Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Empresa minera de Bitcoin fundada por argentinos se convierte en «unicornio»

Bitfarms, empresa de minería de Bitcoin que utiliza 99% de energía renovable, cotiza en bolsas de Estados Unidos y Canadá.

por Nicolás Antiporovich
11 agosto, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
minería bitcoin argentina canadá empresa unicornio

Bitfarms alcanzó una capitalización de mercado de USD 1.000 millones, lo que la convierte en un «unicornio». Composición por CriptoNoticias. macondoso / elements.envato.com; Wild0ne / pixabay.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las restricciones a la minería de Bitcoin en China beneficiaron a empresas mineras norteamericanas.
  • Para fundador de Bitfarms, invertir hoy en esta industria es como invertir en Internet en 1994.

Bitfarms, empresa canadiense fundada por emprendedores argentinos, alcanzó una capitalización de mercado de USD 1.000 millones y adquirió así el estatus de «unicornio». Esta compañía se dedica a la minería de Bitcoin.

El hecho se produjo a inicios de la semana en curso, aunque luego la capitalización de esta empresa tuvo una leve recaída. En horas de la mañana de hoy la capitalización era de USD 992 mil, de acuerdo con el portal Yahoo Finance. Al momento de esta publicación, recobró los USD 1.000 millones

La compañía cotiza tanto en la bolsa de Toronto, Canadá, como en el Nasdaq de los Estados Unidos. CriptoNoticias reportó que, en junio de este año debutó en el mercado de EE. UU. con un precio de USD 4,27 por acción. Actualmente, cada unidad de este activo financiero cotiza a USD 7,5, lo que implica un incremento de más de 54% en dos meses.

Los fundadores de Bitfarms son los argentinos Emiliano Grodzki y Nicolás Bonta. En declaraciones al diario Infobae, Grodzki explica que «el mercado reconoce a las empresas que están detrás de la infraestructura que hace este ecosistema sea legal y sustentable y hacen que el protocolo de Bitcoin sea seguro». Para él, la industria en torno a la primera criptomoneda «es un negocio de futuro» comparable a «invertir en Internet en 1994».

Para Emiliano Grodski, la industria de Bitcoin «es un negocio de futuro». Fuente: Red Innova / youtube.com

El empresario de 44 años atribuye la subida en el precio de las acciones de su empresa a que son un «sólido líder del sector» y también al contexto internacional. Esto incluye, según él, el crecimiento de la minería en otras partes del mundo tras las restricciones impuestas por China, que han sido reportadas en este portal informativo.

De acuerdo con el sitio web informativo The Block, Bitfarms y otras cuatro empresas de minería norteamericanas se beneficiaron de la prohibición a la actividad en China y en julio extrajeron un 58% más de bitcoins que en el mes anterior.

Bitfarm extrajo 391 bitcoins en julio de 2021, un 47,55% más que los 265 obtenidos en el mes anterior. Fuente: The Block crypto / theblockcrypto.com

En un comunicado de prensa, Grodkzi había dicho que su empresa «está bien posicionada para aprovechar la oportunidad económica» que brinda este nuevo escenario internacional para la minería de Bitcoin.

«Durante los últimos 18 meses, Bitfarms ha sido uno de los mayores de Bitcoin que cotizan en bolsa y una de las únicas empresas que lo hace con más del 99% de hidroelectricidad «verde». Con la reciente prohibición de la minería de Bitcoin en China, Bitfarms casi ha duplicado su participación en el mercado y actualmente produce aproximadamente 13 bitcoins por día».

Emiliano Grodzki, fundador de Bitfarms.

Próximo paso de Bitfarms: minería de Bitcoin en la Patagonia argentina

El negocio de Bitfarms es la instalación y administración de granjas de minería de Bitcoin. Por ahora, sus instalaciones se encuentran exclusivamente en Canadá, más precisamente en Quebec, Cowansville, Magog, Farnham, St. Hyacinthe y Sherbrooke.

Entre los planes de expansión de la compañía se encuentra el abrir un gigantesco centro de minería de Bitcoin en la Patagonia argentina, donde hay un clima frío propicio para esta actividad. De acuerdo con lo previsto, esta sería la granja más grande de Bitfarms, con 55 mil máquinas mineras.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CanadáMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 agosto, 2021 12:40 pm GMT-0400 Actualizado: 11 agosto, 2021 12:40 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.