Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

¿Qué criptomonedas se minan más en los principales pools de minería con GPU?

La rentabilidad hace que los mineros migren entre redes buscando más ingresos, aunque hay nombres en común entre varios pools.

por Fernando Clementín
19 enero, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 8 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

serie de tarjetas gráficas una al lado de la otra

Existen muchas opciones a la hora de minar criptomonedas con GPU a través de un pool de minería. Composición por CriptoNoticias. Fuente: MotionVector ; Hoda Bogdan / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ethereum Classic suele ubicarse entre las criptomonedas más minadas con GPU.
  • Algunos de los grandes pools de Bitcoin también dan soporte para minar otras criptomonedas.

Hace algunos años, Ethereum era “la reina” de la minería de criptomonedas con tarjetas gráficas (GPU). Sin embargo, desde que esa red abandonó la minería, muchas otras surgieron como alternativas.

Los distintos pools de minería en los que se puede aportar hashrate para validar transacciones en redes de criptomonedas ofrecen estadísticas sobre las favoritas de sus mineros. Al repasarlos, encontramos varias opciones que se repiten y otras más nuevas que se ganaron un lugar por su rentabilidad.

Antes de continuar, cabe aclarar que la información que se presenta no representa consejo de inversión y se basa en los datos suministrados por cada uno de los pools. Si un pool no figura en la lista, es porque no hay datos públicos sobre él, pero igual puedes hacer tu propia investigación y consultarlo para más detalles.

2Miners

2Miners es un pool de minería multimonedas con GPU que se ubica entre los más usados para minar Ethereum Classic (ETC), criptomoneda que, por su presencia en casi todos los pools que mencionaremos, tomaremos como referencia para comparar el hashrate de cada uno.

El poder de procesamiento de 2Miners en ETC es de 23,28 TH/s, lo que representa un 16% del total de esa red. 7.945 mineros aportaban sus GPU al pool al momento de redacción de esta nota.

Criptomonedas 2miners.
Las criptomonedas más populares entre los mineros de 2Miners. Fuente: 2Miners.

Pero también es posible minar otras criptomonedas en este pool. Dos claros ejemplos son Ravencoin (RVN) y Neurai (XNA). Con respecto a Ravencoin, 7.653 mineros contribuyen al pool, que acumula 1,7 TH/s de hashrate (no equiparable con el de ETC, porque usan algoritmos diferentes). En cuanto a Neurai, 3.908 mineros de 2Miners eligen minar esa criptomoneda en la actualidad.

F2Pool

F2Pool es nada menos que el tercer pool con más hashrate en la minería de Bitcoin. No obstante, también permite sumarse para minar otras criptomonedas. Este pool no brinda detalles sobre las preferencias de sus usuarios, que pueden escoger entre criptomonedas como Litecoin (LTC), Bitcoin Cash (BCH), Ravencoin y Ethereum Classic (ETC) —compatible con Zilliqa (ZIL) para minería dual—, entre varias otras.

Criptomonedas mineria gpu F2Pool.
Opciones de criptomonedas para minar con GPU en F2Pool. Fuente: F2Pool.

Varias de estas criptomonedas figuran entre las más rentables para minar con GPU según el ranking del sitio especializado Whattomine. No es el caso de Litecoin o Bitcoin Cash, criptomonedas cuya minería ha sido acaparada por equipos ASIC, más especializados y potentes que las GPU.

Así, las opciones más rentables en F2Pool son Conflux (CFX), IronFish (IRON) y Ethereum PoW (ETHW), según el ranking mencionado. Las ganancias en estos casos oscilan entre los USD 1,5 y USD 0,5 diarios, aunque los rendimientos dependen de la moneda seleccionada, la cantidad y modelo de GPU que se use y el costo de la electricidad, entre otros factores.

Binance Pool

El pool de minería de Binance es el quinto con mayor poder de cómputo en Bitcoin. Sin embargo, también se pueden minar otras criptomonedas en él, como Ravencoin, Litecoin y Dogecoin (con posibilidad de minería dual), Ethereum Classic y Bitcoin Cash (BCH).

Pool mineria Binance.
La minería dual LTC-DOGE es un atractivo en el pool de Binance. Fuente: Binance Pool.

