Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Minería

Corre el tiempo: Ya pasó la primera oportunidad para activar una bifurcación suave en la red Bitcoin

A partir del día viernes, después de un periodo corto de tiempo, la primera oportunidad de evitar una bifurcación fuerte en la red Bitcoin, a través de la activación del código BIP #148, se perdió. La dificultad para activar BIP #148 en este periodo de tiempo fue mayor que la dificultad de activarlo antes del 1ro de agosto. Por esta razón, comentamos posibles escenarios que involucran o no a SegWit.

por Jesús González
18 julio, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
bitcoin-protocolo-minería-segwit
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Con la cercanía de un posible hardfork en la red Bitcoin a sólo semanas de ser una realidad, las posibilidades de evitar la bifurcación dura que ha causado revuelo en el mercado de criptomonedas han puesto a los usuarios contrarreloj desde este viernes, cuando no se llegó a un consenso de protocolo para aplicar en la red.

En contexto, el 1ro de agosto a las 00:00 (UTC) todos los nodos de la  Propuesta para Mejorar Bitcoin o BIP #148 comenzarán a rechazar cualquier bloque que no indique su disponibilidad para la activación de SegWit (Testigo Segregado). De hecho, este día podría dividirse la cadena principal Bitcoin si una mayoría de usuarios, de una manera u otra, no activan SegWit a través de una señalización indicada por el poder de procesamiento (hashrate) de los nodos de la red;  también se perdería la última oportunidad de que los nodos actuales de Bitcoin sigan en la misma cadena, debido a que SegWit y BIP #148 fueron diseñados para ser compatibles con versiones anteriores del protocolo.

Sólo si una minoría de los usuarios activa SegWit a través de BIP #148, la cadena de bloques se dividiría, creando dos criptoactivos. Una división entre los nodos BIP #148 y los nodos que no ejecutaron BIP #148 duraría al menos hasta que la mayor parte de la potencia de hash se uniera a la cadena actualizada por BIP #148 o hasta que la cadena BIP #148 deje de ser usada por los usuarios que para entonces deben haber elegido otra propuesta de actualización de protocolo.

Esto quiere decir que los usuarios tienen tres opciones para evitar esta división. La primera opción es bloquear SegWit antes del 1 de agosto a través del mecanismo de activación propuesto por Bitcoin Core: específicamente que el 95% de la potencia de hash señalice el soporte a la actualización dentro de un período de dificultad de dos semanas. Específicamente, tal período de dificultad consta de 2.016 de estos bloques secuenciales, lo que significa que un mínimo de 1.916 bloques debe señalar el soporte. Esto quiere decir que si más de 100 bloques – por lo menos 101 de ellos – no indican soporte para SegWit dentro de un período de dificultad que termina antes del 1 de agosto, este plazo de BIP #148 se pierde.

En este sentido, el período de dificultad final para terminar antes del 1 de agosto comenzó el viernes. Y por lo tanto, el primer día y medio dentro de este período de dificultad, sólo cerca de la mitad de los bloques señaló el apoyo a SegWit. Esto significa que ahora se ha alcanzado el umbral de 101 bloques sin soporte de señalización.

Sin duda, la dificultad de lograr la activación de BIP #148 era elevada. Por ahora, una gran mayoría de mineros indica que activarán SegWit a través de BIP #91 en su lugar. Este será el próximo plazo para el BIP #148.

Dos tendencias importantes se perfilan para impedir una bifurcación suave UASF. La primera es la denominada SegWit2x, que pretende activar SegWit a través del código BIP #91. La otra, es conocida como la implementación Bitcoin ABC, y es un plan de contingencia que se llevará cabo si BIP #148 es activado el 1ro de agosto o, en otras palabras, si BIP #91 no es activado para dicha fecha.

Bitcoin ABC (Adjustable Blocksize Cap) fue anunciado por el ingeniero de software Amaury Séchet en el evento “The Future of Bitcoin” en Arnhem, realizado el 30 de junio. El Software de cliente Bitcoin ABC 0.14.2 es una implementación de nodo completo de Bitcoin que elimina el código Segwit y lo reemplaza con un bloque de tamaño ajustable, que probablemente será igual o superior a 2MB. Durante el anuncio inicial, Séchet detalló que Bitcoin ABC forma parte de un plan de contingencia UAHF contra BIP #148.

No todos están de acuerdo con esta solución. En su cuenta de Twitter, el especialista blockchain Jeff Garzic ha emitido sus opiniones en contra de Bitcoin ABC:

1/ Most likely outcome is that hashpower enforces SegWit activation, then 3 months later hashpower enforces 2M hard fork. #bitcoin https://t.co/9zwISfTmB8

— Jeff Garzik (@jgarzik) 8 de julio de 2017

If BitcoinABC forks on August 1 – let’s hope not – then it’s more like an ICO where all BTC holders are given starting funds.

— Jeff Garzik (@jgarzik) 16 de julio de 2017

En esencia, el protocolo ABC se prepara para cualquier riesgo de división asociado con la activación UASF de SegWit. Además de ser un plan de contingencia, el protocolo Bitcoin ABC, activado por UAHF, es un plan para que, por medio del consenso de los usuarios, se pueda decidir cuál podría ser el límite de los bloques. Una estrategia contemplada por Bitcoin Core. Aunque la implementación del un límite de bloque mayor se llevaría a acabo dentro de tres meses.

Por el momento, la cuenta regresiva para Bitcoin, se da en un clima de incertidumbre alrededor del mercado de criptomonedas en general.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin BIPCadena de bloques (block chain)Segregated Witness (SegWit)Soft fork (bifurcación suave)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 julio, 2017 09:02 am GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:51 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.