Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Minería

Giga Watt: una forma más útil de minar criptoactivos

Giga Watt, una compañía que construye la infraestructura para alojar equipos de minería en sus instalaciones de Washington, donde está garantizado el mantenimiento y la configuración del software apropiado para cada tipo de minado, llega al mercado con una propuesta novedosa: la minería tokenizada.

por Redacción
21 julio, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Giga-Watt-minería-criptoactivos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.

A medida que las dificultades para realizar los procesos de minado de las principales redes descentralizadas como Bitcoin y Ethereum, han surgido dudas respecto a cuáles son las mejores estrategias para contrarrestar los problemas de infraestructura de una granja minera, el aprovechamiento óptimo de la electricidad y la tasa de crecimiento que permita recuperar los costos del equipo de minería.

Giga Watt, una compañía que construye la infraestructura para alojar equipos de minería en sus instalaciones de Wenatchee, Washington, donde está garantizado el mantenimiento y la configuración del software apropiado para cada tipo de minado, llega al mercado con una propuesta novedosa: la minería tokenizada, que es un sistema basado en la premisa de que 1 WTT (token de Giga Watt) es igual a 1 Watt, el cual a su vez es igual a $1.15. Además, Giga Watt ofrece desde ahora Giga Pod, diseño exclusivo de instalaciones mineras.

En la actualidad se han vendido alrededor de 165.69 millones de tokens, reafirmando el éxito que obtuvo el lanzamiento de su ICO, el cual recaudó 7 millones de dólares durante la primera semana.

El paso siguiente de Giga Watt es traducir este nivel de financiamiento en 9 nuevas instalaciones construidas para el proyecto Giga Pod. Este despliegue permitirá a los clientes de Giga Watt gozar de la oportunidad de minar de una manera mucho más eficiente. Cuando pensamos en minería, inmediatamente pensamos en la minería en casa y la minería en una nube, dos maneras de operar en términos de participación privada; pero también se considera la construcción de instalaciones mineras o el hospedaje de sus propios mineros en el host de terceros, un procedimiento usado sobre todo por las empresas. En este caso, las instalaciones de Giga Watt no sólo podrán ser usadas como host de compañías sino como alternativa al minado en casa o al minado en la nube, e incluso los tokens podrán rentarse a otros mineros.

Además de estas nuevas instalaciones, Giga Watt cuenta con tres edificios que están ya operativos y uno más que será ampliado. La línea de tiempo de la venta de tokens, destinada a hacer crecer exponencialmente a Giga Watt, comenzó el 2 de junio. El equipo del proyecto, liderado por Dave Carlson, estima que cada etapa de recaudación se concrete en la construcción de nuevos Giga Pods, es decir, en contenedores de equipo minero. Se estima que por cada 100 tokens vendidos, 115 Watts de capacidad serán puestos en operación.

Este modelo de granja minera es el resultado de 5 años de experiencia de Carlson, quien junto a su equipo ofrece soluciones de minería que contemplan procedimientos específicos para cualquier tipo de criptomoneda. En concreto, Giga Watt diseña las estructuras para que un flujo de aire corto evite el gasto excesivo de energía.

El proyecto Giga Watt construye sus instalaciones con fondos propios. Todos los fondos recaudados mediante el la emisión de tokens se ponen en un fideicomiso que libera fondos en distintas etapas para la construcción de infraestructura. Al mismo tiempo, la distribución de las fichas está coordinada con la construcción de la infraestructura, de manera que los compradores de tokens pueden estar seguros de que su dinero está respaldado por activos tangibles que permiten la operatividad de la compañía.

En una entrevista reciente, Dave Carlson aseguró que actualmente el ciclo de vida promedio para los host de tokens es de 2 años, debido a que el equipo de minería puede minar hasta que los costos de minado superen la recompensa. La creciente dificultad de los procesos de minado han acortado esta vida útil de los equipos. Sin embargo Giga Watt, es una empresa que ofrece garantía de 50 años, donde los tenedores de tokens pueden escoger actualizar o no sus equipos de minería, de modo que pueden seguir minando o rentar su espacio. Carlson agregó:

Giga Watt está construyendo 34.5MW para la tokenización (30MW para la venta y 4.5MW para el equipo, los socios y los consejeros). Tenemos proyectos de energía adicionales fuera de eso también.

Dave Carlson
Fundador

El lanzamiento de la preventa de tokens fue el 2 de junio y continuará hasta el 31 de julio de este año. Para el 7 de agosto empezarán a emitirse a los compradores.


Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainCriptomonedasOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 julio, 2017 12:55 pm GMT-0400 Actualizado: 08 febrero, 2018 08:15 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.