Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Bitmain presentó AntRack, un módulo para la minería de bitcoin a gran escala

AntRack es una estructura capaz de contener un tablero de control, fuente de alimentación, sistema de refrigeración y 4 servidores.

por Andrea Leal
9 noviembre, 2020
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
minero nueva generación modelo

Antminer en túnel de códigos de cómputo con bitcoin en centro. Composición por CriptoNoticias stevanovicigor / elements.envato.com ; Bitmain / blog.bitmain.com ; geralt / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los mineros AntRack de Bitmain son modulares, conformándose por varias partes y niveles.
  • El dispositivo es configurable y se pueden actualizar sus chips a la última generación.

Bitmain, una de las empresas de manufactura de ASIC para Bitcoin más grande del mercado, acaba de lanzar un nuevo producto para las granjas de minería. Se llama AntRack, y es un minero de configuración modular que ha sido diseñado para usos a gran escala.

La palabra “rack” en ingles hace referencia a lo que conocemos como estantería o librería. Partiendo de esta definición se puede ejemplificar cómo funciona el nuevo minero de Bitmain, el cual opera con varios módulos que se encuentran interconectados y son, además, intercambiables.

Por ejemplo, AntRack posee un piso para los bastidores, un tablero interruptor, un panel de control, un sistema de refrigeración y 4 servidores. Asimismo, posee un tablero para los ASIC, una unidad de fuente de alimentación y varios ventiladores que son sustituibles. De esta manera, se conforma un minero en forma de estante, similar a como se distribuyen los dispositivos en un centro de datos convencional.

Aunque la empresa ha anunciado la introducción de este nuevo producto al mercado, no se especificó cuánto poder de procesamiento (hashrate) lograrán alcanzar estos dispositivos. El consumo eléctrico tampoco fue especificado, aun cuando es uno de los datos que los mineros le dan mayor importancia a la hora de adquirir un equipo, puesto que determina cuán rentable es un ASIC a largo plazo.

Bitmain destaca en su nota de prensa que el diseño de AntRack “es una opción para clientes de operaciones a gran escala”. Es decir, granjas de minería de grandes capacidades eléctricas y de espacio. También señalan que entre su oferta está un producto adicional, llamado AntBox, que no es más que un centro de datos conformado por 10 mineros AntRack.

Entre sus características más beneficiosas, la empresa asegura que “es fácil de implementar y actualizar sin necesidad de ser apagado”. Gracias a ello, los usuarios van a poder actualizar los chips de sus mineros a las últimas generaciones (ya sea 7, 5, 3 o 1 nm) en caliente. Es decir, sin apagar el equipo.

Bitmain describe a AntRack como un minero de “configuración modular”, capaz de que sus piezas sean intercambiables en caliente. Fuente: Bitmain.

En concordancia con lo anterior, Bitmain también afirma que su nuevo AntRack posee una fuente de alimentación para evitar que la minería se interrumpa y un sistema de refrigeración que mantiene al equipo en la temperatura ideal.

A pesar de estas declaraciones, expertos en minería como Kristy Leigh Minehan comentan que los antiguos diseños Rack de Bitmain han tenido problemas en cuanto a su calefacción. “Los ASIC de montaje en bastidor son una pesadilla para los operadores en términos de calor”, señala Minehan. Aunque concuerda que las nuevas actualizaciones puedan cambiar esta problemática, agrega que muchas granjas de minería en la actualidad trabajan con los antiguos modelos y han construido su infraestructura en base a ellos.

2020 ha sido un año complicado para toda la industria de manufactura de ASIC para Bitcoin, pero particularmente dura para Bitmain. La empresa no solo ha tenido que sortear la pandemia de coronavirus, sino también una lucha interna que llegó a afectar la distribución de sus equipos. Las tensiones han contribuido a que la empresa pierda dominancia en el mercado frente a competidores como MicroBT y Canaan, aun cuando sigue teniendo el minero más eficiente de Bitcoin hasta el momento.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BitmainDestacadosMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 noviembre, 2020 04:14 pm GMT-0400 Actualizado: 09 noviembre, 2020 04:14 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.