Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Ethereum plantea un nuevo hard-fork como solución a ataques DDoS a su plataforma

La plataforma Ethereum platea la ejecución de un nuevo hard-fork para resolver de forma definitiva los inconvenientes que presenta la red con los ataques DDoS.

por Jaime Sandoval
13 octubre, 2016
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
ethereum hard fork ataque ddos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los recientes inconvenientes que presenta la blockchain de Ethereum han causado mucho más que molestias en los usuarios a la hora de realizar transacciones, tanto así que algunas casas de cambio han suspendido temporalmente las operaciones con su criptomoneda. En base a esto, el equipo de desarrolladores ha estado trabajando de forma extraordinaria para paliar la situación, pero la necesidad de una solución definitiva se ha hecho cada vez más imperiosa.

Lo que inicialmente fueron simples ataques de denegación de servicio (DDoS) a la plataforma de Ethereum, los cuales fueron mitigados por múltiples actualizaciones a los clientes Geth y Parity, recientemente han revelado ser una vulnerabilidad en la política de comisiones por transacciones y ejecución de contratos inteligentes que debe ser corregida con cierta premura. Ante esto, el mismo Vitalik Buterin ha presentado la implementación del EIP 150 (Ethereum Improvement Proposal), el cual busca cambiar estas políticas mediante la aplicación de un nuevo hard-fork en la plataforma.

El problema de los ataques DDoS que sufre actualmente Ethereum radica en que los costos de realizar una transacción o ejecutar un contrato inteligente (denominados en la unidad ‘Gas’) en dicha plataforma son lo suficientemente bajos como para que con pocos recursos puedan realizarse muchas ejecuciones simultáneas. La propuesta de Buterin plantea elevar el monto de la comisión para distintas operaciones en la plataforma de Ethereum, presentando nuevos esquemas de precios que resuelvan los presentes inconvenientes.

Una nueva bifurcación en Ethereum

Son ampliamente conocidas las opiniones que se generaron en el reciente hard-fork que se realizó en esta plataforma con el objetivo de recuperar los fondos secuestrados de The DAO, así como por supuesto los efectos que se generaron luego de ejecutar esta medida. En esta oportunidad, los desarrolladores de Ethereum consideran que la bifurcación no tendría los mismos impactos en la red, puesto que tan solo se trata de una actualización técnica al protocolo.

No espero mucha controversia sobre éste [hard-fork], las bifurcaciones técnicas son básicamente sólo ‘actualizaciones’ para el protocolo y es evidente la necesidad de ésta.

Zsolt Felföldi
desarrollador que trabaja en el cliente Geth

En declaraciones al portal CoinDesk, Felföldi también resaltó que los hard-forks son herramientas que forman parte de la comunidad de Ethereum, ya que han ejecutado diversas bifurcaciones en las que el consenso con la gran mayoría de sus usuarios siempre ha estado presente. En esta oportunidad, se compara esta bifurcación con la aplicada para pasar a la fase de Homestead en el pasado mes de marzo, por lo que no se espera que la cadena ‘huérfana’ tome vida y se establezca como una plataforma activa. Tal como ya sucedió con Ethereum Classic.

Inclusive los desarrolladores de Ethereum Classic también han dado el visto bueno a la realización de un hard-fork para actualizar las políticas de comisiones de transacciones de la red. Aunque esta cadena de bloques no ha sufrido ataques DDoS como la de Ethereum, sí ha llegado a padecer algunos inconvenientes producto de esta misma vulnerabilidad en su código. Tomando en cuenta que Ethereum Classic todavía depende en gran medida del desarrollo técnico de su predecesora, una bifurcación también le sería conveniente para garantizar mayor estabilidad en su red.

DOS is affecting both Geth & Parity nodes on $ETC. Hash rate stands at 550~GH/s. Up from 400~GH/s a few hours ago. https://t.co/g5hEPNGuJ9

— Ethereum Classic (@eth_classic) 12 de octubre de 2016

Ethereum busca dinamizar su mercado de comisiones a futuro

Vitalik Buterin ha declarado que el objetivo de esta bifurcación es eliminar los puntos débiles del protocolo respecto a los montos de comisiones o fees (en inglés). No obstante, el desarrollador líder de Ethereum considera que a largo plazo deben plantearse alternativas que permitan un mercado menos rígido donde las comisiones se fijen en la red de manera automática y balanceada.

Para ello, se ha centrado en tres categorías que a su juicio deben ser los puntos sobre los cuáles establecer soluciones más adecuadas: votación de los mineros, esquemas basados en el mercado y mecanismos basados en el tiempo de transacciones. Sin embargo todas las soluciones que puedan plantearse no solo deben estar adaptadas al presente de Ethereum, sino también prever cambios en la tecnología a futuro que puedan influir en almacenamiento, velocidad de procesamiento, banda ancha y muchos otros factores que determinan el funcionamiento optimo de la red. Sin duda un debate que debe tomarse con mucha calma más adelante.

Plataformas como Kraken y ShapeShift han anunciado la suspensión de forma momentánea de operaciones con el Ether debido a las fallas presentadas en la blockchain de Ethereum. Por estas y muchas otras razones la comunidad espera que la ejecución de esta nueva bifurcación en Ethereum solucione de una vez los problemas que experimenta la red a la hora de transferir las criptomonedas ETH y los diversos tokens que se basan en esta plataforma, como Reputation (REP) de Augur, Digix (DGD) y SingularDTV (SNGLS).

Etiquetas: Ataque DDoSEthereum (ETH)Ethereum Classic (ETC)Vitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 octubre, 2016 06:27 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 10:21 pm GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.