Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Fabricante chino patenta sistema para minar BTC con equipos electrodomésticos

Uno de los más grandes fabricantes de electrodomésticos del mundo ha solicitado una patente para crear aires acondicionados capaces de minar Bitcoin a través de una aplicación que utiliza Internet de las Cosas. El fabricante Chino espera que su gama de productos adquiera mayor rendimiento para sus clientes con este desarrollo.

por Jackeline Rivero
29 agosto, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
--FILE-- Chinese workers labor on the production line at a Midea air conditioner plant in Wuhan, central Chinas Hubei province, February 4, 2009.

GD Midea Holding Co. said it plans to raise 3 billion yuan (US$439.08 million) via a rights issue to finance the expansion of its business. The home appliance maker intends to issue 189 million shares, equivalent to 10 percent of its current equity interest, at 15.75 yuan each.

--FILE-- Chinese workers labor on the production line at a Midea air conditioner plant in Wuhan, central Chinas Hubei province, February 4, 2009. GD Midea Holding Co. said it plans to raise 3 billion yuan (US$439.08 million) via a rights issue to finance the expansion of its business. The home appliance maker intends to issue 189 million shares, equivalent to 10 percent of its current equity interest, at 15.75 yuan each.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Uno de los mayores fabricantes de electrodomesticos del mundo, Mideo Group, realizó una solicitud de patente para minar bitcoins desde aparatos electrodomésticos utilizando el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ante la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual del Gobierno Popular Chino (SIPO).

De acuerdo, con el archivo de SIPO, la patente que lleva por nombre “Método y sistema para minar bitcoins mediante el uso de electrodomésticos y electrodomésticos” (sic) propone convertir a los equipos eléctricos que utilicen el Internet de las Cosas (IoT) en máquinas de minería, incluso cuando no estén siendo utilizadas para su uso primario.

La patente solicitada en 2016, expone que el funcionamiento de los electrodomesticos mineros tendrían tres pasos para minar, que aunque explicados de forma laxa, no suena demasiado complejos. El primero, controlar y lograr dar acceso al electrodoméstico a la red para iniciar sesión en una cuenta, previamente registrada, para la minería.

Lo siguiente, será minar, es decir, hacer que el controlador del electrodoméstico comience a minar los bitcoin y, finalmente, se proceda almacenarlos en la respectiva billetera digital, cartera que debe tener configurado el artefacto.

Esta patente que podría traer al mundo aires acondicionados, neveras u hornos microondas -por solo nombrar algunos electrodomésticos- con la capacidad de minar, aumentaría el rango de uso de los productos y en efecto, su precio. Pero a su vez, estaría incentivando la minería de forma sencilla y proporcionando un carácter de inversión -más allá de un activo- a la compra de un electrodoméstico.

Sin embargo, hay que tener en cuenta la idea de Mideo es obtener un rendimiento extra del uso de los electrodomésticos, debido a que al minar, el hardware podrá configurarse para operar mientras el equipo esté inactivos o activo, de modo que evite interferir con el funcionamiento normal de los mismos. Esta patente que podría traer al mundo aires acondicionados, neveras u hornos microondas -por solo nombrar algunos electrodomésticos- con la capacidad de minar, aumentaría el rango de uso de los productos y en efecto, su precio. Pero a su vez, estaría incentivando la minería de forma sencilla y proporcionando un carácter de inversión -más allá de un activo- a la compra de un electrodoméstico.

Asimismo, hay que tener en cuenta que Mideo no es la única compañía que ha buscado introducir la minería en artefactos electrónicos por medio de la Internet de las Cosas.

En 2016, Bitfury anunció el desarrollo de unos bombillos mineros, y para 2015, la startup Slock.it hizo una demostración de cómo se puede utilizar la IoT para desbloquear una perilla de puerta a través de una transacción impulsada por criptomonedas. Hasta el momento ambas iniciativas no se han demostrado nada distinto a propuestas e ideas.

Esperamos por conocer si será aprobada la patente en China y con quién se aliará Midea para desarrollar el proyecto, en caso de que se dé.

Etiquetas: BlockchainChinaInternet de las cosasPatentes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 agosto, 2017 10:34 am GMT-0400 Actualizado: 29 agosto, 2017 05:30 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.