Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

F2Pool habilita un pool de minería con GPU para Dynex

El hashrate de la red Dynex ha crecido progresivamente durante las últimas semanas.

por Jesús González
9 septiembre, 2023
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Equipo GPU y logo de Dynex.

Dynex se ha convertido en pocas semanas en una de las principales opciones de los mineros con GPU. Composición por CriptoNoticias. Dieter Holstein / coinmarketcap.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Durante los últimos 7 días el precio de dynex (DNX) creció 30%
  • Según la descripción del proyecto, Dynex usa un sistema denominado computación neuromórfica.

F2Pool, el cuarto mayor pool de minería de la industria, habilitó la minería de Dynex en su plataforma. En poco tiempo, la empresa escaló a las primeras posiciones entre los pools más utilizados para minar esta red con GPU, ubicándose en el sexto lugar rápidamente con una tasa de hash de 63 MH/s.

De acuerdo con el anuncio de F2Pool, los mineros que utilizan GPU solo necesitan 3 GB de RAM para operar en la red de Dynex, un proyecto que se autodefine como una blockchain de computación neuromórfica (que simula el funcionamiento de un cerebro), basada en el algoritmo del chip DynexSolve. Dynex utiliza un método de consenso denominado prueba de trabajo útil (PoUW por sus siglas en inglés), que es de código abierto.

Hemos creado un algoritmo para el diseño patentado del chip Dynex, que se basa en memristores ideales: dispositivos resistivos con memoria. Los memristores se modelan matemáticamente utilizando un conjunto de ecuaciones algebraicas diferenciales, donde una ecuación diferencial ordinaria gobierna la evolución temporal del estado de la memoria y una relación algebraica captura la ley de Ohm dependiente del estado y de la entrada.

Dynex, blockchain de computación morfológica.

El equipo de Dynex enfatiza que el proyecto podría funcionar para resolver “problemas del mundo real”, como aprendizaje automático, procesos de compañías Fin-Tech, farmacéuticas, genómicas y ciudades inteligentes. Cabe destacar que hasta ahora la red no se utiliza para ninguna de estas potenciales soluciones y que los mineros con GPU utilizan la red por el rendimiento económico que adquirió en pocos meses la moneda DNX.

Crecimiento de la minería de Dynex

A pesar de que F2Pool es el único de los grandes pools de minería que admite Dynex, en pocos meses la red ha tenido un crecimiento constante en términos de capacidad de cómputo. Y al menos 18 pools de minería han adoptado esta red, muchos de los cuales ofrecen minería en solitario.

Si se compara el poder de cómputo que reúne F2Pool (63 MH/s) con el de otros, se observa una gran diferencia. Los principales pool de minería de Dynex son Mineradnow (360,57 MH/s), Herominers (283,17 MH/s) y Ekapool (264,30 MHS/s).

gráfico de Dynex: hashrate y precio de DNX
El hashrate Dynex y el precio de DNX se han incrementado desde abril. Fuente: Minerstat.

Según el gráfico de Minerstat, el hashrate de Dynex es de 1,3170 GH/s en la actualidad, con un crecimiento de más de 1.000% desde abril. El precio de la moneda DNX, otorgada a los mineros por participar en la minería de esta red, experimentó en agosto su nivel más alto, cuando alcanzó un valor de USD 1,2. Al momento de redactar esta nota, se cotiza en USD 0,71, con un crecimiento de 30% en los últimos 7 días. Dynex recompensa a los mineros con 154 DNX por bloque minado.

Una de las razones de este crecimiento se relaciona con la minería de Kaspa. Como reportó CriptoNoticias, Kaspa se convirtió en los últimos meses en una de las principales redes elegidas por los mineros con GPU para obtener rendimientos de sus equipos, con un crecimiento de 200% entre julio y agosto. Sin embargo, el lanzamiento de un modelo ASIC de Bitmain comenzó a disuadir a muchas personas, quienes ven que ahora hay una competencia desigual, debido a que estos equipos son más potentes que cualquier GPU. Este hecho podría estar impulsando la migración de mineros de Kaspa a Dynex.

Además, otras redes como Etehreum Classic se han vuelto poco rentables y experimentan descensos considerables del hashrate, una prueba de que posiblemente los mineros de otras redes estén migrando a redes más rentables, como Dynex en la actualidad.

Etiquetas: CriptomonedasF2PoolLo últimoMinería GPUMinerosTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 septiembre, 2023 11:07 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:38 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.