Como se puede apreciar en las estadísticas de Binance, la posibilidad de minar Litecoin y Dogecoin a la vez seduce a un número importante de mineros, más de 22.000. Las ganancias estimadas por cada GH/s aportado es de 0,0043 LTC + 14 DOGE (USD 0,40 aproximadamente) por día.

También ETC es una opción popular, aunque con bastante menos hashrate (3,9 TH/s) que 2Miners, y Ravencoin nuevamente está en el top del ranking. La novedad en este caso es Bitcoin Cash, bifurcación de Bitcoin con un tamaño de bloque mayor y que también usa el algoritmo SHA-256. En este caso, las ganancias aproximadas son de 0,00034 BCH (USD 0,08) por TH/s.

Herominers

Hasta aquí, la mayoría de las criptomonedas mencionadas para minar con GPU figuran entre las más capitalizadas del mercado. Pero hay muchas otras alternativas, y las elecciones de los mineros de Herominers así lo demuestran.

En este pool, más de 8.940 mineros se inclinaron a minar Zephyr (ZEPH), protocolo que emite su propia stablecoin “sobrecolateralizada”. También un número importante, 8.356 mineros, escogieron Alephium (ALEPH), protocolo con soluciones para desarrolladores de aplicaciones descentralizadas. Finalmente, hay 7.967 mineros de Karlsen, la “hermana menor” de Kaspa reportada en publicaciones previas de CriptoNoticias.

Herominers mineros.
Las criptomonedas más populares entre los mineros de Herominers. Fuente: Herominers.

A las tres criptomonedas mencionadas, les sigue de cerca AI Power Grid (AIPG), una criptomoneda nueva relacionada a inteligencia artificial con soporte en muy pocos exchanges, lo que puede complicar la liquidez de los más de 6.800 mineros que tiene en Herominers y de otros que puedan sumarse.

Hiveon

Hiveon es otro pool de minería con GPU que da soporte a varias criptomonedas. En ETC, posee un hashrate de 2,1 TH/s y brinda ganancias que rondan los USD 0,29 por cada 100 MH/s al cierre de esta nota. Se publicita como uno de los pools que arroja más ganancias al minar ETC, y esta cifra efectivamente lo coloca entre los más rentables.

Ganancias Hiveon Pool.
Ganancias al minar ETC, KAS, RVN o BTC (con ASIC) en Hiveon Pool. Fuente: Hiveon.

También es posible sumarse a Hiveon para minar Kaspa, Ravencoin y Bitcoin (con ASIC, no con GPU). Como vemos, las opciones comienzan a repetirse en los pools mencionados, y mucho tiene que ver la confiabilidad en los proyectos de estas criptomonedas. Si bien puede haber otras más rentables en un momento dado, si no cuentan con una buena liquidez y con soporte en exchanges reputados pueden resultar una “trampa sin salida” para los mineros.

Otros pools para minar criptomonedas con GPU

Además de los mencionados, existen varios otros pools para minar criptomonedas con GPU, como por ejemplo NanoPool (2.317 mineros en Monero), Kryptex (13.400 mineros en Zephyr; 7.115 en Nexa; 4.960 en Monero; 3.960 en Neurai), Mining Ocean (2.840 mineros en Zephyr) y K1 Pool (6.366 mineros en Zilliqa; 1.675 en Kaspa y 1.421 en Karlsen).

ETC hashrate K1Pool.
El 12% del hashrate de Ethereum Classic está en K1 Pool. Fuente: K1 Pool.

En líneas generales, se pueden minar en ellos las criptomonedas más reconocidas que mencionamos antes, aunque cada uno brinda soporte para diversas altcoins menos “famosas” que pueden ser rentables en ciertos momentos.

Otra alternativa a la cual sumar hashrate es NiceHash, una plataforma que conecta a mineros y personas que desean comprar poder de hash para diversas criptomonedas. En lugar de minar directamente una moneda específica, los usuarios de NiceHash pueden alquilar o vender poder de hash.

Nicehash compra hashrate.
BTC, ETC y LTC, algunas opciones para comprar hashrate en NiceHash. Fuente: NiceHash.

En cualquier caso, lo más recomendable es investigar a fondo las opciones antes de invertir. Además de la rentabilidad, siempre cerciórate en qué exchanges puedes comerciar las criptomonedas que mines, de modo que puedas retirar tus ganancias o cambiarla por otras criptomonedas cuando lo desees.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasMinería GPUMinerosPools de mineríaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 enero, 2024 10:03 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 02:34 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.