Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Core bifurcaría de la red Bitcoin los nodos que aumenten el tamaño de los bloques

La versión 0.15.0 del código de cliente Bitcoin Core, que actualiza el software de la cadena principal Bitcoin, podría poseer una propiedad que rechazará a cualquier nodo que implemente SegWit2x, una solución de escalabilidad que incrementaría el tamaño del bloque tres meses después de que se active SegWit. La propuesta ha causado inquietud entre los usuarios que ven esta medida como una nueva posibilidad de que la cadena principal se divida.

por Jesús González
10 agosto, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
bifurcación-segwit-división
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los desarrolladores de Bitcoin Core tomarán medidas para desconectar los nodos de SegWit2x y otras propuestas similares en medio de las expectativas por la activación de Segregated Witness. Una vez que la versión 0.15.0 del código de cliente Bitcoin Core sea instalada por los nodos de la red Bitcoin, serán rechazados aquellos que estén adheridos a uno de los proyectos que quieran aumentar el tamaño de bloques, lo que conlleva el riesgo de una división de la blockchain en dos criptomonedas. 

El equipo de desarrolladores detrás de Core ha expresado la necesidad de separar proyectos basados en Bitcoin que no son afines. De hecho, prácticamente la totalidad de los desarrolladores de Core rechazaron de forma rotunda a SegWitx2, e incluso algunos se han burlado de este:

Consulta a los desarrolladores de Core. Fuente: Bitcoin Wiki.

La propiedad del código que rechazará los nodos de SegWit2x podría tener efecto incluso antes de que se realice el fork (bifurcación) propuesto por los firmantes del Acuerdo de Nueva York, hacia mediados de noviembre. Pero también requerirá que los usuarios actualicen el software a 0.15.0, algo que normalmente toma tiempo.

Según una publicación hecha a través de GitHub, la medida se podría extender hasta el 9 de agosto del año 2018. Pero llama la atención que esta propiedad del software no había sido mencionada hasta el momento en que SegWit se fijó en la red. Desarrolladores como Matt Corallo han expresado su apoyo a la posibilidad de que los nodos que adopten SegWit rechacen a Bitcoin Cash, Bitcoini ABC y  SegWit2x, es decir, propuestas que aumentan el tamaño de los bloques.

De hecho, muchos usuarios, a través de Reddit, han expresado su satisfacción ante esta solución propuesta por el equipo de desarrolladores de Bitcoin Core. Sin embargo, algunas personalidades influyentes en el ecosistema ya han comenzado a exponer sus argumentos con respecto a lo que consideran una postura muy agresiva. Por ejemplo, Jeff Garzik, cofundador y CEO de la compañía de servicios blockchain Bloq y parte de la Junta Directiva de la Fundación Linux, piensa que esa decisión podría crear una “división prematura en la red”, y agrega:

La implementación de este cambio para NODE_SEGWIT2X-bit7- crea divisiones en la naturaleza de la cadena sobre bases inconsistentes (…) Esto crea una división en la cadena pesar de que los nodos de Bitcoin Core y SegWit2x están validando al 100% las mismas reglas hoy; crea divisiones de cadena debido a una presunta desviación futura de las reglas. El resultado es un montón de islas no deterministas. Este es un cambio muy hostil e inseguro previo a la bifurcación de SegWit2x.

Jeff Garzik
CEO

Actualmente, el 100% de los nodos ha señalado que están dispuestos a usar la actualización del software denominada SegWit, que ofrece soluciones de escalabilidad y seguridad para toda la red Bitcoin. Pero un importante sector del ecosistema también está señalando su intención de activar un hardfork a través de SegWit2x, otra solución de escalabilidad que incorpora el protocolo diseñado por Bitcoin Core y, al mismo tiempo, aporta la posibilidad de incrementar el límite de tamaño de bloque. Más del 90% de los nodos señalan en este momento la intención de incrementar el tamaño de los bloques en la red Bitcoin.   

Porcentaje de bloques señalando SegWit2x por grupo de minería. Fuente: CoinDance

En principio, la implementación de SegWit2x, que incrementaría el tamaño de los bloques a 2MB, ocurriría como una forma de complementar las soluciones de SegWit, que a su vez mejora la capacidad de transmitir y almacenar datos en los bloques e impide ataques de maleabilidad. Por esta razón la medida tomada por Bitcoin Core de rechazar todos aquellos nodos que quieran incrementar el límite de tamaño de bloque a 2MB a través de SegWit2x podría dividir la red.  

Existe entre los usuarios discrepancia en cómo debería ser la blockchain original de ahora en adelante. La escalabilidad de Bitcoin es un tema difícil que no parece tener una solución fácil para ninguno de los actores del ecosistema. La versión 0.15.0 del código de cliente de Bitcoin Core cuenta con una serie de actualizaciones que repara errores de software de versiones anteriores y mejora el rendimiento en términos generales: la puesta en marcha de la descarga inicial de bloques, la operatividad y la validación de bloques serán más rápidos. 

Los acontecimientos recientes han separado ya dos maneras de comprender cómo debe funcionar Bitcoin. Aquellos que ven la blockchain como un sistema de canales de pago y los que piensan que posee propiedades que permiten el desarrollo de herramientas con impacto en otros ámbitos de la vida humana. Un posible escenario para el futuro podría presentarse en la forma de una nueva división de la cadena y la aparición de un nuevo criptoactivo si los usuarios de la red no están de acuerdo en cómo debe funcionar Bitcoin.  Esto acabaría haciendo mella tanto en el precio como en el concepto de Bitcoin como criptomoneda madre.

El papel de Bitcoin Core en el futuro podría depender de cómo la comunidad de usuarios y grupos de minería entienden el consenso. Próximamente averiguaremos qué sigue para Bitcoin tras la implementación de SegWit.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasHard fork (Bifurcación fuerte)Segregated Witness (SegWit)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 agosto, 2017 03:37 pm GMT-0400 Actualizado: 10 agosto, 2017 03:37 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.