Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

El CEO de Twitter ahora es un minero de Bitcoin

Jack Dorsey ha comenzado a minar bitcoin, pero lo hace a través de un servicio que alquila como si se tratara de un Airbnb de la minería digital.

por Marianella Vanci
19 agosto, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Jack Dorsey en pantalla.

Jack Dorsey ha admitido en Twitter que está experimentando con la minería de Bitcoin de forma remota: Fuente: Captura de pantalla / YouTube. Composición por CriptoNoticias Fuentes: duallogic / elements.envato.com ; elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Está ayudando a asegurar la red mientras compite por las recompensas.
  • En lugar de instalar su propio centro de datos, el multimillonario prefirió operar de forma remota.

Jack Dorsey, CEO de Twitter y Square, es reconocido como maximalista de bitcoin (BTC), al que considera el proyecto más importante en su vida. Ahora ha admitido que está experimentando con la minería digital.

“Estoy intentando minar con Compass Mining”, tuiteó Dorsey el martes. Con ello, dejó en claro que está probando un servicio que aloja, suministra y opera equipos de minería de criptomonedas para mineros individuales que no quieren preocuparse por operarlos por sí mismos. En sí, la startup busca ampliar la participación en la minería de Bitcoin, interviniendo en una industria dominada por grandes centros de datos.

En su sitio web la empresa detalla que cuenta con instalaciones en varios lugares donde los costos de energía son bajos. Los clientes de Compass Mining pueden comprar equipos que son instalados minería allí y, por lo tanto, se benefician de los bajos costos.

La empresa ofrece paquetes en los que incluye la compra del equipo, su instalación, alojamiento y procesamiento. Se trata de un modelo parecido al que ofrecen los servicios de minería en la nube.

“El depósito de cada minero se devolverá después de que finalice el período de alojamiento de 12 meses”, señala Compass Mining en su web. Aunque también ofrece otros paquetes en los que el cliente tiene la opción de comprar su propio equipo de minería de BTC.

Por supuesto, hay un modelo de ingresos detrás de esto y, aunque no ofrece garantías, se muestra como una forma fácil de ingresar al mundo de la minería de bitcoin con equipos de alto rendimiento.

Dorsey no ha revelado cuántos equipos tiene en funcionamiento y su escueto tuit no arroja muchos datos sobre cómo va su experiencia. Sin embargo, como lo indica la empresa, desde febrero hasta julio del 2022 tendrá acceso a nuevas unidades Antminer S19j Pro 100TH, uno de los equipos más potentes para la extracción de criptomonedas.

Compass Mining alquila hardware y espacio en instalaciones mineras de todo el mundo como si se trata de un Airbnb de la minería digital. Fuente: YouTube.

¿Cualquier persona puede minar bitcoin de forma remota?

El CEO de Twitter comentó un tuit de un usuario que manifestaba haber ingresado al mundo de la minería de bitcoin después de varios intentos fallidos. Tales comentarios despertaron la curiosidad de cientos de tuiteros quienes expresaron sus dudas sobre las posibilidades de acceder a la minería de BTC sin requerir grandes sumas de dinero.

Adam Gitzes, gerente de producto de Compass Mining habla de su propia experiencia con la minería remota de bitcoin. Él se inició en esta actividad como un minero más en septiembre del 2020, pero pocos meses después logró un cambio en su carrera al ingresar al equipo gerencial de la compañía.

Para empezar, Gitzes compró dos equipos mineros, pero en la actualidad tiene seis en los que ha invertido casi USD 50.000, una suma que no está al alcance de cualquier persona que desee incursionar en la minería remota de bitcoin.

No obstante, Gitzes agrega que poco a poco ha comenzado a recuperar su inversión generando 0.0048 BTC diarios o USD 220, según la calculadora de este periódico digital. Y dado que el costo promedio de energía diaria es de USD 30, su ganancia estaría por el orden de los USD 5.700 mensual.

Sin embargo, una alta inversión no debe ser ninguna dificultad para un multimillonario como Jack Dorsey. Por ese motivo no se explica por qué habrá preferido experimentar con un servicio de terceros, en lugar de poner en marcha, aunque sea un pequeño centro para la minería digital para probar con mayor propiedad.

Es buen momento para minar bitcoin

Ahora Gitzes está convencido de que es un buen momento para incursionar en la minería de BTC, ya que la tasa de hash se ha reducido, según señaló para el medio Business Insider.

A medida que se han apagado grandes granjas mineras en el país asiático, los mineros que siguen operando tienen mayor oportunidad de ampliar sus ganancias. “A medida que aumente la tasa de dificultad cuando los mineros que salieron de China se ubiquen en nuevas instalaciones, la cantidad de bitcoins que pueden extraerse disminuirá”, agregó Gitzes.

En mi opinión, la tasa de hash tardará algún tiempo en volver a su nivel actual debido a la falta de infraestructura en todo el mundo.

Adam Gitzes, gerente de producto de Compass Mining.
Adam Gitzes asegura que se inició en la minería con dos equipos mineros, mientras que hoy en día tiene seis operativos. Fuente: compassmining.io.

Gitzes no solo ve la minería remota como una buena estrategia de inversión, sino también como una forma de combatir la centralización de la minería y fortalecer la red.

En lo que respecta a Jack Dorsey, él está tratando de incluir a Bitcoin en todos sus proyectos. Incluso ha señalado que la criptomoneda será parte fundamental del futuro de Twitter, aunque en realidad no ha revelado mucho sobre este aspecto.

Sin embargo, como lo reportó CriptoNoticias el año pasado, Dorsey cree que el sistema descentralizado de bitcoin podría proporcionar tranquilidad a Twitter en cuanto a la seguridad de la red social.

El programador apunta a construir un nuevo protocolo descentralizado en el que Twitter lo ejecute como cliente para que los usuarios “mantengan una conversación más amplia, que cualquiera tenga acceso y que cualquiera pueda contribuir”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosMinerosTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 agosto, 2021 07:40 pm GMT-0400 Actualizado: 26 agosto, 2021 09:10 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.