Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Ebang anuncia nueva generación de mineros de Bitcoin con chips de 10nm

Ebang anunció el lanzamiento de su nueva generación de mineros E11, un grupo de tres nuevos dispositivos de minería que poseen un chip de 10nm para el algoritmo SHA256.

por Andrea Leal
23 septiembre, 2018
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
ebang-minero-bitmain-asic-bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El fabricante de mineros de origen chino, Ebang, ha anunciado el lanzamiento de su nueva generación de ASIC; un grupo de tres nuevos dispositivos de minería con chips de 10nm para el algoritmo SHA256, los cuales mejoran la eficiencia energética durante el minado y sobrepasan al chip de 7nm anunciado ayer por Bitmain.

Según los anuncios realizados por la empresa en la Cumbre de Minería Digital Mundial celebrada en Georgia, y las especificaciones del CSO de Blockstream, Samson Mow, Ebang reveló que muy pronto sus tres nuevos dispositivos de minería —nombrados E11— estarán en el mercado ofreciendo un chip de 10nm para una mayor eficiencia energética a la hora de minar el algoritmo SHA256.

The E11 will compete with the WhatsMiner M10. The E11+ will compete with Bitmain’s 7nm miner (which doesn’t even exist yet), and the E11++ is leagues ahead.

— Samson Mow (@Excellion) 22 de septiembre de 2018

E11 —el primer dispositivo ofertado en esta nueva generación— dispone de un poder de procesamiento de 30 TH/s para minar Bitcoin, Bitcoin Cash, DevCoin, entre otras criptomonedas que utilizan el algoritmo SHA256; así como también tendrá una relación de consumo de energía y capacidad de extracción de 65W/TH; características que le hacen competencia directa al Whatsminer M10.

Ebang ha publicado fotos de los nuevos ASIC, así como los detalles de estos dispositivos. Fuente: Samson Mow.

Por otro lado, el E11+ ofrece un poder de procesamiento de 37TH/s y 55W/TH, mientras que el E11++ tiene la capacidad de procesar 44 TH/s y llegar a una relación de consumo de energía y capacidad de extracción de 45 W/TH, entrando en la categoría de uno de los mineros más poderosos del mercado —en conjunto con los mineros de Bitfury y BW con chips de 16nm y 14nm respectivamente—.

En este sentido, Mow afirma que un chip de 10nm ofrece una competencia directa a los chips recientemente anunciados por Bitmain, cuyo CEO clarificó haber desarrollado un chip de 7nm que ayudase a mejorar la eficiencia energética de su próximos ASIC, identificado como BM1391.

Aunque Bitmain no detalló ninguna información sobre sus mineros, destacaron que su chip logrará tener una capacidad de extracción de 42W/Th, una cifra que superaba por creces el rendimiento del GMO Miner B2 —uno de los pocos mineros que ofrecía la capacidad de minar criptomonedas con un chip de 7nm—.

Samson Mow destaca que la mayor diferencia entre ambas propuestas es que Ebang ha planteado una propuesta completa de nuevos mineros y no sólo el anuncio de uno de sus componentes, una información que compete aún más al ecosistema de minería de criptomonedas

Asimismo, se destacó que este grupo de mineros de Ebang se venderán sólo a los miembros VIP de la empresa. Es decir, serán dispositivos exclusivos, haciéndolos aún más atractivos para los entusiastas pero también más restringidos en comparación con otros ASIC del mercado.

Compitiendo por un puesto

Un punto importante a tomar en cuenta en esta batalla entre chips, es que tanto Bitmain como Ebang tienen planes para entrar a la Bolsa de Valores de Hong Kong y cotizarse en el mundo financiero tradicional. Una aspiración que ha llevado a Bitmain a liderar su propia Oferta Pública Inicial (IPO) en dicha institución en los últimos meses.

En este sentido, no resulta extraño que luego del precipitado anuncio de Jihan Wu sobre el chip BM1391 en la conferencia de minería internacional, Ebang haya decidido constatar que ya posee su generación completa de mineros más potentes que el de su competidor.

Asimismo, miembros de la comunidad de criptomonedas destacan que Ebang es muy nuevo en el mercado de los ASIC, por lo cual una innovación de este tipo podría ser contraproducente si no se posee una gran experiencia en el mundo de las criptomonedas.

Sin embargo, otros usuarios afirman que este tipo de innovaciones es necesaria para un mercado sano y descentralizado, sobretodo debido a que Bitmain posee más de un escándalo relacionado con la venta de dispositivos de minería que han medrado su nombre, como es el caso de la minería secreta y la tenencia desmedida de activos de Bitcoin Cash que serán muy difíciles de liquidar.

En este sentido, Bitmain no está pasando por sus mejores momentos, por lo cual la empresa ha tenido que enfrentarse a constantes retos para poder llevar a cabo su IPO. Por si fuera poco, la empresa ha empezado a registrar perdidas en este 2018, síntomas que muchos consideran que se trata de una perdida en el dominio del mercado. Una situación que permite que estas nuevas empresas de ASIC y viejos competidores empiecen a posicionar sus novedades.

Imagen destacada por Ebang.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)China
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 septiembre, 2018 11:01 am GMT-0400 Actualizado: 23 septiembre, 2018 01:43 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.