Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Bitdeer entra al juego de los equipos de minería más eficientes para Bitcoin  

La compañía de tecnología y de computación finalizó las pruebas de SEAL02, su nuevo chip minero que alcanzó una eficiencia energética de 13.5 J/TH.

por Franco Scandizzo
27 septiembre, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Un equipo minero de Bitcoin trabajando.

Bitdeer terminó las pruebas de su último chip de minería. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitdeer no especificó el poder de cómputo en hashrate ni el consumo de energía en voltios.
  • Comparando con otros mineros de bitcoin, SEAL02 está entre los más energéticamente eficientes.

La empresa tecnológica y de computación Bitdeer Technologies Group anunció el 26 de septiembre  la prueba exitosa de su último chip de minería de Bitcoin (BTC), SEAL02, en el que trabajó de la mano con el fabricante de semiconductores, TSMC.  

Según informó Bitdeer, el chip SEAL02 ha demostrado una eficiencia energética de 13.5 J/TH (joules por terahash). Esto significa que SEAL02 consume 13.5 joules de energía para realizar un terahash (1 billón de hashes) de cálculos.  

Esta medida de eficiencia energética (J/TH) se calcula dividiendo el consumo (en vatios) por el hashrate (en hashes, que miden el poder computacional). Cuanto menor sea la tasa de J/TH, más eficiente energéticamente será ese chip destinado a la minería de bitcoin o criptomonedas.  

Aunque Bitdeer no especificó si la eficiencia de 13.5 J/TH de SEAL02 está en un único chip o un equipo minero completo (los mineros suelen emplear muchos chips en un mismo equipo para realizar su trabajo y alcanzar sus niveles de eficiencia), se puede presumir que la tasa de 13.5 J/TH alude a un ASIC completo de la compañía Bitdeer. 

En adición, Bitdeer tampoco expresó el hashrate ni el consumo en voltios del SEAL02, sino que simplemente destacó haber conseguido una eficiencia energética de 13.5 J/TH. 

Bitdeer comienza a competir con los grandes de la minería 

Para poner en perspectiva la eficiencia del nuevo equipo de Bitdeer, sería interesante comparar los datos del nuevo chip minero SEAL02 con algunos de los mineros contra los que competirá. 

Entre los últimos equipos mineros de bitcoin lanzados en 2024, por ejemplo, podemos encontrar el Bitmain Antminer S21 XP Hydro, de septiembre de este año. Cuenta con un poder de procesamiento de 473.00 Th/s (terahashes por segundo) y consume 5676 vatios, según datos de Whattomine. 

Utilizando la fórmula antes mencionada, se puede concluir que este minero es más eficiente energéticamente con 12 J/TH, con relación al SEAL02. 

El minero de bitcoin Bitmain Antminer S21 XP Hydro fue lanzado en septiembre de 2024. Fuente: Whattomine.

Con respecto a otros dos equipos mineros lanzados este año, el Bitmain Antminer S21 Hydro y Bitmain Antminer S21 Pro, de abril y julio, SEAL02 es más eficiente energéticamente (13.5 J/TH) en comparación con ambos mineros, que tienen 16 J/TH y 15 J/TH respectivamente. 

Realizando esta misma comparación con el Bitmain Antminer S21E XP Hyd 3U, que saldrá al mercado en noviembre de 2024 y tiene un poder computacional de 860.00 Th/s y un consumo de 11180 voltios, se concluye que es un poco más eficiente energéticamente que el SEAL02 (13 J/TH contra 13.5 J/TH del SEAL02). 

Bitmain Antminer S21E XP Hyd 3U saldrá al mercado en noviembre de 2024, aunque no han publicado una fecha exacta. Fuente: Whattomine.

De esta forma, por lo revisado, el SEAL02 estaría en condiciones posicionarse entre los chips de minería de bitcoin más energéticamente eficientes lanzados en 2024. 

Por otro lado, el lanzamiento del chip SEAL02 estaba dispuesto en los objetivos de eficiencia energética establecidos en la hoja de ruta tecnológica de la empresa. Además, para finales de 2024, según su roadmap, tendrán un procesador de 10 J/TH de eficiencia y a principios de 2025, uno de 5 J/TH. 

Según la hoja de ruta del desarrollo de los chips de Bitdeer, para inicios de 2025 tendrán un chip de 5 J/TH. Fuente: Bitdeer.

Bitdeer comunicó que la producción del chip minero SEAL02 está programada para comenzar en noviembre de 2024, y se integrará en las próximas máquinas de minería SEALMINER A2.  

Etiquetas: AntminerBitcoin (BTC)Minería ASICPrueba de Trabajo (PoW)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 septiembre, 2024 12:44 pm GMT-0400 Actualizado: 30 octubre, 2024 07:35 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.