Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

“Empresas de IA necesitan energía; los mineros de Bitcoin la tienen”: VanEck

La firma de inversiones considera que los mineros de Bitcoin deben ampliar sus operaciones para maximizar ganancias.

por Nickolas Plaza
21 agosto, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 8 minutos
Una mano robótica sosteniendo una moneda de bitcoin

Las industrias de la minería de Bitcoin y de la inteligencia artificial pueden crear alianzas estratégicas. WARIT_S / Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La empresa Core Scientific fue de las primeras en expandir sus operaciones a la IA.
  • La infraestructura y redes de la minería de Bitcoin puede ser usada por los servidores de la IA.

Un reciente informe de la firma de inversiones VanEck ha puesto de manifiesto una interesante sinergia entre dos sectores tecnológicos en auge: la minería de Bitcoin y la inteligencia artificial (IA).

Según el estudio, las empresas mineras de Bitcoin, gracias a su infraestructura y experiencia en gestión de energía, están bien posicionadas para convertirse en proveedores clave de servicios para las empresas de IA.

Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck, explica que “las empresas de IA necesitan energía y los mineros de Bitcoin la tienen”. La creciente demanda de potencia computacional para entrenar modelos de IA también ha llevado a una escasez de centros de datos especializados.

Los mineros de Bitcoin, por su parte, cuentan con instalaciones ya construidas y optimizadas para el consumo de energía, lo que les permite adaptarse a las necesidades de la IA.

Las empresas mineras de Bitcoin en Estados Unidos que cotizan en bolsa controlan un porcentaje récord de la tasa de hash global de Bitcoin, y su capitalización de mercado colectiva alcanzó su máximo en lo que va de año el pasado mes de julio, como se pude ver en el siguiente gráfico del Índice MarketVector Digital Asset Equity.

Índice MarketVector Digital Asset Equity. Fuente: Marketvector

Este indicador financiero mide el desempeño de empresas en el sector de activos digitales, y ha mostrado que las acciones de estas compañías “han aumentado un 2,8% al 12 de agosto, aunque han tenido un rendimiento inferior al precio de bitcoin (BTC) en 3.000 puntos básicos”, señala el informe.

¿Qué proporciona la minería de Bitcoin a la IA?

Sin embargo, muchos inversionistas aún no comprenden la significativa exposición que los mineros de Bitcoin tienen ahora a la IA, expone Sigel. Cada vez más empresas y organizaciones necesitan estos centros de datos para desarrollar y utilizar tecnologías de IA. Esto ha generado una gran demanda.

Debido a esta alta demanda, la energía se ha vuelto un recurso muy valioso. Es como si hubiera una subasta por la electricidad, y quien pague más se la lleva. Las empresas que necesitan mucha energía, como los mineros de Bitcoin y los centros de datos, deben pagar más por ella. Esto se llama “prima”.

No obstante, los mineros de Bitcoin existentes, al atraer grandes cargas y colaborar con las redes eléctricas en programas de equilibrio, están en una posición única para respaldar la IA, dice el informe. Los sitios de minería de Bitcoin adecuados pueden energizar las GPU para la IA en menos de un año, en comparación con los más de cuatro años necesarios para que los desarrollos de centros de datos de IA en campo abierto se pongan en línea.

VanEck estima que los mineros de Bitcoin cotizan a un promedio de aproximadamente 4,5 millones de dólares por megavatio (MW) de capacidad instalada, mientras que algunos centros de datos superan los 30 millones de dólares por MW. Si estos sitios de minería están adecuadamente equipados con sistemas de energía, ancho de banda y refrigeración, “resultan ideales para capturar el valor de los servicios en la nube de la IA”, resalta la empresa.

Es importante recordar que para minar Bitcoin se requieren equipos con gran poder de procesamiento, hardware y software específicos, energía eléctrica, Internet y sistemas de refrigeración capaces de manejar el alto consumo.

Estos requerimientos tecnológicos brindan a las empresas mineras de Bitcoin una serie de herramientas que podrían ofrecer a los desarrolladores de IA una solución a su falta de infraestructura. La escasez estructural en la IA actualmente, combinada con los recursos excedentes de las empresas dedicadas a la minería de Bitcoin, puede conectar ambas industrias, permitiendo a los mineros de Bitcoin beneficiarse de las limitaciones actuales de la IA y obtener otra fuente de ingresos.

