Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Minería

Cuatro fabricantes concentran el 95% del mercado de equipos de minería de Bitcoin

Bitmain, Whatsminer, Ebang y Canaan concentran el 95% del mercado total de fabricantes de equipos de minería de Bitcoin, según Token Insight.

por Andrea Leal
9 enero, 2020
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por gukodo/stock.adobe.com

Imagen destacada por gukodo/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitmain encabeza la lista y concentra entre el 55 y el 60% de las ganancias de la industria.
  • En cuanto a distribución geográfica, China sigue manteniendo el monopolio en la minería de Bitcoin.

El 95% del mercado de manufactura de equipos para minería de Bitcoin es controlado por tan solo cuatro fabricantes, asegura el último informe de Token Insight. La firma de consultoría e investigación sobre blockchain señaló que se trata de las cuatro principales empresas de este sector, todas originarias de China.

Bitmain encabeza la lista, concentrando entre el 55 y el 60% de las ganancias de la industria. Aunque la empresa disminuyó su predominancia en el ecosistema de Bitcoin entre los años 2018 y 2019, su presencia sigue superando a los contrincantes. Por ejemplo, Whatsminer —la segunda al mando— aglutina el 20% del mercado; mientras que Canaan ostenta un 10% y Ebang un 5%

El resto de la industria, conformado por pequeños fabricantes, solo representa un 5% del mercado. Los analistas de Token Insight apuntan que China sigue siendo el indiscutible líder en la fabricación de equipos ASIC, un logro que pone en entredicho la descentralización del sector. Y es que el gigante asiático no solo concentra su poderío a la hora de fabricar equipos de minería, sino que también agrupa la mayor cantidad de mineros activos en la red de Bitcoin.

El último reporte de CoinShares, del cuarto trimestre del 2019, reveló que el 65% del hash rate de la red proviene de China. Se trata del porcentaje más alto que ha concentrado la minería de Bitcoin en esta nación desde el año 2017, lo que podría indicar un retroceso en la desmonopolización del mercado. Para entender la importancia de esta cifra hay que tomar en cuenta que la tasa de hash indica cuántos mineros se encuentran activos en la cadena de bloques confirmando transacciones. Un aumento del mismo, lo que en 2019 fue de 80% según Token Insight, indicaría que más mineros se conectaron a la red para procesar bloques este último año.

En este sentido, datos de la red revelarían que en el 2019 la cantidad de mineros provenientes de China aumentó considerablemente. Aunque el país comparte su predominancia con Estados Unidos, Canadá, Rusia y algunas regiones del Norte de Europa, quienes también tienen una presencia importante de mineros en la red de Bitcoin.

Luchando por la descentralización

Changpeng Zhao, fundador de Binance, comentó a principios de diciembre que la minería de criptomonedas está siendo ampliamente promovida por el gobierno chino. Las últimas declaraciones del presidente Xi Jinping confirmaron que las autoridades de la nación tienen un gran interés por convertir a China en líder del ecosistema blockchain a nivel mundial. Asimismo, Zhao destacó que la promoción de la minería de Bitcoin se está llevando a cabo como un plan gubernamental para “poder controlar a Bitcoin”. Debido a ello, no resulta extraña esta escalada en el hash rate proveniente del país asiático.

https://twitter.com/cz_binance/status/1205178744287031296

Mientras el gobierno chino lleva a cabo estos planes, la comunidad de Bitcoin sigue luchando para promover la descentralización en la minería. Por ejemplo, en el 2018 Matt Corallo planteó una propuesta conocida como BetterHash para dar mayor poder a los mineros particulares afiliados a un pool. Para promover la descentralización, el nuevo protocolo ha sido incorporado de manera opcional al código de Stratum V2, la más reciente versión del software de Braiins para la minería grupal en Bitcoin.

Los operadores de pools, que son vitales para el funcionamiento de la minería de Bitcoin, también han hecho avances este 2019 en la descentralización. BTC.com perdió su liderazgo de años, siendo desplazado por una nueva firma llamada Poolin que ahora ocupa el 17% del hash rate semanal de la red.

Por otro lado, F2 pool en promedio aglutinó durante 2019 un 13% del hash rate de Bitcoin, según Token Insight. Poolin, aunque tuvo un mejor rendimiento en los últimos meses del año, cerró con 12%, junto a Antpool. Slushpool y ViaPool procesaron el 8% de la tasa de hash de la red, mientras que BTC.TOP, Huobi Pool y Bitfury ocuparon un 7, 5 y 4%, respectivamente. El resto de esta industria procesó el 15% del hash rate restante de la red, contados entre ellos grupos de mineros desconocidos.

Aunque una parte importante de los pools anteriormente mencionados son también originarios de China, Token Insight considera que el aumento de la competencia ha aumentado la descentralización. Los operadores están ofreciendo una mayor variedad de servicios y beneficios para los mineros con el objetivo de captar clientes, así como también han actualizado sus métodos de pago. En este sentido, los analistas apuntan que la industria de minería podría estar evolucionando a una menos centralizada y con mayor competitividad.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaDescentralizaciónDestacadosMinerosTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 enero, 2020 09:12 pm GMT-0400 Actualizado: 09 enero, 2020 09:16 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.