Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Giga Watt roza los 7 millones de tokens vendidos en su primera semana

GigaWatt, el servicio todo incluido de minería, lanzó su Oferta Inicial de Monedas para el Giga Watt token, basado en Ethereum. Para el momento de esta nota lleva casi 7 millones de tokens vendidos de una oferta inicial de 30 millones.

por Elena Cazes
8 junio, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
GigaWatt-ICO-tokens-minería
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Tras el fin de su preventa, GigaWatt ha lanzado su ICO para minería tokenizada con una oferta inicial de 30 millones de piezas (o WTT tokens). Cada uno con un valor que ronda entre US$ 1 y US$ 1,2, dependiendo de la fecha de compra, y la promesa de recibir el valor de 1 watt de energía en equipos de minería por los próximos 50 años.

Como ya habíamos anunciado a finales del mes pasado, el 2 de junio empezó oficialmente la Oferta Inicial de Monedas para el nuevo modelo de minería todo incluido. Es un token Ethereum que representa el derecho a usar la capacidad del centro de procesamiento Giga Watt y que se puede adquirir en Bitcoin, Ether o transferencia en moneda fíat, con una oferta mínima de 1 WTT. Pueden ver el histórico de cotizaciones en HitBTC aquí. Para el momento de escribir esta nota llevan vendidas casi 7 millones de piezas.

La oferta permanecerá abierta hasta el 31 de julio y las gráficas apuntan a que cumplirá sus metas. Veremos si el creador de la iniciativa, David Carlson, puede finalmente concretar un modelo de negocios rentable y sustentable, en el sea capaz de capitalizar su experiencia de años en la construcción y operación de operaciones masivas de minería de criptomonedas. Ya antes lo ha intentado, sin demasiados éxitos que mostrar.

Por cada 100 tokens vendidos, 15 serán emitidos y retenidos para los miembros del equipo, socios y asesores. Para garantizar el valor sólo serán ofrecidos aquellos que puedan ser cubiertos por la capacidad real instalada en la actualidad. Se harán nuevas emisiones a medida que aumenten las instalaciones.

El proyecto es el relanzamiento de MegaBigPower, un proyecto que sacó hace tres años y que nunca logró despegar del todo. Esta vez es una sociedad entre dos grandes compañías: Giga Watt, Inc. una empresa estadounidense, que ofrece alojamiento y soporte de todo tipo en sus instalaciones de Wenatchee, Washington, y GigaWatt Pte. Ltd., una empresa de Singapur, que vende equipos de minería a clientes de todo el mundo. Juntos cubren prácticamente cada aspecto del negocio. La incógnita ahora es si una propuesta de tal envergadura no será morder más de lo que se puede masticar.

Cualquiera con el interés puede comprar equipos, alquilarlos o alojar los propios en sus instalaciones, aunque no sean los que ellos distribuyen. En teoría también se podría elegir la criptomoneda a minar, pero por ahora, advierten, sólo pueden ofrecer BTC, ETH y LTC. E incluso se pueden alquilar tokens que no se estén utilizando.

La oferta incluye el uso de los equipos para soportar blockchains de iniciativas particulares, asesorías y soporte, además de una vida útil de 50 años, mucho más que el promedio regular de los equipos de minería, que ronda los  2,5 años, en vista del aumento de dificultad del proceso de minado.

La propuesta parte de la premisa de que 1 WTT token es igual a 1 Watt y es igual a 1 US$. Más o menos claro para todos. Sin embargo, advierten que algunos costos pueden variar. Aunque han firmado un acuerdo con el estado de Washington, advierten que el precio de la electricidad está sujeto a cambios por fuerza mayor y que siempre hay imponderables. 

Asimismo, alimentando la confianza de sus inversores, el creador de la iniciativa ofrece visitas guiadas quincenales a los propietarios. El modelo propuesto por Giga Watt es inédito y sólo el tiempo dirá que tan rentable sea.

Etiquetas: InversionistasOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 junio, 2017 12:12 pm GMT-0400 Actualizado: 08 junio, 2017 12:12 pm GMT-0400
Autor: Elena Cazes
Militante del futuro. Terapeuta, activista, madre excesiva, escritora accidental, estudiante precaria. En Bitcoin desde 2017 de pura serendipia

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.