Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Cómo minar bitcoins y obtener un Hash válido con lápiz, papel y (mucha) paciencia

Como calcular una cadena hash a mano, y cuanto tiempo toma. El usuario mark_ablov, del blog colaborativo ruso Habrahabr se dedicó a averiguarlo y publicó el video con el proceso.

por Elena Cazes
15 mayo, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchains, minería, rusia, bitcoins, papel, hash
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El protocolo de encriptación SHA-256 es sólo un método matemático que puede ser recreado a lápiz.
  • La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) lo publicó en 2001.

Minar bitcoins, para la mayoría de las personas, es una suerte de magia que hacen computadoras especializadas donde entran números y letras que son procesadas y salen más números y letras con un añadido en valor que va a tu monedero.

Pero el proceso de añadir “bloques” a las blockchains no tiene nada de mágico, es sólo matemáticas. El protocolo que calcula cada nuevo valor para ser añadido a una blockchain es conocido y puede ser replicado a mano. El usuario mark_ablov,  del blog colaborativo ruso Habrahabr se preguntó cuánto le tomaría a un humano hacer el proceso a mano y decidió averiguarlo.

Es lento, tedioso y requiere un montón de papel pero se puede hacer sin problemas.

Spoiler alert: Para terminar la primera ronda de cálculos necesitó 16 minutos y 46 segundos. Para completar las 128 rondas haría falta un día y medio (café más, sandwiches menos). Considerando que el primero que entregue el valor gana y que las máquinas son capaces de llegar al resultado un quintillión de veces más rápido, lo más probable es que termines con un valor obsoleto (huérfano, en términos de Bitcoin). Pero eso no le quita lo divertido.

Empecemos por lo básico: cifrado. Bitcoin usa el protocolo SHA-256, uno más de la familia de SHA, creados en 1993 y que han venido evolucionando con el tiempo. El que nos ocupa usa hashes de 256 bits. Es decir: todo lo que quieras cifrar, termina viéndose en paquetes de datos de ese tamaño. Ingresas toda la información de wikipedia: 256 bits; ingresas la lista de compras de tu casa: lo mismo.

El proceso inicia transformando los datos provistos por la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos -desarrolladores del protocolo SHA-256- desde valores hexadecimales, es decir con base a 16 números en vez de los 10 a los que estamos acostumbrados, a binario. Luego de varios cálculos basados en unos y ceros, que incluyen el número original, una serie de sumas tomando siempre  los resultados más altos y otros cálculos no lineales, terminas con valores nuevos que deberán pasar por las siguientes 128 rondas.

El objetivo no es el número en si, sino incrementar la dificultad de cálculo y que el número resultante cumpla una serie de parámetros. Para ser válido debe tener el nivel de dificultad especificado en el sistema, por ejemplo.

Otras criptomonedas usan diferentes protocolos de cifrado e incluso en bitcoin no es el único método de llegar al resultado. De modo que ya lo tienes, minar bitcoins no es cosa (solo) de computadoras.

Te dejamos el proceso en todo su esplendor. El autor ya aceleró las partes menos interesantes y puedes ver cada paso con detalle:

Etiquetas: BlockchainRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 mayo, 2017 11:33 am GMT-0400 Actualizado: 08 junio, 2020 02:03 pm GMT-0400
Autor: Elena Cazes
Militante del futuro. Terapeuta, activista, madre excesiva, escritora accidental, estudiante precaria. En Bitcoin desde 2017 de pura serendipia

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.