Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

ExxonMobil quiere abastecer a mineros de Bitcoin en 4 países

ExxonMobil ha usando excedentes gasíferos para alimentar granjas de minería en EE.UU. y desea llevar el proyecto a Argentina y otros 3 países.

por Jesús Herrera
24 marzo, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin

El plan piloto ya tiene más de un año en proceso. Inició en enero de 2021 y se expandió luego en julio. Composición por CriptoNoticias. Fuente: pruscha ; artiemedvedev / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • ExxonMobil llevaría el plan piloto de uso de excedentes gasíferos para minar Bitcoin a 4 países.
  • En Estados Unidos ya se han usado los excedentes de gas para alimentar granjas de minería.

El gigante petrolero estadounidense ExxonMobil está llevando adelante un programa que se basa en la utilización de excedentes de gas natural, producido en los pozos petroleros de Dakota del Norte, para alimentar granjas de minería de Bitcoin (BTC), en lo que supone un plan piloto que plantean llevar a unos cuatro países.  

De acuerdo con la información de personas familiarizadas con el asunto y que fueron citadas por la agencia Bloomberg, Exxon cerró acuerdos con la firma energética Crusoe Energy Systems para tomar gas natural directamente desde una plataforma de pozos petroleros, más precisamente los que están ubicados en las cuencas de esquisto que hay en la formación de Bakken.  

Bakken es una formación geológica proveedora de hidrocarburos, como petróleo y gas, que está ubicada en el subsuelo. Gran parte de la cuenca está en Dakota del Norte y es uno de los campos petroleros más grandes de Estados Unidos.  

Según explicaron, ese gas es utilizado para alimentar, vía energética, a los mineros de Bitcoin que utilizan ASIC y que actualmente tienen presencia en ese estado de Estados Unidos. Interesante es que usan al menos 18 millones de pies cúbicos de gas mensuales, los cuales se hubieran desperdiciado si no se hubiesen tomado para hacer dinero. 

El uso de los estos excedentes energéticos tiene sentido si se toma en cuenta que el petróleo de esquisto produce mucho gas que, al final, es expulsado al aire o quemado, lo que contamina el ambiente. Este gas está compuesto, por lo general, con metano, un agente que hace más daño a la atmósfera que el mismo dióxido de carbono.  

torre
ExxonMobil se juntó con otras empresas para usar el excedente gasífero y proveer energéticamente a granjas de minería de Bitcoin. / Fuente: Gentileza.

Además, y ante las constantes presiones de los reguladores para que los productores de petróleo y gas minimicen sus huellas de carbono, las petroleras buscan reducir la cantidad de gas quemado. Esto viene bien para los mineros, que buscan invertir en este producto fósil para impulsar sus actividades.  

Expansión a cuatro países  

El plan piloto ya tiene más de un año en proceso. Inició en enero de 2021 y se expandió luego en julio. Al parecer, ha tenido éxito y por eso hay conversaciones en curso para llevar el proyecto a otras latitudes, como Nigeria, Argentina, Guyana y Alemania, en donde ExxonMobil tiene participación.  

También figura Alaska, donde Exxon también tiene presencia, y que permitiría que el proyecto se difunda todavía más en ese país norteamericano, lo que al final podría ser replicado por otras empresas similares.  

De hecho, la agencia señala que, en febrero, ConocoPhillips, otra petrolera estadounidense, comunicó que estaba suministrando gas desde la formación de Bakken a una empresa de minería de Bitcoin.  

Según la asesora de comunicaciones financieras de ExxonMobil, Sarah Nordin, la empresa está evaluando constantemente las tecnologías emergentes “destinadas a reducir los volúmenes de quema en nuestras operaciones”. Esto lo dijo en un correo electrónico a Bloomberg, sin mencionar directamente el plan piloto en cuestión. 

Excedentes de gas para alimentar granjas: algo de vieja data 

Si bien el hecho de usar gas para alimentar granjas de minería de Bitcoin resulta importante porque ExxonMobil forma parte de ese proyecto, es algo que en Estados Unidos ya se ha visto y que CriptoNoticias ha reportado.  

Por ejemplo, en marzo de 2021, se reseñó el proyecto similar instalado en la ciudad de Casper, en Wyoming, Estados Unidos. En ese lugar, la empresa Highwire Energy Partners usó el exceso de gas natural para dar electricidad a una operación de minería de Bitcoin. Además, aprovechó el excedente para surtir instalaciones y otros equipos que no se estaban usando para minar.  

En Texas, al sur de Estados Unidos, también se suscitaron situaciones parecidas. Como quedó publicado en este periódico en septiembre de 2021, varios operadores se reunieron para explorar las bondades de ese estado, que tiene un importante potencial para minar Bitcoin con energía limpia.

granja
La minería de Bitcoin se está industrializando en Estados Unidos. / Fuente Riot Blockchain.

En ese lugar, también existen pozos petroleros que expulsan gas natural en exceso y que puede tomarse por los mineros para operar y hacer dinero con un recurso que se desperdicia, al tiempo que se cuida el ambiente. 

El hecho de que ExxonMobil se sume a la movida y use excedentes para proveer de energía a las granjas de minería, hace entender que, en efecto, la actividad minera se está concretando en Estados Unidos como una industria. Por lo visto, se están dando los pasos adecuados para que la minería se mantenga en desarrollo en ese país, a través de una conjunción de industrias con bastante potencial. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 marzo, 2022 06:11 pm GMT-0400 Actualizado: 24 marzo, 2022 09:24 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.