Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

EE. UU. lidera la minería de Bitcoin con más del 40% del hashrate global, según expertos

Según The Miner Mag, la redirección del hashrate de mineros estadounidenses desde pools internacionales habría influido en este crecimiento.

por Redacción
4 enero, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
El liderazgo de EE. UU. en la minería de Bitcoin se fortalece, con Foundry USA y MARA Pool a la cabeza. Fuente: ChatGPT.

El liderazgo de EE. UU. en la minería de Bitcoin se fortalece, con Foundry USA y MARA Pool a la cabeza. Fuente: ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Foundry USA tiene control sobre el 36,5% del hashrate total de la red Bitcoin.
  • El grupo registró un aumento en su hashrate durante 2024, de 157 EH/s a 280 EH/s.

De acuerdo con datos de The Miner Mag, a finales de 2024 Estados Unidos consolidó su posición como líder mundial en minería de criptoactivos, acumulando más del 40% del hashrate global. Los pools Foundry USA y MARA Pool destacaron al minar conjuntamente más del 38,5% de todos los bloques de Bitcoin.

La compañía especializada en análisis sobre minería subrayó que Foundry USA registró un aumento en su hashrate durante 2024, creciendo de 157 EH/s a principios de año a aproximadamente 280 EH/s en diciembre. Este avance consolidó su posición como el mayor pool de minería de Bitcoin, dejando atrás a Antpool, su principal competidor asiático afiliado a Bitmain.

En comparación, el avance de Antpool fue más discreto, pasando de 130 EH/s a 147 EH/s, un incremento que quedó lejos del aumento global del hashrate de la red de Bitcoin, que pasó de un promedio de 521 EH/s a 778 EH/s –un alza del 49%-.

Estos resultados destacan el rol de Foundry USA como el pool de minería más importante del mundo, con un control sobre el 36,5% del hashrate total de la red Bitcoin. Según The Miner Mag, parte de este crecimiento podría atribuirse a la redirección del hashrate de mineros con sede en Estados Unidos desde pools internacionales.

En contraste, MARA Pool controla actualmente unos 32 EH/s, lo que representa el 4,35% del poder de hash total. Desde la publicación destacan un extraordinario crecimiento anual de los dos grupos estadounidenses, con tasas del 68% y 168% respectivamente.

En el escrito también se señala que, antes de 2021, gran parte del hashrate global estaba concentrado en pools chinos, lo que alimentaba temores sobre la centralización de la red. No obstante, tras la prohibición de la minería en China ese mismo año, Estados Unidos asumió el liderazgo y comenzó a promover un modelo más descentralizado y competitivo.

A pesar del auge de la minería en EE. UU., los pools chinos siguen ejerciendo una gran influencia en la red de Bitcoin. En septiembre de 2024, Ki Young Ju, fundador de CryptoQuant, destacó en la red social X que los mineros ubicados en China controlan el 55% del hashrate global, mientras que los estadounidenses administran alrededor del 40%. Ju explicó que, mientras las operaciones en EE. UU. están principalmente dirigidas a mineros institucionales, los grupos chinos continúan respaldando a mineros más pequeños en Asia.

Fuente: @ki_young_ju

La minería de Bitcoin ha experimentado cambios significativos en los últimos años, impulsados por la dinámica de poder entre Estados Unidos y China. El veto impuesto por el gobierno chino aceleró la migración de mineros, muchos de los cuales encontraron en Estados Unidos un refugio ideal gracias a sus políticas más abiertas y su infraestructura energética favorable.

Conviene destacar que la minería en Estados Unidos comenzó a ser especialmente notable en Texas, donde la industria experimentó un crecimiento acelerado. Este auge estuvo acompañado de un cambio significativo en la postura política, ya que figuras como Donald Trump destacaron la urgencia de que el país asumiera el liderazgo en el sector de las criptomonedas, advirtiendo que, si no tomaban la delantera, China lo haría.

La descentralización permite que más regiones participen en el proceso de minería y obtengan los beneficios económicos derivados de ello. Cuando los pools de minería están distribuidos entre varios países, se fomenta una mayor competencia. Cada pool y cada país busca innovar y optimizar sus operaciones para mantenerse competitivo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosEstados UnidosMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 enero, 2025 10:51 am GMT-0400 Actualizado: 04 enero, 2025 03:42 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.