertas personalidades habrían señalado que tenía un alto consumo energías fósiles, lo cual fue desmentido por miembros de la comunidad bitcoiner.

Aunque es verdad que bitcoin genera un alto consumo de energía para mantener la red segura y eficaz, lo que es falso es que utilice una enorme cantidad de energías fósiles y contribuya a la emisión de dióxido de carbono. Pero la mala imagen de las criptomonedas se propagó después de las declaraciones que hizo el CEO de Tesla, al anunciar la suspensión de bitcoin como medio de pago en la empresa.

Algunos bitcoiners consideran que Elon Musk probablemente no investigó mucho antes de decir que afectaban al medio ambiente, ya que el 76% de los mineros de bitcoin utilizan fuentes renovables, según lo indica un informe elaborado por la Universidad de Cambridge en el año 2020.

El 62% de los mineros de criptomonedas del mundo utiliza energía hidroeléctrica, según una estimación del 2020. Fuente: Pixabay

En general, la mayor participación de generación eléctrica en la minería de criptomonedas es realizada a través de plantas hidroeléctricas, con excepción de China, donde el uso de carbón es alto. Sin embargo, el 62% de los mineros de criptomonedas del mundo usa energía proveniente de presas, según una estimación de septiembre del 2020.

Otro dato a considerar es el consumo de la banca tradicional, y la conclusión de la analista de financiera de ARK Investment Management LLC (ARK), Yassine Elmandjra. En febrero del 2021, Elmandjra dijo que la minería de bitcoin es netamente positiva para el medio ambiente, incluso que es más eficiente que la banca tradicional y el oro.

La banca tradicional consume 2.340 millones de gigajulios (GJ) por año y la minería de oro 500 millones de GJ, mientras que Bitcoin consume 184 millones de GJ, menos del 10% y 40% de la banca tradicional y la minería de oro, respectivamente.

(Yassine Elmandjra analista de ARKInvest).

Tomando en cuenta la eficiencia de bitcoin ante la banca tradicional, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, respondió burlándose: “Elon probablemente no investigó cuánta energía se requiere para ejecutar otras monedas (no criptográficas) que acepta Tesla”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 mayo, 2021 12:26 pm GMT-0400 Actualizado: 01 junio, 2021 02:09 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.