Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Dos pools revirtieron transacciones por más de 3.000 BCH

La cadena de bloques de Bitcoin Cash (BCH) sufrió una reorganización por parte dos grupos mineros tras un incidente durante su última actualización.

por Javier Bastardo
25 mayo, 2019
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitcoin Cash BCH

Imagen destacada por Myst / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un minero aprovechó un bug para generar una bifurcación en la red durante la actualización.
  • BTC.TOP y BTC.COM se unieron para llevar a cabo la reversión de estas transacciones.

La cadena de bloques de Bitcoin Cash (BCH) sufrió una reorganización por parte de dos pools de minería de la red. Lo que generalmente suele considerarse como un ataque del 51%, fue acordado por estos mineros, quienes revirtieron unas 25 transacciones que sumaron un total de 3.391 BCH.

El suceso ocurrió durante el hardfork que vivió BCH el pasado 15 de mayo, cuando el atacante aprovechó un bug en el código del cliente de Bitcoin ABC, generando la bifurcación. En ese momento, un minero no identificado (se presume que fue atacante) saturó la mempool con pequeñas transacciones para aprovechar la actualización y reclamar como propias una importante cantidad de monedas P2SH, liberadas por las nuevas características del protocolo.

El objetivo de la reorganización propiciada por los pools fue dejar sin efecto las transacciones que trataron de añadirse en la cadena de bloques durante el ataque, dejando sin efecto la apropiación de las monedas P2SH.

El ataque

Antes de empezar, debemos recordar que BCH es una bifurcación directa de Bitcoin, ocurrida en 2017. En ese momento, se generaron monedas Paid to script hash (P2SH). Este formato permite que las transacciones se envíen a un hash de script (la dirección generada comienza con 3), en vez de utilizar un hash de clave pública (direcciones que comienzan con 1) y que no eran compatibles con la cadena de BCH, ya que no excluyó SegWit de su funcionamiento.

En ese momento, las monedas fueron inhabilitadas por los desarrolladores de Bitcoin ABC, principal equipo de desarrollo de BCH, utilizando una regla en su protocolo, llamada CLEANSTACK. La bifurcación del 15 de mayo pretendía eliminar esta norma, liberando las monedas que serían entregadas a los mineros. No obstante, la rehabilitación de las monedas se convirtió en un problema.

El atacante intentó apropiarse de estos fondos (aunque la cantidad no ha sido especificada) añadiendo una serie de transacciones no válidas en el mempool, aprovechando un antiguo error que utilizaba pequeñas transacciones para retrasar las confirmaciones. El ataque duró lo suficiente para causar confusión minera y la bifurcación no prevista.

Como consecuencia, BTC.TOP (pool con la mayor cantidad de hashrate de la red) empezó a minar bloques vacíos, generando otra cadena. Pero, parece que tanto este pool como BTC.COM esperaban recuperar las monedas habilitadas para sí. Así que decidieron actuar.

Censura

Cuando el minero desconocido intentó tomar las monedas rehabilitadas, ambos pools decidieron reorganizar la cadena de bloques, eliminando estas transacciones para privilegiar bloques propios. BTC.TOP y BTC.COM decidieron censurar la cadena de bloques en favor de los bloques que consideraban válidos.

Generalmente, una reorganización de la blockchain es considerada un ataque y atenta directamente contra la descentralización de un proyecto criptográfico, pues supone que uno o varios miembros de la comunidad pueden decidir sobre el funcionamiento del registro de las transacciones de la red.

En este caso, los mineros con más hashrate decidieron censurar la cadena, en privado y sin dar muchos detalles al resto de usuarios de la red acerca de qué bloques debían considerarse buenos y cuáles no.

Debido al bajo hashrate que tiene la red de Bitcoin Cash, BTC.TOP ha llegado a controlar más del 50% del total de la red y podría haber llevado a cabo la reorganización por sí sola, pero contó con la participación de BTC.COM. Que actores unilaterales puedan decidir el destino de toda la cadena de bloques pone en entredicho su supuesta inmutabilidad así como la irreversabilidad de las operaciones que se hacen en su red.

Etiquetas: Bitcoin Cash (BCH)BlockchainCadena de bloques (block chain)CiberataqueDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 mayo, 2019 06:52 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:29 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.