Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Ethereum Classic ejecutará hoy actualización para reducir las recompensas de su minería

Este 11 de diciembre se va a ejecutar una bifurcación dura en la red de Ethereum Classic que va a reducir las recompensas de minería en un 20%. Además agregará un tope de distribución de alrededor de 230 millones de ETC.

por José Rafael Peña
11 diciembre, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En pocas horas se realizará la bifurcación dura (hard fork) de la red de Ethereum Classic, donde van a reducir un 20% la recompensa de los bloques minados. También será reducida la recompensa de los bloques no aceptados pero que son remunerados (bloques tíos).

Esta nueva bifurcación incluirá un tope limitado de generación de criptoactivos y será vigente a partir de la altura del bloque 5.000.000 de la red de Ethereum Classic (ETC). Es probable que afecte el precio de mediano a largo plazo.

Esta propuesta de bifurcación fue planteada desde el 20 de noviembre del 2016 y es conocida como ECIP-1017, como lo indican en su GitHub.  Dicha propuesta fue generada como una “política monetaria”, cuya motivación es la de reducir la oferta de criptoactivos de ETC. Con ello, estiman que aumente el precio del mismo y atraiga más mineros a participar en su red. De este modo se generará una red más segura que estimulará la confianza de los inversionistas para crear sus aplicaciones sobre ella.

Antes de esta bifurcación cada bloque minado generaba una recompensa fija de 5 ETC, monto que será reducido a 4 ETC. Con dicho ajuste, también se va a reducir la recompensa extra de los bloques tíos que inicialmente pagaban 0,15625 ETC a 0,125 ETC por bloque. Además, se ha reducido la recompensa a los mineros ganadores que generaban bloques tíos y eran agregados a la blockhain desde 7/8 a 1/32 de la recompensa fija.    

Cada 5.000.000 de bloques (de ahora en adelante serán llamados eras) se producirá una reducción del 20% en los pagos de los bloques minados. Con esto inducen una distribución total limitada de monedas de 231.447.751 ETC, que podría terminar de minarse pasado el año 2059.

Es un movimiento interesante por parte de los desarrolladores de ETC, que probablemente beneficie el valor del mismo al limitar la oferta ante una creciente demanda de criptoactivos por parte del mercado. El aumento del mismo puede que incentive a más desarrolladores a generar más aplicaciones en su red y generé un mayor estímulo para competir con su cadena original, Ethereum.

Etiquetas: CriptomonedasEthereum (ETH)Ethereum Classic (ETC)Mercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 diciembre, 2017 11:40 am GMT-0400 Actualizado: 07 junio, 2024 01:58 am GMT-0400
Autor: José Rafael Peña
Ingeniero especializado en innovación, investigador y articulista del ecosistema alrededor de bitcoin y otras criptomonedas, desde Venezuela. Trabajando en la industria desde el 2016.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.