Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Científicos investigan movimiento de nanopartículas utilizando mineros de criptomonedas

Científicos de una universidad rusa utilizaron equipos de minería de criptomonedas para realizar cálculos en una investigación sobre las propiedades ópticas de las nanopartículas de silicio.

por Carelin García
4 marzo, 2018
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Un grupo de investigadores de la universidad ITMO se encuentra realizando experimentos acerca de las propiedades ópticas de las nanopartículas de silicio utilizando equipos generalmente utilizados en la minería de tokens digitales para realizar los cálculos matemáticos.

Los científicos de la institución rusa compartieron los resultados de sus análisis luego de estudiar el tamaño de las partículas y su índice de refracción. Los equipos de procesamiento de criptomonedas ayudaron a resolver cálculos que permitieron llegar a la conclusión de que las partículas de silicio expuestas a pulsos de láser cortos e intensos pierden su simetría temporalmente. Por tanto, sus propiedades ópticas se vuelven muy heterogéneas.

Estas conclusiones divulgadas en la revista Advanced Optical Materials determinan que el silicio puede usarse para controlar la luz en dispositivos de escala nanométrica de procesamiento de información ultrarrápida.

El encargado del laboratorio que está llevando a cabo dicho experimento comentó que utilizaron dispositivos con aceleradores gráficos que usualmente se usan para minar criptomonedas. Mencionó de forma humorística que prefirieron enriquecer al mundo con conocimiento en lugar de a ellos mismos y que además el precio del bitcoin iba en picada.

Propusimos métodos analíticos para determinar el tamaño de partícula y el índice de refracción, lo que podría proporcionar un cambio en las propiedades ópticas. Posteriormente, con poderosos métodos computacionales rastreamos los procesos dentro de las partículas.

Nuestros colegas hicieron cálculos en una computadora con aceleradores gráficos. Dichos dispositivos se usan generalmente para la minería de criptomonedas. Sin embargo, decidimos enriquecer a la humanidad con nuevos conocimientos, en lugar de enriquecernos nosotros. Además, la tasa de cambio de los bitcoins comenzó a disminuir.

Sergey Makarov
Jefe del Laboratorio de Nanofotónica Híbrida y Optoelectrónica

La tecnología blockchain y los equipos de minería especializados han llamado la atención de muchos ingenieros y científicos a lo largo de su corta vida. Sin embargo, no todos los contactos de investigadores con la minería de bitcoin tienen resultados tan altruistas.

A comienzos del mes de febrero las autoridades policiales rusas apresaron a un grupo de científicos del país por minar bitcoins mediante las supercomputadoras del Centro Nuclear Federal de Sarov, un importante centro de investigación militar ubicado en Rusia Occidental y responsable de la creación de la primera bomba nuclear rusa en 1949. El servicio de prensa del Centro Nuclear explicó que se intentaron realizar actividades no autorizadas de minería de criptomonedas.

Otros proyectos como la Gene-Chain buscan preservar el conocimiento científico. Esta es una blockchain desarrollada por la empresa Encrypgen LLC, que refuerza las características de inmutabilidad, seguridad, privacidad y verificabilidad para asegurar los datos de numerosas investigaciones. La genómica, una de las áreas más innovadoras de la ciencia, destaca en la actualidad por combinar la bioquímica, biología molecular, física, matemáticas, informática y la estadística, para centrarse en el estudio del funcionamiento, formación, evolución y origen de la información genética.

Debido a la gran importancia en mantener privacidad y seguridad de los datos que allí se manejan, por lo que algo como la Gene-chain podría ayudar a preservar esta información bajo seguridad multicapa.

Etiquetas: InvestigacionMinerosRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 marzo, 2018 10:38 am GMT-0400 Actualizado: 27 abril, 2019 08:45 am GMT-0400
Autor: Carelin García
Entusiasta de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.