Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Firefox bloqueará extensiones de minería de criptomonedas en su nueva actualización

El navegador Mozilla Firefox apunta a eliminar las extensiones de minería de criptomonedas y de rastreo para proteger mejor a sus usuarios en la próxima actualización.

por Jackeline Rivero
3 septiembre, 2018
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Firefox mineria criptomonedas actualizacion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El conocido navegador de Internet Mozilla Firefox se blindará contra la minería silenciosa de criptomonedas en su próxima actualización. El explorador web le pondrá fin al cryptojacking, una práctica maliciosa que usurpa la capacidad de procesamiento del dispositivo o hardware del usuario para minar criptomonedas.

Firefox bloqueará los script insertados en páginas web que realicen cryptojacking por considerarlo una práctica que convierte al internet en un lugar hostil. La actualización del navegador está centrada en bloquear las técnicas de recopilación de datos que violentan la privacidad de los usuarios, práctica conocida como tracking.

La actualización tendrá como objetivo “proteger” y “dar una voz” a los internautas víctimas de “prácticas engañosas que recopilan (y utilizan) invisiblemente información” y capacidad de procesamiento del usuario, de acuerdo al comunicado oficial.

La implementación de estas funciones se espera en la versión Firefox 65. Al momento, según Nick Nguyen, vicepresidente de producto de Firefox, las nuevas funciones de seguridad se ejecutarán en fase de pruebas en la versión Firefox Nightly durante todo el mes de septiembre.

Cada vez son más comunes las prácticas engañosas que recopilan invisiblemente la información de usuario identificable o degradan la experiencia de este. Por ejemplo, algunos utilizan la captación de las huellas digitales de los usuarios, una técnica que les permite identificar invisiblemente a los usuarios por las propiedades de dispositivo y que los usuarios no pueden controlar. Otros sitios han implementado scripts de minería web que procesan silenciosamente transacciones de criptomonedas en el dispositivo del usuario. Prácticas como estas hacen que la web sea un lugar más hostil para estar. Las versiones futuras de Firefox bloquearán estas prácticas por defecto.

Nick Nguyen
vicepresidente de producto

Con esta actualización en puerta, Mozilla Firefox se une a los navegadores Opera y Google quienes ya han tomado medidas para contrarrestar la minería silente. En el caso de Opera, la compañía anunció en enero de este año la implementación de nuevos niveles de protección contra la minería no permisada en su explorador.

Por otro lado, Google eliminó de su tienda virtual las extensiones de Chrome que ofrecen servicios de minería web. Esta medida, a diferencia de la tomada por Opera, también afectó a las aplicaciones que informaban a los usuarios que utilizarían la capacidad de su dispositivo para minar criptomonedas. Dicha eliminación tuvo lugar luego de que Chrome aceptara este tipo de extensiones mientras se dedicaran exclusivamente a la minería desde el navegador. Sin embargo, la mayor parte de estas no cumplió con las condiciones.

Recordemos que la minería web no constituye por sí misma una actividad maliciosa, es la realización de la minería sin consentimiento por parte del usuario lo que se considera un ataque maligno, es decir, el cryptojacking. De hecho, la minería utilizado actualmente como un modelo de negocios para algunas compañías presentes en Internet.

Páginas web como Salon.com y CreativeApplications.net mantienen la minería web como su sistema de financiamiento, demostrando que es posible generar ingresos en criptomonedas en lugar de recurrir solo a la publicidad. Sin embargo, la razón por la que la minería web es más conocida sigue siendo maliciosa e informes aseguran que constituye el nuevo modelo de negocios de los cibercriminales.

Imagen destacada por Paul / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasInternet (Web)Navegador (internet)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 septiembre, 2018 05:40 pm GMT-0400 Actualizado: 14 septiembre, 2018 10:55 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.