Granja industrial de minería de Bitcoin.
Granja industrial de minería de Bitcoin – Fuente: Lightfield Studios – stock.adobe.com.

Empresas que se han expandido a la IA

Los primeros en abrir las puertas a la IA, como Core Scientific (CORZ), ya están cosechando beneficios. El 3 de junio, firmó un contrato de 12 años con el hiperescalador de IA CoreWeave, que se prevé genere más de 3.500 millones de dólares en ingresos acumulados por proporcionar 200 MW de energía.

A pesar de haber presentado la quiebra a fines de 2022 y reestructurado sus obligaciones, Core Scientific volvió a cotizar en la bolsa de valores de Nasdaq el 24 de enero de este año y podría convertirse pronto en uno de los mayores operadores de centros de datos de Estados Unidos tras la alianza con CoreWeave, sugiere Sigel.

Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck. Fuente: VanEck.

Una asociación similar llevó a cabo HUT8 (HUT), una empresa enfocada en la minería de BTC, con Coatue, una empresa relacionada con la IA el pasado junio. La alianza es para la construcción de una plataforma de infraestructura de IA de próxima generación.

“Creemos que esta asociación nos permitirá desbloquear importantes oportunidades y conectividad a un espacio más amplio a medida que entramos en esta próxima fase de crecimiento”, comentó Asher Genoot, CEO de HUT8.

VanEck cree que los inversionistas deben comprender el potencial de la oportunidad que representa la IA para los mineros de Bitcoin. En su análisis, se examinaron los requisitos de capital y los ingresos potenciales si los mineros de Bitcoin que cotizan en bolsa dedicaran porcentajes variables de su capacidad energética para atender a clientes de IA.

Con ingresos estimados en 1,30 dólares por kWh, y después de aplicar una tasa de utilización del 80%, se proyecta un ingreso anualizado de aproximadamente 9,11 millones de dólares por MW.

Los mineros de Bitcoin generalmente tienen malos balances, ya sea por demasiada deuda, demasiada emisión de acciones, demasiada compensación ejecutiva o alguna combinación de las tres.

Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck.

Sin embargo, el mercado de IA ofrece la posibilidad de obtener financiamiento para sus gastos de capital, reduciendo potencialmente el costo de cerrar su próximo acuerdo energético.

Si la IA llegara a comprender el 20% de la capacidad energética de estos mineros para 2027, y si lograran financiar la inversión necesaria, las ganancias anuales adicionales podrían superar un promedio de 13.900 millones de dólares por año durante 13 años, señala Sigel.

Los desafíos que podría enfrentar la minería de Bitcoin

Sin embargo, un desafío importante es que solo un pequeño porcentaje de los centros de minería de Bitcoin existentes tiene la proximidad necesaria a las principales ciudades y la infraestructura crítica para prestar servicios a la IA.

Además, los mineros de Bitcoin que ingresen a este mercado podrían enfrentar márgenes más bajos mientras desarrollan la experiencia operativa, reconocimiento y confianza necesarios, advierte el informe.

“Aunque la tendencia de la minería con IA es incipiente, representa una fusión significativa de dos sectores tecnológicos de alto crecimiento, lo que crea una dinámica fascinante de teoría de juegos. A medida que algunos mineros se desconecten para ejecutar GPU, el algoritmo de dificultad de Bitcoin se ajustará automáticamente, permitiendo a los mineros restantes obtener una participación de mercado ligeramente mayor”.

Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck.

VanEck cree que los mineros del índice MarketVector Digital Asset Equity deberían poder duplicar fácilmente su capitalización de mercado para 2028, incluso si no se produce un crecimiento en las ganancias de Bitcoin.

Como lo reportó CriptoNoticias, esta fusión de la industria de las criptomonedas y el desarrollo de la IA podría añadir hasta 20 billones de dólares al PIB mundial hacia 2030, según Juan León, analista senior de investigación de criptomonedas en Bitwise.

Además, Alexander J. Poulos, trader y analista, opina que la “configuración óptima” en este escenario es invertir en acciones de empresas relacionadas con la minería.

El desarrollo de la IA también puede encontrarse con obstáculos si no se firman más acuerdos de alojamiento. Si esto no sucede, puede tener un efecto adverso importante y difícil de predecir para la industria, agregó Poulos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Inteligencia Artificial (AI)Lo últimoMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 agosto, 2024 12:00 am GMT-0400 Actualizado: 21 agosto, 2024 08:10 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.