Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

David Battaglia: Bitcoin es «la primera y más potente supercomputadora del planeta»

El trader y analista de mercados argumenta a favor de la minería con prueba de trabajo.

por Nicolás Antiporovich
23 mayo, 2023
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
David Battaglia y una computadora con bitcoin.

Battaglia defiende la prueba de trabajo de Bitcoin - Composición por CriptoNoticias. @DavidBattaglia / Youtube ; Nataliia / Create image / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ningún Estado puede «contener o restringir a Bitcoin», dice Battaglia.
  • Sostiene que la minería es clave para la fortaleza de Bitcoin.

El trader, analista de mercados y youtuber, David Battaglia, ha defendido la naturaleza y el potencial de Bitcoin a través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter. Califica a la creación de Satoshi Nakamoto como «la primera y más potente supercomputadora del planeta».

En sus tuits, Battaglia señala que Bitcoin es una red que «da la vuelta al mundo entero y que ningún Estado puede contener dentro de su territorio o restringir su capacidad de consumo eléctrico o crecimiento».

Además, el trader profundizó en el concepto de prueba de trabajo (proof of work) de Bitcoin, un mecanismo esencial que permite la minería de esta criptomoneda y que convierte grandes cantidades de energía en hash informático. Esta transformación energética asegura una base de datos descentralizada, otorgando a Bitcoin su característica distintiva de seguridad y confiabilidad.

Entendemos que toda información que se mueva o almacene en esta red irá aumentado en seguridad y valor exponencialmente en el tiempo. Porque tiene un componente físico que restringe la habilidad de alterar la información cosa que ningún sistema puramente basado en código puede lograr.

David Battaglia, trader y analista de mercados

Según el especialista, este proceso hace de Bitcoin la única propiedad intangible en el ciberespacio respaldada por elementos del mundo físico. En consecuencia, la información que se almacena o se mueve a través de la red Bitcoin adquiere una seguridad y un valor que aumenta con el tiempo.

Prueba de trabajo vs prueba de participación: la superioridad del componente físico

Siguiendo la línea argumental de David Battaglia, podemos destacar que la prueba de trabajo (PoW) y la prueba de participación (PoS) representan dos filosofías distintas para resolver un problema esencial en el mundo de las criptomonedas: cómo alcanzar un consenso descentralizado y seguro.

El sistema de prueba de trabajo, adoptado por Bitcoin, implica un componente físico al requerir una inversión real en hardware y electricidad para resolver los acertijos criptográficos que validan las transacciones y añaden nuevos bloques a la cadena. Esta inversión física, según Battaglia, otorga a Bitcoin una barrera tangible y resistente ante cualquier intento de alterar la información.

En contraste, la prueba de participación usada por otras criptomonedas como Ethereum 2.0 es un sistema puramente basado en código. La creación de bloques y la validación de transacciones dependen de la cantidad de criptomonedas que un nodo tiene en staking, tal como lo explica la Criptopedia (sección educativa de CriptoNoticias).

La carencia de este componente físico limitaría la capacidad de un sistema basado en PoS para ofrecer la misma seguridad y resistencia a la manipulación que la PoW. En el caso de PoS, no hay un gasto energético tangible que restrinja la habilidad de alterar la información, lo cual puede potencialmente traducirse en una menor seguridad.

Etiquetas: Algoritmo de mineríaBitcoin (BTC)CriptomonedasMinerosPrueba de Trabajo (PoW)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 mayo, 2023 07:01 am GMT-0400 Actualizado: 23 mayo, 2023 10:17 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.