Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Minería

Energéticas rusas venderán electricidad sobrante a mineros de criptomonedas

Docenas de grupos de minería rusos podrían beneficiarse del alquiler de generadores que actualmente arrojan excedentes energéticos y que podrían ser aprovechados en la obtención de criptomonedas.

por Freddy Campos
30 agosto, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
mining, bitcoin, blockchain, electricidad, energía
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La disponibilidad de suficiente energía eléctrica a un precio razonable para la minería de criptomonedas -una actividad intensiva en cuanto a uso de corriente para mantener en funcionamiento procesadores y tarjetas de video de alto rendimiento durante periodos prolongados de tiempo-, es uno de los problemas fundamentales del área.

Como en otros casos, esta condición ha empezado a generar oportunidades de negocios, tal como se puede inferir de la posición que recién están explorando algunas energéticas en Rusia, uno de los países que de forma espontánea y creciente ha venido abrazado la adopción y obtención de criptoactivos por medio de procesos de minería, además de considerar su incorporación formal a la economía.

De acuerdo con una información difundida por el diario ruso Vedomosti, compañías como EvrobSibenergo están considerando alquilar generadores que producen excedentes energéticos a grupos mineros locales. Los pools rusos de minería hasta el momento ven parte importante de sus ganancias comprometidas por los elevados precios de la electricidad, porque la utilización de este excedente eléctrico sería de gran provecho.

De acuerdo con los planes de la energética, la idea es poner a la orden de los mineros unas 70 instalaciones listas para usar desde el punto de vista de infraestructura, con acceso directo a las redes para garantizar electricidad de bajo costo, asegurando que hay oportunidades para proyectos de cualquier escala. EvrobSibenergo es una de las principales compañías rusas en generación de electricidad, con experiencia acumulada desde 2001. Hasta ahora la empresa afirma haber conversado con docenas de grupos de minería, aún sin establecer contratos formales con ninguno.

Rusia cuenta en estos momentos con 20 Gigavatios de excedentes energéticos, por lo que la utilización de los generadores alquilados significaría un ahorro de casi 30% del costo total de la minería -siendo este el porcentaje de gasto actual por eleectricidad- para los mineros, generando una ventaja competitiva en su mercado local frente a otros jugadores globales.

EvroSibEnergo and Gazprom, are in discussions with Russian bitcoin miners to strike a deal on cheap power#Investing #Bullboard #BTC

— djanik (@BDjanik) 30 de agosto de 2017

En el ámbito de la tecnología blockchain, la noticia ha sido interpretada como un paso más de Rusia para competir con China en el uso de criptomonedas y la minería, país que concentra el mayor porcentaje de poder de procesamiento de toda la red. Se toma como antecedente que el minero Dmitry Marinichev, aliado del presidente ruso Vladimir Putin, anunció una ICO con el objetivo de reunir 100 millones de dólares y lograr el desarrollo de procesadores más eficientes para minería, lo que permitiría una fortaleza en la competencia con los pares chinos.

El nuevo acuerdo le permitiría a los mineros que aprovechen las ventajas del acuerdo pagar tres centavos de dólar por kilovatio, menos de la mitad de lo que cancelan hasta el momento, reportando en efecto un ahorro muy significativo.

El interés por la tecnología blockchain y el empleo de criptoactivos en Rusia llevó a mediados de este año a que se presentase incluso un episodio de escasez de tarjetas gráficas, empleadas en la obtención de criptomonedas por medio de minería, con compras de hasta más de 600 unidades en una sola adquisición. Esto da cuenta del auge de la minería de criptomonedas en el país de mayor territorio del mundo.

Etiquetas: InversionistasRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2017 11:49 am GMT-0400 Actualizado: 30 agosto, 2017 12:33 pm GMT-0400
Autor: Freddy Campos
Periodista con 20 años de experiencia en el área de economía y finanzas, fortaleza en plataformas digitales y producción de contenido.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.