Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
  • Suscribirme
jueves, octubre 30, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

GMO realizará una ICO para vender sus propios equipos de minería

GMO Internet Group, realizará una ICO para vender sus equipos de minería de criptoactivos. Los tableros de minería ya se encuentran en desarrollo con una socio no especificado pero que cuenta con experiencia en la fabricación de hardwares especializados en este ámbito del ecosistema. Además, trabaja en una aplicación blockchain de KYC para bancos.

por Javier Bastardo
25 octubre, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
gmo, mineria, ico, criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El gigante japonés de los servicios en línea, GMO Internet Group realizará una Oferta Inicial de Moneda (ICO) con miras a vender sus equipos de minería de criptoactivos. Emitirán los tokens como un método para vender sus tarjetas de minería de última generación.

De acuerdo con una nota de prensa publicada en su web, GMO quiere entrar de lleno en la minería de criptoactivos, con equipos de punta para chips de 7 nanómetros, que puedan reducir el consumo de energía sin que merme su productividad, y para ello trabajarán en alianza con un socio no especificado, pero que tiene experiencia en el desarrollo de equipos de minería.

La idea es que el negocio opere en el norte de Europa, empleando un suministro de energía limpio y económico. Luego de esto, GMO lanzará su proyecto de minería, que estará operativo a partir del 31 de diciembre de este año. Ya en septiembre la empresa había anunciado un plan de inversión de 300 millones de dólares apuntando a este objetivo.

Pero para vender los equipos que desarrollen, el GMO Internet Group realizará una ICO en 2018 de su propio token GMO Coin. De acuerdo con el anuncio, la Oferta se abrirá al público tras un exhaustivo análisis de la legislación vigente, a fin de que los recursos puedan poner en marcha el ambicioso proyecto de minería.

Consideraremos adecuadamente las leyes y reglamentaciones que nos son aplicables según la legislación vigente, incluida la Ley de servicios de pago y la Ley de instrumentos financieros e intercambio financiero, y tomaremos conciencia de la protección de los compradores simbólicos y las ganancias de los interesados ​​al diseñar la venta del token.

GMO Internet Group

Además del negocio de minería, con los tableros de minería ya descritos, GMO proyecta algunos otros ámbitos de desarrollo aún tentativos, como la minería en la nube, un esquema que permitiría que empresas o individuos puedan sumarse al proyecto con mayor facilidad. La idea es vender los recursos de minería de un centro minero con los equipos desarrollados por GMO, ofreciendo recompensas mineras según los recursos adquiridos por los clientes. Por otra parte, GMO ha planteado la posibilidad de vender sus tableros de minería, que además servirán para el desarrollo minero de la empresa.

GMO también desarrolla un proyecto KYC con blockchain

GMO no solo pretende desarrollar la minería, sino que ya se encuentra trabajando con la tecnología blockchain, con la creación de una herramienta de identificación de clientes que está enfocada específicamente en entidades bancarias, sobre todo para la recolección y manejo de información. “‘OSS KYC’, lanzado como fuente abierta, es un programa que reduce los costos humanos y financieros de la verificación de identidad mediante el uso de blockchain”, se lee en su portal.

Al registrar la información de identidad personal de un usuario autenticada por un organismo de certificación en la cadena de bloques junto con la dirección blockchain del usuario (una clave pública, denominada en lo sucesivo “dirección”), los servicios como los bancos pueden confirmar su identidad fácil y rápidamente.

GMO Internet Group

Además, el GMO Group está desarrollando aplicaciones para smartphones que funcionen para la certificación de la identidad de los clientes, respaldando los ensayos y experiementos en la GMO Blockchain OSS.

Etiquetas: CriptomonedasGMO Internet GroupJapónOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 octubre, 2017 01:49 pm GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2024 12:08 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.