Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Bitcoin puede calentar los hogares del mundo

MARA, la compañía minera de Bitcoin de mayor capitalización de mercado del mundo, anunció que logró calefaccionar 80.000 residentes en Finlandia.

por Franco Scandizzo
6 enero, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
La minería de Bitcoin es usada para calentar hogares a través del calor residual de los equipos mineros. Fuente:

La minería de Bitcoin es usada para calentar hogares a través del calor residual de los equipos mineros. Fuente:

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • MARA utiliza el calor de sus rigs de minería para calentar agua, que se distribuye en los hogares.
  • Un analista explicó que la minería de BTC puede reducir la emisión de metano.

A finales de diciembre de 2024, la empresa estadounidense minera de Bitcoin (BTC) Marathon Digital Holdings (MARA), anunció que mediante el calor residual emitido por sus equipos mineros consiguió calefaccionar alrededor de 80.000 residentes en Finlandia. 

Esta iniciativa comenzó como un proyecto piloto presentado en junio de 2024, reportado por CriptoNoticias, y destinado a calentar un pueblo en la región de Satakunta, al oeste de Finlandia, de aproximadamente 11.000 residentes.  

En algunos sectores de Satakunta, las temperaturas invernales pueden oscilar entre -5°C y -12°C, aunque en ocasiones pueden descender aún más. 

Si bien el nuevo comunicado de MARA no especificó la nueva región en la que está proveyendo este servicio, sí explicó que extendió esta práctica a una segunda ciudad de alrededor de 67.000 residentes. 

La metodología consiste en un sistema de calefacción distrital que recicla el calor que normalmente se perdería al ambiente, usándolo para calentar agua en los centros de datos de MARA. Luego, el agua se distribuye a través de una red de tuberías subterráneas a los hogares y edificios. 

En retribución, según comentó anteriormente Fred Thiel, presidente y CEO de Marathon, los residentes le pagan a esta empresa por ese trabajo la misma tarifa que pagarían por “electricidad para generar calor”. Esto implica que los mineros puedan encontrar bajo esta modalidad otra fuente de ingresos.  

En la actualidad MARA es la empresa dedicada a la minería de Bitcoin de mayor capitalización de mercado, con una cifra de casi 7.000 millones de dólares. Sumado a ello, es la segunda empresa de cotización pública con mayores reservas de bitcoin, alcanzado los 44.983 BTC (actualmente casi 4.600 millones de dólares). 

Posibles beneficios de calefaccionar mediante la minería de Bitcoin 

El inversionista Daniel Batten se expresó sobre la iniciativa de MARA. En una publicación en la plataforma X detalló algunos de los posibles beneficios de utilizar la minería de Bitcoin como método de calefacción, especialmente cuando se ejecuta con energía limpia. 

Batten comenzó su análisis asegurando que en Finlandia la red está abastecida mayormente por energías limpias, como pudieran ser la energía solar, eólica, hidroeléctrica u otras alternativas. 

En ese marco, la minería de Bitcoin puede ayudar a reducir las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono en el corto plazo.  

Por ejemplo, el metano se libera cuando el gas natural se quema (flaring) o se ventila durante la extracción de petróleo y gas. La minería de Bitcoin puede utilizar este gas que de otra manera se desperdiciaría, reduciendo así las emisiones. 

Seguidamente, de acuerdo con Batten, la minería de Bitcoin puede funcionar como la sustitución de plantas de gas de punta. 

Las plantas de gas de punta se usan para satisfacer picos de demanda eléctrica. La minería de Bitcoin, al ser flexible con el tiempo de ejecución, puede absorber el exceso de energía de fuentes renovables que no siempre coinciden con la demanda, reduciendo la necesidad de estas plantas de gas. 

Esta característica minera, conforme continuó Batten, puede acelerar la transición hacia un sistema energético más sostenible al crear una demanda constante para la energía renovable, incentivando así el desarrollo de infraestructuras verdes.  

En última instancia, el inversionista resaltó el papel de la minería de Bitcoin en el desarrollo de microredes basadas en energías renovables.  

Estas microredes, que pueden operar de forma autónoma o conectada a la red principal, podrían encontrar una viabilidad económica gracias a la demanda constante que la minería de Bitcoin puede proporcionar, especialmente en regiones con abundancia de recursos renovables pero distantes de las grandes redes eléctricas. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EuropaMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 enero, 2025 12:20 pm GMT-0400 Actualizado: 06 enero, 2025 12:30 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.